Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




El Wotan de Dohmen en Bayreuth
De: liftasir
Fecha: 03/10/2009 18:24:52
Asunto: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
En el postoperatorio sobre el Ring de Thielemann/Dorst de este año, el l comentarista afirma lo siguiente:

?Dohmen se dejó la piel en unos ?Adioses? casi a la altura de los históricos y que marcaron el punto culminante de este Anillo en lo dramático-musical; su Wotan delinea bien el paso del dios arrogante del prólogo al testigo impasible de la segunda jornada?

Aún reconociendo que cada uno tenemos una percepción diferente de las voces debido a la configuración del oído, creo que Dohmen es el más pobre Wotan que he visto/escuchado en la Verde Colina y no comprendo la adoración que le profesan algunos, ni como presencia escénica, ni como entidad dramática, ni como voz supera, para mi, la más lamentable mediocridad.

De: rexvalrex
Fecha: 03/10/2009 18:59:16
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Yo no tengo conocimientos musicales, y no sé qué tal estaré de oído, pero el caso es que a mí sí que me gustó Dohmen.

He tenido ocasión de escucharlo en directo cantando lied acompañado de piano. Me gustó muchísimo, y eso que no se trata de mi género favorito. Prefiero los lieder acompañados por orquesta. Cantaba a Schubert y me dejó fascinado con su potente y expresiva voz aterciopelada. Eso sí, a través de la radio no me llegaban tan claramente estas cualidades.

Un cordial saludo.

Rex.

De: Niemand
Fecha: 03/10/2009 19:41:15
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
En efecto, la distinta configuración del oído lleva a una percepción diferente de las voces. También es muy cierto que a edades avanzadas el oído se deteriora irreversiblemente.

De: liftasir
Fecha: 04/10/2009 10:14:52
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Tampoco cuando interpretó el Pizarro de Fidelio en Teatro Real a las órdenes de Claudio Abbado me pareció nada extraordinario.Y por cierto no he sufrido el menor deterioro auditivo con los años.

De: liftasir
Fecha: 04/10/2009 10:27:53
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Para que no se me tache de partidista. En una ocasión si escuche a Dohmen en estado de gracia. Fue en 1997, en Salzburgo, interpretando Wozzek a las órdenes de Claudio Abbado.

De: rexvalrex
Fecha: 04/10/2009 13:13:23
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Yo ya me he confesado analfabeto musical, pero con muchas ganas de aprender. Agradecería a los que sí que saben de música y canto que hicieran a un nivel que pudiera comprender un pequeño análisis del Wotan de Dohmen en el que explicaran sus cualidades o defectos en este rol o vocalmente en general.

Como tengo en mp3 su actuación en Bayreuth de este año y dl pasado, volvería a escucharlo teniendo en cuenta las explicaciones recibidas. Sólo lo he escuchado en una ocasión en directo (cantando lieder de Schubert, como dije) y la verdad es que me cautivó, pero soy incapaz de poder "objetivizar" por qué ya que poco sé acerca de "fraseo", "dinámicas", "zona central del registro", etc., que ya me gustaría a mí.

Un sludo.

Rex.

PD. Ya lo he hecho en alguna otra ocasión, pero insisto con mi petición al webmaster y/o algún forero músico o profesor de música: creo que WM ganaría mucho con una sección -similar a la dedicada a los motivos- dedicada a CONCEPTOS MUSICALES con ejemplos wagnerianos. Tipos de voces, emisión, dinámicas, etc. Yo sería un fiel seguidor de la sección, que la teoria musical es la asignatura pendiente de ni vida ya que no tuve la suerte de ir al conservatorio de joven, ni se enseñaba música en las escuelas como ahora.

De: Le Gouverneur
Fecha: 04/10/2009 16:43:21
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Respecto a Dohmen como Wotan en Bayreuth yo diferenciaría su prestación en la escucha radiofónica donde es bastante aceptable con un fraseo especialmente emotivo en el final de Die Walküre y la prestación de su escucha en directo en el festival donde su voz no tiene en mi opinión el empaque y la potencia necesaria para abordar este personaje.

