Muchas gracias por su información. Veremos que hace en la Scala con el Wotan del Rheingold. Espero que se haya recuperado entonces.
Soy un admirador incondicional, de momento, de René Pape. Su evolución ha sido notable pero a mi me gustó desde la primera vez que le escuché Don Fernando de Fidelio en Salzburg en 1990. Posteriormente, en 1991, me encantó como Sarastro en Die Zauberflöte a las órdenes de Solti, en mismo festival, aunque encontré su voz poco profunda para un personaje al que estaba acostumbrado a escuchar a voces tan oscuras como las de Talvela y Sotin (otra de mis debilidades). Pero fue en 1984 en el Rheingold de Levine /Kirchner y Rosalie donde con el papel de Fasolt se ?zampó? al resto del reparto, eso que la Freia era Ninna Steme. Después me siguió emocionando en su Felipe II del Don Carlo de Maazel y Wernike en Salzburgo en 1998, aunque fuese muy discutido por algunos por eso de que no era Kristoff ni Ghiaurov, y por supuesto en sus Marke, el primero con Barenboim, en Madrid en 2000 (sustituyendo una noche a un indispuesto Matti Salminen,) y posteriormente en 2008 y en la misma ciudad sus Leporello, Veit Pogner. Sin olvidar su Gurnemaz en Sevilla con Barenboim. Siempre ha sido para mi una fiesta escucharle.
Sin embargo no todos somos de la misma opinión y tal como él mismo me dijo respondiéndome a una pregunta que le hice por las razones por las que no regresaba a Bayreuth (todo esto antes de que se convirtiera en el insoportable ególatra que es hoy día; lo que no resta ni un ápice a sus méritos artísticos): Por que el Sr. Wagner (Wolfgang) ?No consideraba su voz idónea para Wagner?.
|