Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
De: rexvalrex
Fecha: 09/11/2009 23:49:02
Asunto: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
Hola, amigos:

El otro día vi un DVD de Tristán con Nina Stemme, Robert Gambill, Pape... dirigido por Jiri Belohlavek y con producción de Nikolaus Lehnhoff.

He de deciros que Stemme me gusta como Isolda desde que escuché el CD de EMI con Domingo y a Pape lo considero un digno sucesor de Salminem como Marke. Sin embargo, he tenido ocasión de ver en directo a Gambill (Barenboim, Denoke) en Tannhäuser y no me convenció, aunque lo encontré mejor en el DVD de Stuttgart como Siegmund (Denoke, excelente como Sieglinde. Considero que el tenor es convincente a nivel actorial y que da de sí todo lo que puede, aunque en aquella ocasión no me convenció en el Real.

Quisiera saber vuestra opinión sobre el DVD, ya que estoy pensando si me lo compro o no. El último Tristán que he adquirido ha sido el de Milán de Barenboim, con una Meier que me hace levitar, que soy muy fan de esta señora.

Muchas gracias.

Rex.


De: kleinzack
Fecha: 10/11/2009 0:26:13
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
hola : si es el mismo que vi el año pasado en casa de una amiga que se lo compró por internet, me gustó, aclaro que lo vi solo en esa oportunidad, ya hace varios meses, la stemme a mi me gusta en el rol, se que tiene varios detractores, recuerdo una escenografia bastante minimalista, una suerte de "laberinto" un tanto sugerido, en declive, resaltado con iluminacion en tonos de azul contra fondo negro, los personajes, deambulan por entre y delante de este "laberinto" de acuerdo a las situaciones, me llamó la atencion el sonido orquestal, suena a "de camara" lo que me pareció una "lectura" interesante, el registro visual es de optima calidad, casi diria a nivel de blue ray, y lo vi en dvd, claro que en pantalla LCD ( o pantalla de plasma ), bueno, no recuerdo mucho mas, el elenco me pareció parejamente solvente y la direccion orquestal con este detalle que comentaba me produjo buenisima impresion, desconozco la "relacion" de glyndebourne con wagner, yo es lo primero que veo de el en ese festival y me pareció mas que bien. voy tratar de verlo nuevamente para refrescar impresiones.

saludos. k.

De: rexvalrex
Fecha: 10/11/2009 0:40:45
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
Muchas gracias. Debe de tratarse del mismo Tristán, ya que en las fotos que acompañan la carátula se ve lo que parecen laberintos.

Rex.

De: Emilio Gimena
Fecha: 10/11/2009 18:59:41
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
kleinzack, no es que usted desconozca la relación entre el festival de Glyndebourne y Wagner previa a este Tristan. Es que este Tristan fue la primera ópera de Wagner que se representó en dicho festival. Teniendo en cuenta que Glyndebourne empezó su andadura allá por los años 30 (aunque por entonces tenía un aforo muy reducido), la verdad es que se han tomado su tiempo para incluir una ópera suya en el programa. Esperemos que no tarden otros 70 años en representar otra ópera de Wagner.
Un saludo.

De: kleinzack
Fecha: 10/11/2009 19:48:34
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
hola: alguien me comentó eso, y no me convencí, me parecía increible que un festival de nivel mundial, al menos en su difusión, en toda su historia no hubiese incluido algún titulo de wagner, no me explico la ausencia tan prolongada, qué argumento tendrían los encargados de la programación para no ofrecer en toda su historia al menos un par de operas wagnerianas?. misterio a resolver.

saludos. K.

De: antonbg
Fecha: 10/11/2009 22:04:10
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
Lo más seguro en que tenga que ver con los gustos del fundador, al principio era las operas de Mozart y poco a poco fue ampliando el repertorio, Rossini en los años cincuenta y en el tamaño del escenario, que dicen que es pequeño.

De: kleinzack
Fecha: 11/11/2009 0:54:53
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
hola: bueno, si al fundador no le gustaba wagner el se lo perdía ( por cierto que el publico del festival tambien ) eso en el fondo habla mal del criterio de programación, por otro lado, lo del tamaño del escenario yo lo tomaria ( si fuera regie ) mas como un desafío que como una limitante, no creo "indispensable" a la hora de montar algunos titulos wagnerianos, escenarios gigantes o llenos de "maquinaria" para hacer efectos escenicos, por lo pronto, el tristan que referimos es un buen ejemplo, se ve ( en el dvd ) que la escena no es grande, esto esta muy bien resuelto con esta suerte de "laberinto" y la iluminación, diria mas, esta concentracion de espacio potencia nuestra percepcion de los personajes y los conflictos, en este caso, su viaje a través de la musica se produce virtualmente a nuestro lado.

saludos. K.

De: willem
Fecha: 11/11/2009 4:06:12
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
John Christie es el fundador del Festival de Glyndebourne en 1934 que se realiza en los ámbitos de su mansión en Sussex. En 1994 inauguró una sala de ópera más grande que permite la puesta de óperas más complejas. Su esposa que era cantante, quería emular los Festivales de Salzburgo y Bayreuth. Es más pensó que podía llegar a ser el Bayreuth inglés. Pero por grande que fuera la mansión, la sala original era pequeña (una 300 personas entraban al inicio, luego se fue ampliando hasta llegar a la construcción de una sala de ópera como dije), por eso su esposo sugirió que allí se ofrezcan óperas de Mozart. Fritz Busch y Carl Ebert (música y puesta en escena) que estaban trabajando en Buenos Aires (en el Colón) fueron convocados para dirigir artísticamente este peculiar festival. Las primeras puestas de Mozart fueron un enorme éxito y fueron grabadas en discos, que todavía hoy se consiguen (Naxos). Poco a poco se fue expandiendo el repertorio con obras de Rossini, Verdi, Monteverdi, Gluck, etc.) Pero al principio se pensó como festival wagneriano, aunque era imposible y por eso con muy buen criterio comenzaron con Mozart. La sala original era una de las salas de la mansión que se adecuó para realizar el escenario y el pequeño foso orquestal. Sin dudas uno de los mejores festivales europeos!