Un abrazo

De: liftasir
Fecha: 04/10/2009 17:24:16
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Totalmente de acuerdo. Por eso a los cantantes para juzgarles con ecuanimidad hay que hacerlo cuando se les escucha en el teatro no en el disco ni en las grabaciones. Como prueba deesto recuerdo un Hernani de Verdi en el Teatro alla Scala a las órdenes de Muti.En el teatro solo se oyó a Ghiaurov, sin embargo en la grabación tanto Freni, como Domingo y Brusón están esplendorosos. Por cierto que a la maravillosa Freni un espectador la mandó, en medio de la representación, a cantar La Boheme...Así se escribe la historia.




De: Niemand
Fecha: 04/10/2009 23:58:50
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Estoy de acuerdo en que hay que juzgar escuchando al cantante (o al director, pianista, etc) en el teatro. Vi a Dohmen el pasado año en Bayreuth y se le oía perfectamente. Insisto en que a edades provectas el oído sufre un severo deterioro. Y, además, se tiende a primar las voces grandes, las únicas que pueden apreciar.

De: liftasir
Fecha: 05/10/2009 7:33:46
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
No es cuestión del volumen de la voz sino de la emisión. Caballé sin tener una voz gigante no había orquesta capaz de cubrirla. Dohmen posee una voz normal, pero su emisión es defectuosa, su musicalidad vacilante, su línea de canto pobre y a niveles interpretativos es de un cantante sin intensidad, ni carisma.

Atentamente

De: Niemand
Fecha: 05/10/2009 10:25:07
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Por lo que cuenta, parece que le gustan los voceros que van por ahí dando patadas al mobiliario. Es una opción.

De: liftasir
Fecha: 05/10/2009 10:52:33
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Tiene usted toda la razon ya que entre mis cantantes favoritos se encuentran Brusón, Flórez, Kraus, Lisa della Casa, Caballé, Julia Varady, Christa Ludwig...no sigo.

Por cierto ¿habla usted alemán?

Atentamente

De: Niemand
Fecha: 05/10/2009 11:14:00
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Le alabo el gusto. ¿Cómo los oía usted, especialmente a Flórez? ¿Se pone el sonotone en el teatro según qué repertorio? No oír a Dohmen y oír a Flórez es algo misterioso. Hay momentos con Flórez que se parecen a un karaoke. Oyes la música, él mueve los labios, a veces le oyes, a veces no.

Si lo del alemán es por enviarme una crítica local donde le dan la razón, envíela. Ya buscaré quien me la traduzca. Gracias.

De: liftasir
Fecha: 05/10/2009 11:27:17
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Lo del alemán es por que si no entiendo esa lengua me cuesta mucho comprender como puede usted opinar del fraseo de Dohmen.

Yo si hablo alemán.

Y doy por cerrada una controversia que no lleva a ninguna parte.

Su manía de calificar de sordo al que no opina como usted es una fijación.

Hasta siempre

De: Niemand
Fecha: 05/10/2009 11:33:39
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Usted no ha hablado en ningún momento de fraseo, sino de decibelios. Dado que yo le vi en Bayreuth y le oí perfectamente, le sugerí que revisara su oído.

Se enfada cuando no le dan la razón. Mal asunto en un foro. A usted le molestan mis formas. Sepa que, siendo en apariencia muy educado, se puede ser extremadamente arrogante. Uno empieza hablando de su edad, de su experiencia, y cuando se entra así en un foro, es como si mirase por encima del hombro a los demás o se cubriera de un manto impenetrable para poder pontificar sin que haya discrepancia.

¿Sabe usted música?

No somos nadie.

De: liftasir
Fecha: 05/10/2009 11:36:48
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
También sé música.

De: liftasir
Fecha: 05/10/2009 11:41:55
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Y por cierto en ningún momento en hablado de decibelios.

De: Le Gouverneur
Fecha: 06/10/2009 3:14:41
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Niemand dijo:

"Le alabo el gusto. ¿Cómo los oía usted, especialmente a Flórez? ¿Se pone el sonotone en el teatro según qué repertorio? No oír a Dohmen y oír a Flórez es algo misterioso. Hay momentos con Flórez que se parecen a un karaoke. Oyes la música, él mueve los labios, a veces le oyes, a veces no."

Pues yo escucho a Flórez perfectamente. Según su teoría de la pérdida auditiva a cada año cumplido debe ser usted unas cuantas décadas mayor. Jejeje perdóneme la broma.

