Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Violeta Urmana
De: liftasir
Fecha: 06/11/2009 10:09:02
Asunto: Violeta Urmana
Soy un admirador de Stemme cantando a Wagner, pero nadie recuerda a una soprano que me parece aún más grande en este repertorio. Violeta Urmana.
¿Alguién ha escuchado su Kundry?

De: Le Gouverneur
Fecha: 06/11/2009 11:54:44
Asunto: RE: Violeta Urmana
Yo la he escuchado en el Liceu y en el Palau.

Me parece una voz totalmente adecuada para este difícil personaje y siempre hace actuaciones notables. Ya destacó en su lejano debut en Bayreuth.

Escénicamente me convence menos. En la producción de Lennhoff la he podido comparar en este apartado con Meier y es otra historia. Creo que Kundry es uno de los papeles donde tiene mayor relevancia las dotes escénicas, sobre todo en el tercer acto donde tiene mucho protagonismo y casi no canta.

Un abrazo

De: paradox
Fecha: 06/11/2009 14:22:23
Asunto: RE: Violeta Urmana
Hace algunos años, el 4 de noviembre del 2001, escuché a Urmana su Kundry en la Staatsoper de Berlín. En mi opinión fue la más acertada de un elenco que estuvo en general a un alto nivel. Barenboim dirigió brillantemente, aunque prefiero su dirección del Tristán de un año antes en el mismo escenario.

La escena era la de Harry Kupfer con la famosa cámara acorazada de banco que representaba a la cámara del Grial, detalle bastante acertado. El punto débil de esta escena lo atribuyo a la representación de las muchachas-flores con la colina sembrada de televisores alternando imágenes de flores con mujeres desnudas.

Saludos,

paradox.

De: Becquer
Fecha: 06/11/2009 23:57:26
Asunto: RE: Violeta Urmana
Hola. Violeta Urmana dejó Bayreuth en 2003, pero según tengo entendido, y si no es así corríjanme, tiene bastante abandonado el repertorio wagneriano, en favor de Verdi y Puccini. No obstante, creo que hace pocó debutó Isolda, pero no tengo referencias de ello, lo cual me hace creer eso, el desinterés por Wagner en los últimos años, ya que creo que es una cantante más que notable como para que no se hable de ella en un début en un papel de estas características. Un saludo.

De: liftasir
Fecha: 07/11/2009 11:14:31
Asunto: RE: Violeta Urmana
El papel de Isolda lo ha cantado en Nápoles en versión de concierto y con Abbado, el segundo Acto, en Lucerna. En 2008 por primera vez lo ha interpretado en escena en Japon, en una gira con la Opera de la Bastilla. Las críticas fueron excelentes. En Diciembre volverá a cantarlo en la Wiener Staatsoper a las órdenes de Rattle e iré a escucharla. Creo que puede hacer una Isolda vocalmente de antología. Sé que ha rechazado la Brünnhilde del próximo Ring de la Scala, papel que, según mis fuentes, interpretará la Stemme. De todas formas es cierto, parece en la actualidad más centrada en el repertorio de Verdi, Puccini, también de Gluck. Olvidaba que cantará Siegliende en Berlín en Abril de 2010. Su Ariadne auf Naxos en Berlín el pasado més defebrero de 2009 fué antológica.Con todo creo que un día se decidirá a cantar Brünnhilde.

De: Becquer
Fecha: 08/11/2009 22:22:30
Asunto: RE: Violeta Urmana
Hola. Gracias Liftasir. Sí, estaba al corriente del segundo acto con Abbado, del que hay fragmentos en youtube, me refería a la ópera completa y escenificada, no me expresé bien. Su Sieglinde ya se pudo escuchar en Bayreuth en el Anillo de Adam Fischer, con Dean-Smith y cosechó éxito.

Siento curiosidad por la Stemme, quizás la Brünnhilde que le viene mejor es la del Ocaso, donde la tesitura no es tan comprometida pese a lo largo del papel. La de Sigfrido intuyo yo le costará un poco más. Un saludo.

De: liftasir
Fecha: 10/11/2009 8:48:22
Asunto: RE: Violeta Urmana
A la Stemme la he visto el pasado mes de mayo en Viena, Sieglinde en Die Walküre y la Brünnhilde de Siegfried. En Sieglinde estuvo francamente bien, pero sin llegar al nivel de intensidad de la Meier en el mismo papel. En la Brünnhilde de Siegfried sin embargo se quedó un poco corta. Su Isolda en Bayreuth me gustó mucho pero posteriormente esa primera impresión se ha ido moderando. Es estupenda pero no sé que le falta que no me acaba de llevar al huerto. Su Salomé de Barcelona es quizá con lo que más me ha convencido, aunque no lo vi en directo ya que asistí a la retransmisión de la ópera en un cine.