|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
hola |
| ||||||
Lo siento. No empiezo muy bien. Me he equivocado de botón. A ver si ahora. Hola a tod@s. Rebuscando por ahí, acabo de descubrir esta página y me gusta mucho. Estoy estudiando y todavía estoy por pasarme a musicología. Aunque lo mejor será que termine historia y luego me pase. Aunque para eso tendría ya que ponerme a estudiar música y no sé si se me dará muy bien. Además tengo poco tiempo porque hago muchas cosas. Vamos que estoy hecho un lío. Je, no sé bien a quien le cuento esto, pero a alguien será. Tampoco sé muy bien que deciros porque hace muy poquito que descubrí a Wagner y la ópera en general. La ópera del XIX sobre todo. De lo demás casi nada. Eso sí, Wagner y Verdi han sido un descubrimiento fantástico. Disfruto muchísimo escuchándolos y con sus dramones. También estoy disfrutando mucho con esta página. He empezado a leerme de seguido las leitmotivaciones y flipo. Por eso he pensado en lo de la musicología. No quiero ser pesado. Por hoy vale. Cuando tenga dudas ya preguntaré, porque yo no tengo mucho que decir. Igual ás adelante. Solo era para presentarme. Hasta luego. Espero. Dani. Al webmaster: si esto sale, que si puedes borrar lo otro, pues mejor. Perdón. Estoy acostumbrado a otro tipo de foro. Con este me he liado un poco. |
| ||||||
¿Sabes leer partituras con fluidez? Si quieres estudiar musicología, sería conveniente. |
| ||||||
hola daniel 87: un saludo de mi parte y que tengamos oportunidad de "conversar" bueno y variado sobre el infinito mundo de wagner, que temas cubre de todos los ambitos. saludos. K. |
| ||||||
"el infinito mundo de wagner, que temas cubre de todos los ambitos." Ámbitos como la bioquímica, las telecomunicaciones y la física nuclear. :P |
| ||||||
no sigfrido( por no decir no "pelotudo" ): se entiende que del arte, si vas a usar este espacio, hazlo con un aporte mas interesante que ocupar tu neurona en una respuesta tan estupida, alimañas como tu, estropean este foro y lo contaminan de imbecilidad y mediocridad, no nos obligues a bajar a tu altura con esta respuesta que me he visto en la necesidad de darte dado el calibre de tu intervención, si no eres capaz de intervenir con un saludo educado a un nuevo forero, largate a tu madriguera y no molestes. K. |
| ||||||
"se entiende que del arte" Ni aun así. El arte es una cosa tan amplia que ni alguien como Wagner podría cubrir todos sus ámbitos. "no nos obligues a bajar a tu altura con esta respuesta que me he visto en la necesidad de darte dado el calibre de tu intervención" Claro, tu no eres un maleducado, es que te ves obligado a serlo. :-PPPP Que disfrutes. |
| ||||||
por cierto que disfruto, faltaba mas, salvo cuando tengo que responder a sabandijas limitofes mentales como tu, te reitero la invitacion a volver a tu madriguera y dejar que el foro pueda, en paz, volver a nivelar hacia arriba, por mi parte una pesada mortaja ha caido sobre ti, asi que, cambio y fuera. K. |
| ||||||
Cuánta agresividad. :-) |
| ||||||
Ya parezco Rex respondiéndome a mí mismo, pero es que me ha hecho gracia una cosa: 16:32 20-nov kleinzack MATAR LA LIBERTAD DE OPINION "tenemos derecho a habler con LIBERTAD de temas relacionados con wagner SIN OFENDER a nadie, si lo ponemos en practica en todas las intervenciones por mas acalorado que este el debate, no hay problema." kleinzack, dos intervenciones después: kleinzack 22/11/2009 16:46 "no sigfrido( por no decir no "pelotudo" ): se entiende que del arte, si vas a usar este espacio, hazlo con un aporte mas interesante que ocupar tu neurona en una respuesta tan estupida, alimañas como tu, estropean este foro y lo contaminan de imbecilidad y mediocridad, no nos obligues a bajar a tu altura con esta respuesta que me he visto en la necesidad de darte dado el calibre de tu intervención, si no eres capaz de intervenir con un saludo educado a un nuevo forero, largate a tu madriguera y no molestes." A esto se le llama ser consecuente y predicar con el ejemplo. :DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD |
