Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Plácido y el premio Nilsson.
De: Antón
Fecha: 14/10/2009 13:47:46
Asunto: Plácido y el premio Nilsson.
El tenor Plácido Domingo fue designado el primer ganador del premio Birgit Nilsson, valorado en un millón de dólares (cerca de 671.700 euros)...

(EUROPA PRESS)

* * * * * *

¡Qué grande Plácido! Y va a dedicar el premio a promocionar jóvenes talentos wagnerianos. ¡Impresionante Plácido!

E impresionante el recuerdo de Nilsson, de la cual todavía disfruto en las grabaciones que tengo por casa.

Parece ser que Nilsson quería ese premio para Plácido mucho antes, pero no estoy seguro de esto.

Siempre he dicho que las estrellas del talento (y buenas personas, además) como Nilsson no deberían morir nunca.

Antón.

De: rexvalrex
Fecha: 14/10/2009 16:02:26
Asunto: RE: Plácido y el premio Nilsson.
Coincido contigo, yo también soy "dominguero" y no digamos fan de la Nilsson. Ambos son dos de mis cantantes preferidos, por mucho que haya quien diga que Domingo no sabe cantar, que su francés es horrible, su alemán, execrable y cosas por el estilo. Si la Nilsson ya está en la gloria del Walhalla, el madrileño ya forma parte de la leyenda de la historia de la música, un caso irrepetible de versatilidad. No creo que nadie sea capaz de cantar tantos papeles como él y que tenga una vida artística tan larga. Está claro que ya no es lo que era, pero quien tuvo, retuvo y a mí su Wagner me convence, aunque haya quien le lanzó el anatema de "nuevo desembarco comercial", "coleccionista de roles", etc. Todo un portento.

Eso sí, lo que no me gustó fue el anuncio que hacía por la tele: "Compra bonos del Banco de Santandeeeeeeeeer"

Un saludo.

Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 16/10/2009 19:50:18
Asunto: RE: Plácido y el premio Nilsson.
http://www.operaperu.com/2009/10/placido-domingo-recibe-premio-birgit.html

En ese link podéis ampliar la información que nos da el amigo Antón.

Os pedo un párrafo:

"Domingo (Madrid, 1941) recogió muy emocionado el galardón y anunció que quiere destinar su importe a dotar un premio desde el concurso para la promoción de jóvenes talentos que él fundó en 1993, "Operalia", para el mejor intérprete wagneriano y, en definitiva, a la formación de cantantes y músicos."

El galardonado tenía intención de cantar Tristán e Isolda con Nilsson, pero no pudo ser: "Me di toda la prisa que pude, como ella me pedía, pero fue demasiado tarde."

La Nilsson quería cantar con Domingo un drama wagneriano que tanyas veces interpretó con Windgassen. Por algo sería. Digo esto pensando en las críticas airadas y despreciativas que ha recibido el tenor madrileño (uno de mis favoritos) por sus registros e interpretaciones wagnerianas. Además, fijaos en el detalle:lega el importe del premio para el fomento del canto wagneriano; algo que, como wagnerianos, deberíamos agradecer en su justa medida.

Un cordial saludo.

Rex.

PD. Lástima que su proyecto de una trilogía cinematográfica sobre el Anillo con George Lucas -el de La guerra de las galaxias- no pudiera llevarse a término por problemas económicos. Hubiera sido una excelente manera de difundor la obra de Wagner entre el gran público, como sucedió con Mozart en el caso de "Amadeus", de Milos Forman. Esta intención también debería ser agradecida por los que nos sentimos wagnerianos.

Otro saludo y un ¡BRAVO! para Plácido.