De: mildundleise
Fecha: 14/11/2009 1:34:56
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
Me gustaría saber los motivos por los que no le convenció Gambill en directo y porque sí le gustó en el DVD. Usted levita con la Meier, me alegro por usted. Levite, levite, levite de foro, hombre. ¿Se plantea levitar del foro? Sería el centro de atención.... y cuando descienda de lo alto otra vez, pues lo mismo.

Un abrazo, un compañero del Ateneo L de Valencia.

PD. ¿Qué piensa del Don Carlo?

De: Becquer
Fecha: 14/11/2009 17:31:46
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
Hola. Pues yo entiendo a Rex con Gambill. Gambill es un rossiniano metido a wagneriano a costa de engolar la voz, y claro, eso acaba cansando. La Meier tendrá sus más y sus menos (ahora la voz es más tirante en el agudo, el paso de voz puede no ser del todo correcto, como leí en una ocasión, si bien eso es ya "de fábrica", técnica pura y dura, que con los años se deja entrever), pero es electriza en escena y eso también cuenta. Un saludo.

De: Samuelisch
Fecha: 15/11/2009 1:22:20
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
Hola.

¿Qué problema hay en que un festival no programe a Wagner? ¿Eso es "mal" criterio? Bajo mi punto de vista, en absoluto. Depende de un montón de factores, y muy importante es el del tema de la recepción del público, que tiene que ver con el entorno geográfico y cultural, la época, la tradición, las limitaciones físicas y, por qué no, los gustos del programador. De hecho, si Glyndebourne ha conseguido convertirse en un gran festival sin Wagner, creo que sólo queda alabar el buen criterio de lo elegido hasta ahora. Total, en Bayreuth ha habido "poquísimo" Verdi, y es un gran festival sobre la base de Wagner y ciertos aderezos de operetas, jazz y y goteras durante la ocupación yanqui.

Gambill no me convencía cantado el Stabat Mater de Rossini y como wagneriano es descacharrante; como el oído de Barenboim, que ha sido su valedor.

Un saludo.

De: Liftasir
Fecha: 15/11/2009 10:53:02
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
Pues parece que en Glyndebourne tienen el proyecto de representar Meistersinger en un futuro no muy lejano.

Un saludo

De: kleinzack
Fecha: 15/11/2009 17:03:46
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
hola: el problema de un festival de "opera" que no programa wagner es que elude un autor que es paradigma del genero, si el festival aludido se ciñera a un estilo o pais por ej. festival de bel canto o festival de opera italiana, no habria problema, pero hasta donde se, hoy por hoy es un festival donde se dan cita todos los estilos y autores, en ese contexto wagner es una ausencia no muy justificable, en cuanto a "la recepcion del publico...el entorno geografico y cultural..." no veo en que pueda incidir para "restarse" a ver titulos wagnerianos, el publico que asiste a un festival de opera mal podria no estar abierto a recepcionar un titulo wagneriano, y la situacion geografica del pais o su cultura no entiendo que impedimento pueden presentar para que esta recepcion sea plena.

saludos. K.

De: Liftasir
Fecha: 15/11/2009 18:49:32
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
También estaba vetado Wagner en el Festival de Salzburgo de verano, no en el de Pascua, debido a que ambos se celebran en las mismas fechas. Esta tradición se conculcó en el año 1998, programando Parsifal en versión de concierto y más tarde en 2000, con Tristan und Isolde, en versión escenificada. Parece que Waltraud Meier que interpretó Isolde y que aquel mismo año cantaba Sieglinde en Bayreuth, sufrió por ello las iras del Sr. Wolfgang Wagner, y esta fue la razón por la que no ha regresado a la Colina Verde.

De: kleinzack
Fecha: 15/11/2009 22:56:48
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
hola: mala decision la del sr. w.w. si asi fue, penso con el corazon y no con la cabeza, es la mejor forma de equivocarse muchas veces.

saludos. K.

De: beckmesser
Fecha: 16/11/2009 2:24:53
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.

No recuerdo ese Tristan de Salzburg al que hacen referencia.>Podrían refrescarme la memoria ?
Gracias
Francesc

De: Liftasir
Fecha: 16/11/2009 11:26:13
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
TRISTAN UND ISOLDE (5.8.00) Grosses.
Lorin Maazel. Klaus Michael Grüber. Eduardo Arroyo. Moidele Bickel.
Tristan Jon Fredric West.
Marke Matti Salminen
Isolde WALTRAUD MEIER
Kurnewal Fakl Struckmann
Melot Ralf Lukas
Brangäne MARJANA LIPOVSEK
Ein Hirt/junger Seemann Charles Workman

Waltraud estuvo telúrica.

Un saludo.

De: kleinzack
Fecha: 17/11/2009 0:24:45
Asunto: RE: DVD Tristan. Glyndebourne. Opus Arte.
hola: tengo en cd un tristan con ese elenco ( salvo west que en mi caso es jerusalem, y lukas que es botha ) dir. por baremboim con la filarm. de viena ( teldec 95 ) creo que uno de los plus de esta version es una brangania sencillamente de excepcion a cargo de lipovsek, creo que una de las mejores voces que he oido en ese rol, si hablaramos de un filme diria que "se roba la pelicula".

saludos. K.