|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Violeta Urmana es Isolda en la Wiener Staatsoper |
| ||||||
Tristan und Isolde - Wagner Robert Dean Smith (Tristan), Violeta Urmana (Isolde), Franz-Josef Selig (König Marke), Bo Skovhus (Kurwenal), Yvonne Naef (Brangäne) Chor und Orchester der Wiener Staatsoper, Dirigent: Simon Rattle Me gustaria saber la opinión de los contertulios que hayan escuchado las retrasmisión radiofonica ó que tuvierón la suerte de estar alli. Cordiales saludos y Feliz Navidad. |
| ||||||
Tuve la suerte de poder estar allí el día 14, día de la premiere y de la retransmisión que hizo la ORF el 19. Violeta Urmana estuvo magnífica, como era de esperar, aunque se la puede acusar de contenerse demasiado, al menos para mi concepto del personaje. El Liebestod inenarrable. Robert Dean Smith, a pesar de sus limitaciones vocales, estuvo a la altura en el tercer acto y el duo del 2º acto fue algo inolvidable; en conjunto se puede decir que fue un gran Tristan. Bo Sovhus, un cantante que nunca me ha gustado, consiguió convencerme por primera vez, aunque más por su encarnación del personaje que por sus dotes canoras. La Naef estuvo discreta. Pero la sorpresa de la noche fue Selig con su Marke; baste decir que me recordó a Kurt Moll tanto por la cantidad y belleza de la voz como por la intensidad de sentimiento que puso en sus parrafadas, sin olvidar su exquisita línea de canto. No quiero decir con esto que se parezca a K. Moll sino que hasta ahora no había visto un Marke a su altura. Dejo para el final a Rattle que fue el triunfador de la noche. Hace unos años ví esta misma producción con Thielemann (y peor reparto)y creo que Rattle le supera. Tuvo momentos de tal intensidad que solo una orquesta con una cuerda como la de Viena es capaz de expresar. De todos los "Tristan und Isolde" que he visto este se lleva la palma. Espero que la retransmisión le haya hecho justicia y se pueda apreciar en toda su grandeza. Feliz Navidad a todos. |
| ||||||
Hablais de retransmisión. Pero fué de radio o de tele ? Francesc |
| ||||||
Gracias por la crónica, Broncanini. Un apunte: "Pero la sorpresa de la noche fue Selig con su Marke; baste decir que me recordó a Kurt Moll tanto por la cantidad y belleza de la voz como por la intensidad de sentimiento que puso en sus parrafadas, sin olvidar su exquisita línea de canto." A mí Moll siempre me pareció un cantante prodigioso, con una voz bellísima, pero bastante plasta. Un muermo de tío, monótono a más no poder. |
| ||||||
Muchas gracias por la cronica BRONCANINI,a Urmana solo la he visto en papeles verdianos(Macbeth y Un Ballo in Maschera),el sabado escuche la retrasmisión radiofonica,me parecio una Isolda muy adecuada,aunque algunos agudos sonaron gritados;quizas fuese un defecto de la retrasmisión.Creo que con el tiempo sera una Isolda importante.Robert Dean Smith lo he visto en el Real y en el Maestranza su Tristan,hoy por hoy de lo mejorcito que hay apesar de sus limitaciones vocales.Coincido con usted con la calidad de Franz-Josef Selig de una nobleza vocal a la altura de los grandes.Rattle cada dia me gusta mas,su dirección magnifica muy merecido su triunfo. |
| ||||||
Es totalmente cierto lo de los agudos, no es defecto de la transmisión. También hay que tener en cuenta el volumen al que Rattle llevó la orquesta. Algunas críticas que no comparto lo han achacado de excesivo. |