Flórez canta con una técnica perfecta que le otorga una buena proyección y su voz, aunque es pequeña, está bien timbrada y corre bien por el teatro. Suficiente para su repertorio.

Yo a Dohmen también le he escuchado perfectamente en directo en los anillos de 2007 y 2009, además de unos maestros y un Fidelio, que me acuerde, pero su emisión no es tan perfecta. No creo que sea un cantante que se caracterice por su potencia vocal, requisito que creo que es importante para un intérprete notable de Wotan.

Un abrazo

De: Niemand
Fecha: 06/10/2009 13:59:20
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
Habló usted de que no oía a Dohmen, y contó una anécdota jocosa sobre Freni en La Scala, a la que tampoco oían. Si lo que se refiere es a proyección, o está sordo o no tiene ni puta idea de lo que dice. Mire que si van a ser las dos cosas juntas...

De: BRONCANINI
Fecha: 06/10/2009 16:35:41
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
He estado leyendo estos mensajes y veo que el Sr. Niemand sigue empeñado en no aprender a leer.

De: Niemand
Fecha: 06/10/2009 17:27:45
Asunto: RE: El Wotan de Dohmen en Bayreuth
http://alga.edublogs.org/files/2008/04/reynolds-autorretrato-con-sordera-1775.jpg

De: beckmesser
Fecha: 06/10/2009 23:50:21
Asunto: Mas sobre Dohmen y el futuro...

Miren: yo he escuchado a Dohmen en directo unas 15 veces y puedo decir que su voz se proyecta bien, regularmente. Algún día puede encontrarse mal y tener problemas. En Bayreuth le he visto y escuchado dos años y me ha parecido bastante correcto. En la Walkure y el Siegfried de este año, tirando a notable. Si lo comparamos con Hans Hotter, logicamente, no está tan fino... De todas maneras habría que ver como sonaba en directo Hans Hotter, dado que todos los CD grabados en Bayreuth dejan la música atrás y las voces delante. Quiero decir, en resumen, que Dohmen es un buen Wotan, de lo mejor que se puede escuchar en el anillo actual del Festspielhouse , junto con Sigelinde y Hagen, y que posiblemente otros tambien lo harían bien. Falk Struckmann estuvo excelente en algunas representaciones del 2006, y Juha Uusitalo ha estado excelenete en algunas representaciones de Munich y Valencia. Por cierto: la gran incógnita es como lo va a hacer Rene Pape que creo se estrena esta temporada en Milan con Barenboim.

De: liftasir
Fecha: 07/10/2009 7:12:25
Asunto: RE: Mas sobre Dohmen y el futuro...
Estimado Sr. Bekmesser. Efectivamente el volumen de voz de Dohmen es perfecatemte audible, quizá demasiado, lo que no me gusta es su interpretación de Wotan ni a niveles canoros ni dramaticos. He dicho no me gusta A MI, pero considero absolutamente respetable su opinión. Struckhmann, aún siendo tosco en su canto hace PARA MI un Wotan muchisimo más covincente. Para mi la joya del Ring de este año ha sido Eva María Westbröck, estupenda Sieglinde, aunque con algún agudo algo tirante, pecata minuta frente a un mar de bondades. Por cierto que es la cantante favorita de Mortier y su presencia en Madrid parece que sera frecuente, comentó que a petición de la misma Westbröck, tiene pesado montarle la Fanciulla del West en dicho coliseo. Al mismo nivel colocaría el Beckmesser de Adrian Eröd en Meistersinger y después el prometedor Walter von Stolzing de Klaus Florian Vogt aunque sin alcanzar, de de momento PARA MI, los niveles de excelencia de Peter Seiffert hace años. El resto es silencio.

A Pape lo escucharé en mayo en la Scala y espero su Wotan como agua de mayo.

De: Le Gouverneur
Fecha: 07/10/2009 8:25:36
Asunto: RE: Mas sobre Dohmen y el futuro...
Señor listasir comparto plenamente su opinión sobre los cantantes de Bayreuth. Quizás no considere a Dohmen demasiado audible. Vuelvo a repetir que Wotan es un personaje que no sólo debe ser audible, debe hacer retumbar las paredes del festival. Struckmann un cantante mucho más burdo e irregular tuvo una actuación memorable en este sentido en el tercer ciclo del 2006 aunque es cierto que en el estreno tuvo unas pifias de importancia.