| ||||||
Sigfrido, le pediría no foroclasiquear Wagnermanía. Podrán ser foros hermanos pero no gemelos. Si la afirmación de Kleinzack es excesiva -Wagner abarca todos los ámbitos-, bastaba con indicarlo: "Tal vez se refiera usted al arte, Kleinzack, pero ni aun así, en mi opinión, porque el arte es muy amplio". No obstante, estará de acuerdo en que Wagner tiene mucha tela que cortar. Lo civilizado es atacar o sostener la idea, no a quien la formula. Por otra parte, entiendo perfectamente la reacción de Kleinzack en vista de los últimos sucesos del foro. No avivemos el fuego. Creo que es cuestión de voluntad. Espero que Daniel87 pase buenos momentos aquí, a pesar del gozo con que algunos proclaman que Wagnermanía ha muerto. Saludos. |
| ||||||
Beltenebros, sabe que le aprecio, pero esta vez no estamos de acuerdo. "Sigfrido, le pediría no foroclasiquear Wagnermanía. Podrán ser foros hermanos pero no gemelos." Mas bien ForoClásico fue un hijo de Wagnermanía que ha terminado teniendo más éxito que su padre y puede terminar por sobrevivirle. Cabría preguntarse por qué. El hecho de ser un foro abierto a una variedad muchísimo más amplia de temas (cosa con la que, por definición, Wagnermanía no puede competir) es una razón importante, pero a mi modo de ver no la única. "Lo civilizado es atacar o sostener la idea, no a quien la formula." Y eso mismo es lo que he hecho yo, a no ser que haya quien confunda la ironía con el ataque personal. Desde luego la manera de decir las cosas que usted indica es más suave, pero tampoco creo que la mía haya sido en nada incorrecta (y menos cuando la he acompañado de los correspondientes iconos que subrayan su carácter irónico). "Por otra parte, entiendo perfectamente la reacción de Kleinzack en vista de los últimos sucesos del foro." Venga hombre, ambos sabemos que es completamente desproporcionada. Hacía años que yo no participaba en este foro, pero me da que lo que ha originado los últimos sucesos es la mala leche acumulada por unos y otros. Por eso no creo que una reacción así deba justificarse. Yo también espero que Daniel87 pase buenos momentos aquí. |
| ||||||
Hola. De entrada criticar el espectáculo bochornoso que es ver esta conversación. ¿Esto es un foro serio o la ley del más fuerte? Bienvenido Daniel, espero que poco a poco vayas descubriendo las bellezas que nos ofrece Wagner, un descubrimiento paulatino que nos abre nuevas puertas cada día a un mundo en el que se mezcla la música, el arte en general, la filosofía y, como no, quizás el aspecto más polémico: las puestas en escena, sobretodo hoy en día. No eres el único joven por aquí, yo también lo soy, estudiante de Derecho, aunque con estudios musicales. Espero que te guste el foro, a pesar de los aires turbios que últimamente circulan por aquí gracias a determinados sujetos y que, como puedes ver, al mínimo comentario saltan. Es vergonzoso que la dialéctica del foro, de un tiempo a esta parte, sea buscar la verdad "formal" (cómo pisoteo al otro, cómo impongo mi criterio, cómo desacredito a quien no me cae bien...), en lugar de buscar la diversidad de criterios y aprender de cada uno lo mejor. Bienvenido y un saludo! |
| ||||||
