Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




¿Wagner en el concierto de Año Nuevo... de 2013?
De: Mime Stolze
Fecha: 02/01/2010 11:21:49
Asunto: ¿Wagner en el concierto de Año Nuevo... de 2013?
Hola

Con los aplausos de la Marcha Radetzky aún resonando en mis oídos me ha venido a la cabeza la duda de si existe la posibilidad de que en el concierto de Año Nuevo de 2013 suene la música de Wagner, coincidiendo con el 200 aniversario de su nacimiento. ¿Qué opináis?

En otras ocasiones, coincidiendo con onomásticas, se han tocado obras de otros compositores alejados de la onda de los Strauss y de la música vienesa. Por ejemplo, el año pasado se tocó un movimiento de una sinfonía de Haydn.

Lo que pasa es que no se me ocurre qué obra podría ser la más adecuada.
Tirando del catálogo de Wagner, el WWV 109 es una orquestación del vals de J. Strauss titulado "Vino, Mujeres y Canciones", que podría ser una buena opción (para congeniar con el resto del concierto).

No sé, no me imagino el Preludio de Tristan con los aplausos del público en el leitmotiv del filtro, por ejemplo...

¿Alguna idea mejor?

De: BRONCANINI
Fecha: 02/01/2010 18:35:19
Asunto: RE: ¿Wagner en el concierto de Año Nuevo... de 2013?
Sin duda, el vals de los aprendices

De: KALENDER
Fecha: 04/01/2010 11:48:36
Asunto: RE: ¿Wagner en el concierto de Año Nuevo... de 2013?
Encajaria muy bien con el tono del concierto "La descense de la Courtille", lo malo es que tiene coro; de todas maneras siempre que se han incluido obras de otros autores que no eran Strauss y compañía (Rossini, Berlioz, Mozart, Offenbach, Brahms o Schubert), siempre eran obras que compartían el tono de la música ligera habitual de estos conciertos...

Saludetes :)