Respecto a Pape, si supera los problemas vocales que le han afectado durante el 2009 y vuelve al nivel que tenía por ejemplo cuando visitó el Real en el tristán, estoy seguro que marcará una época con este personaje. Esperamos impacientes.

Un abrazo

De: liftasir
Fecha: 07/10/2009 9:08:37
Asunto: RE: Mas sobre Dohmen y el futuro...
Herr Gouverneur

Perdone que repita que la voz de Dohmen no me parece inaudible.

Respecto a Pape no sabía que en 2009 había sufrido problemas vocales. Sería una lástima que se perdiera a un grandísimo cantante como el. Lo que si me han dicho es que ha engordado de una forma estrepitosa ¿Sera debido a algún tipo de enfermedad?

De: Le Gouverneur
Fecha: 07/10/2009 9:28:32
Asunto: RE: Mas sobre Dohmen y el futuro...
Bueno yo realmente no le he visto durante el 2009. Le he escuchado alguna función donde no me parecía el mismo y en varios meses tuvo problemas y canceló varias funciones, entre ellas la nueva producción de Lohengrin de Herheim en Berlin.

Espero que se recupere vocalmente y nos deleite con un buen Wotan. Espero que se pueda afianzar en este papel y que sea su intérprete en el anillo del bicentenario.

Un saludo

De: Niemand
Fecha: 07/10/2009 10:16:31
Asunto: RE: Mas sobre Dohmen y el futuro...
Struckmann puede resultar convincente en escena, pero como voz es pésimo, un horror para los oídos.

Me cuentan que este año Dohmen fue mucho más convincente en escena (a pesar de sus problemas físicos, que merman su movilidad) que el pasado año. PARA MI, un estupendo Wotan, superior a Titus, por ejemplo.

Lo de retumbar las paredes me parece un tanto exagerado. Wotan ha de mostrar autoridad cuando se debe, pero tiene momentos de intimidad donde debe cantar a media voz. Los gritadores no me gustan. Impondrán respeto en algunos momentos, pero la exposición continuada a los decibelios es perjudicial.

Sr. Liftasir, ya se entiende que las opiniones vertidas aquí son siempre personales mientras no se diga lo contrario. Me sorprende, sin embargo, que siendo usted un fino catador de los Flórez, Kraus, etc, guste de la manifiesta tosquedad de Struckman. Subjetivismo, como el que le lleva a no tolerar puestas en escena modernas en Maestros y apreciar experimentos en otros dramas wagnerianos.

De: Le Gouverneur
Fecha: 08/10/2009 0:48:44
Asunto: RE: Mas sobre Dohmen y el futuro...
"Lo de retumbar las paredes me parece un tanto exagerado. Wotan ha de mostrar autoridad cuando se debe, pero tiene momentos de intimidad donde debe cantar a media voz. Los gritadores no me gustan. Impondrán respeto en algunos momentos, pero la exposición continuada a los decibelios es perjudicial."

En esto totalmente de acuerdo. A mí me gusta el cantante wagneriano que sabe recoger la voz en los momentos más intimistas, que suelen ser muchos en las óperas wagnerianas, pero hay papeles que también exigen una potencia vocal considerable.

Un abrazo

De: liftasir
Fecha: 08/10/2009 7:46:03
Asunto: RE: Mas sobre Dohmen y el futuro...
Entiendame que lo que denomino experimentos son eso, no el destrozo sistematico a los que se somenten las obras wagnerianas en la actualida. Quizá debería haber especificado que admito "reinterpretaciones" pero siempre respetando el texto y el mensaje de las obras. Creo que no veo una representación wagneriana a mi gusto desde hace mucho tiempo, años diría, desde el Tristan de Heiner Müller, eso que el último Ring de Viena, con todas sus arbitrariedades, no me disgustó. Otra cosa es el horror del último Tristan de Bayreuth y el último Lohengrin de Munich,el último Tristan de Londres y el Holandés que se nos avecina en el Teatro Real. Dieskau decía que esta actitud de los directoresde escena era consecuencia de su exceso de ego y su desconocimiento de las partituras. Lamentablemente mientras la revista Opernwelt se dedique a premiar los trabajos de esa panda de exibicionistas creo que tenemos poco que hacer, pero no hay que tirar la toalla.