|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Siegfried, personaje histórico. |
| ||||||
Pues va a ser verdad que toda leyenda tiene una base histórica. Buscando otras cosas me encontré con esto por casualidad: http://www.dlmaness.net/roots/dfbradford/5682.htm Aquí además añaden que se le conocía como "Fafnisbana" http://freepages.genealogy.rootsweb.ancestry.com/~lzrslong/b3690.htm Curioso. |
| ||||||
Sí, pero es de la que se habla aquí: http://www.albaiges.com/historia/nibelungosderivacionenredo.htm |
| ||||||
Gracias, muy interesante. Pero al ver esto que yo me encontré me pregunto (es que remontándose en el arbol me parecen muchas casualidades que el padre de Sigurd se llame Sigmund, y su abuelo Volsung, y que incluso remontándonos más arriba lleguemos a un antepasado apellidado Odinsson)... ¿La Volsunga Saga y el Cantar de los Nibelungos fusionan dos hechos históricos?¿Estos árboles genealógicos que yo me he encontrado son, a partir de un determinado momento, mas legendarios que otra cosa (aunque por otra parte es difícil decir dónde comienzan a ser históricos, un pariente de Sigurd entronca con los duques de Normandía)? Bueno, son preguntas desde la ignorancia y la curiosidad. |
| ||||||
Toda leyenda, por definición, tiene una base histórica y éste no es un caso excepcional. Se ha estudiado mucho el tema y en lo que hay unanimidad de criterios es que los acontecimientos históricos que están en su origen se dieron en territorio burgundio y godo, no escandinavo donde, sin embargo, floreció la leyenda (o donde se conservaron los relatos principales que narran la leyenda: Eddas y Volsunga Saga). |
| ||||||
Ok, comprendido. Entonces supongo que habría que llegar a la conclusión de que el árbol genealógico que yo me encontré es posterior y creado a partir de la leyenda ¿no?. |
| ||||||
La certeza no se puede tener, pero yo me inclinaría a pensar que sí. |