Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




einsenstein y la walkiria
De: kleinzack
Fecha: 28/10/2009 14:56:05
Asunto: einsenstein y la walkiria
hola: hace unos dias vi una pelicula titulada "einsenstein" del canadiense rony bartlett, en rigor, no es una "biopic" ya que en los creditos finales se advierte sobre la presencia de personajes, y al parecer hechos, ficticios, basicamente quiere ser una reflexion sobre el artista creador inserto en un regimen totalitario y todas las dificultades que debe enfrentar frente a una dictadura, aparecen tambien junto al director ruso, meyerhold y stalin como personajes ejes en la vida del autor del "acorazado...", en un momento se ve al cineasta dirigiendo un montaje de "la walkiria", esta dando instrucciones al grupo de cantantes mientras se oye de fondo en un gramofono la cabalgata. mi consulta a algun forero que sepa al respecto, es si efectivamente el cineasta en algun momento ofició de regie y si hay registro visual o escrito de esta experiencia, dentro del filme se explica esta walkiria como una suerte de guiño politico al nazismo por parte de stalin, pero la escena pasa y no sabemos en definitiva como concluyó este montaje.

saludos. K.

De: kleinzack
Fecha: 28/10/2009 17:11:33
Asunto: RE: einsenstein y la walkiria
disculpas publicas : "metí" mal el dedo, debe decir : Eisenstein.

saludos. K.

De: rexvalrex
Fecha: 28/10/2009 19:27:22
Asunto: RE: einsenstein y la walkiria
http://books.google.es/books?id=fTRXzzzoG0EC&pg=PA215&lpg=PA215&dq=eisenstein+walkiria&source=bl&ots=7XEU4lGRKe&sig=9PcGa5GqX0Xji6FRNxKces4DHUM&hl=es&ei=xoToSuPcDcyosgb-3I2SDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAgQ6AEwAA#v=onepage&q=eisenstein%20walkiria&f=false


A partir de la pág.215 puedes leer en "vista preliminar" la autobiografía de Eisenstein lo que hace referencia a su montaje "Walkiria" - su primera experiencia como director de escena de ópera, no sé si más tarde trabajaría en otras obras. Es interesante leerlo, ya que te habla de cómo se planteó la cuestión, de la iluminación, la escena del fuego mágico, etc.

Además de director de cine fue actor, director teatral, escritor, ensayista, profesor de cinematografía... y una víctima de la política totalitaria de Stalin. Aprovechando la ocasión, había redactado un rollete sobre el tema del arte y las dictaduras, pero justamente cuando estaba poniendo a caldo al sanguinario dictador georgiano no sé qúe tecla habré tocado que he perdido la información, menuda rabia, que llevaba un buen rato dándole a la tecla. Ya lo volveré a escribir en otro rato.

Sobre lo que preguntas, pienso que es muy probable que siguiera las directrices del partido a la hora de abordar su trabajo. Todo un genio como este señor estaba estrechamente vigilado por los burócratas de turno para que no se saliera de la línea oficial. Hay un caso que no deja lugar a dudas. Mientras estaba filmando "Octubre", Trotsky cayó en desgracia y el cineasta recibió la orden de borrar las imágenes del que fuera fundador del Ejército Rojo. Por eso, no aparece en Octubre uno de los protagonistas esenciales de los hechos históricos.

Esto es típico de las dictaduras: controlar el arte y ponerlo al servicio de la propaganda política. También Mussolini ordenó borrar al rey de Italia en una escena famosa en la que ambos están saludando al gentío desde un balcón.

Pero no nos engañemos, que en las democracias también suceden cosas semejantes, aunque en menor grado y sin que peligre la vida del artista. Me abstendré de comentar lo que sé del tema para evitar violentas reacciones en el foro de todo punto previsibles, aunque sí que me referiré a artistas de la talla de Eisenstein o Shostakovich y sus problemas con Stalin.

Saludos.

Rex.


De: kleinzack
Fecha: 28/10/2009 19:43:24
Asunto: RE: einsenstein y la walkiria
gracias por los datos, no quiero entrar en detalles de la pelicula, para quien quiera verla, pero efectivamente hay un personaje que esta siempre en distintas situaciones "vigilando" los pasos del cienasta, de hecho le "asignan" un secretario que practicamente "edita" partes de su "ivan el terrible" el director observa esto con resignacion, y se ve a stalin viendo la primera copia de los filmes antes de dar su beneplacito, me recordó en parte lo sucedido con la "lady..." de schostakovich, es interesante ver el tabajo de meyerhold, que es personaje clave en la cinta.
bueno, el tema da para mucho, efectivamente en las democracias se dan casos similares, solo que se usa una suerte de "guante blanco" para marcar diferencias con regimenes dictatoriales, asi a sucedido por lo menos con nuestra democracia post pinochet, pero ese es tema ya para otra ocasion u otro foro.

saludos. K.

De: rexvalrex
Fecha: 29/10/2009 13:21:43
Asunto: RE: einsenstein y la walkiria
Habrá que ver la peli, que parece que promete.

Saludos.

Rex.