Y yo lo aprecio a usted, Sigfrido, mas esta vez también tengo un pero que oponer. Kleinzack fue el primero en usar palabras gruesas en este hilo y un visitante ocasional podría considerar desproporcionada su respuesta. Es cierto, PERO, el contexto permite otra interpretación. Ese contexto tiene que ver con el acoso al que fue sometido el forero Rex, una actitud, esa sí, absolutamente desproporcionada en mi opinión y en la de otros. Lo peor es que los acosadores empleaban nicks creados (diría yo) ex profeso para la vulgar tarea. Perdone el palabreo, pero viene muy a cuento: su ironía, estimado Sigfrido, pudo haber pasado como tal en una conversación presencial, pero en Internet nuestras expresiones no son tan exactas. Por eso explico todo esto, para que mis palabras digan lo que quiero decir: a veces es mejor abstenerse... Usted mismo lo ha dicho: para qué encender una cerilla en un polvorín. Espero que Kleinzack reconsidere la situación, pero también que los demás hagamos lo posible por rechazar agresiones como las que sufrió Rex, independientemente de la estima que le tengamos. Esto, viniendo de mí, que casi no existo en esta página, puede sonar iluso, pero así entiendo las cosas. Y aprovecho para sugerir unos temas relacionados: -¿Es Wagnermanía un foro condenado a la extinción? -¿Quienes aquí participan han agotado el mundo de Wagner, o por lo menos lo que de él vale la pena poner en un foro? -¿Sería saludable una sección de off-topics para que la comunidad wagnermaníatica se integre más y mejor? -De paso, sería provechoso que aporte usted esas otras razones por las que supone ForoClásico durará más. Saludos. |
| ||||||
Bienvenido a Wagnermanía, Daniel87. Por favor, no hagas mucho caso a las discusiones. En todos los foros ocurren cosas así. Pregunta lo que quieras acerca del mundo wagneriano. Te daremos cumplida respuesta. Un abrazo y venga, ¡decídete por la música, siempre! |
| ||||||
Bueno, visto así tiene usted razón, Beltenebros, y que tal vez se me escapó el tema del contexto. Pero juro por Wotan que mi intención no era atacar personalmente a kleinzack, y espero que él también lo sepa entender, ahora que queda explicado y aclarado. Sobre los temas que propone: "-¿Es Wagnermanía un foro condenado a la extinción?" Un foro lo hacen los foreros, así que no. "-¿Quienes aquí participan han agotado el mundo de Wagner, o por lo menos lo que de él vale la pena poner en un foro?" Bueno, no se si la palabra es agotar. Pero es verdad que cuando se trata recurrentemente un tema, en un momento determinado uno corre el riesgo de estancarse en los mismos lugares comunes y de saturarse del mismo, por rico que éste sea. Unas vacaciones de Wagner de vez en cuando no vienen mal, ni la ópera ni la música acaban ahí. Luego puede retomarse con mas ganas y nuevos enfoques (el ir a refrescarse a otros manantiales puede hacernos descubrir puntos en común donde creíamos que no los había, y revitalizar nuestra visión de Wagner). "-¿Sería saludable una sección de off-topics para que la comunidad wagnermaníatica se integre más y mejor?" No lo se. Tal vez lo saludable sería integrar efectivamente WM en FC. Tal vez la creación de un Foro Wagner allí (e integrado con los demás), enlazado desde aquí, nos llevaría a un mayor dinamismo. Inconveniente: eso sí que sería el fin de este foro como tal, lo que se hiciera allí sería inevitablemente otra cosa diferente. Entiendo también que los administradores quieran conservarlo. "-De paso, sería provechoso que aporte usted esas otras razones por las que supone ForoClásico durará más." Bueno, mi opinión: Wagnermanía no es un foro. Es una revista virtual que contiene, entre otras cosas, un foro. Como revista virtual tiene una línea editorial muy definida y los que participan en este foro han sido, al menos en otras etapas en que estado yo, mayoritariamente muy afines a ella (cosa en parte lógica). Desde el punto de vista de la revista, esto, no es algo objetable en absoluto (cuando uno realiza una revista la hace como quiere, al que le guste bien, y al que no que no la lea, faltaría mas), pero desde el punto de vista del foro, el que la mayoría de los foreros tengan un pensamiento similar, agravado por el hecho de ser un foro monográfico, hace que se agote pronto la polémica (que, bien entendida, es algo esencial en un foro) y éste pierda dinamismo y se estanque. Saludos. |