Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




pregunta boba
De: JORDI PEIX.
Fecha: 26/08/2001 17:45:39
Asunto: pregunta boba
No se si alguien de este foro es un seguidor incondicional de Tintin; si así es, ahí va mi pregunta boba: La señora Castafiore, esa diva que tantos quebraderos de cabeza le a dado al Capitán Hadock, suele cantar una aria que dice " me rio al verme tan bella en el espejo...", creo que el idioma original es el francés. De qué ópera se trata?
Salud a todos

De: ?
Fecha: 26/08/2001 18:09:59
Asunto: RE: pregunta boba
Hola Jordi!
Este fragmento que canta siempre la Castafiore proviene, si no me equivoco, de la ópera "Faust" de Ch. Gounod. Es una aria a la que suele llamarse "de las joyas", y el personaje en cuestión se llama Marguerite, soprano.
Espero que esto te sirva.
Un saludo

De: RING
Fecha: 26/08/2001 21:52:58
Asunto: RE: pregunta boba
RESPUESTA CORRECTA!!!!!!!!
esa parte q interpreta Castafiore es la celebérrima aria de las joyas del FAUST,de Gounod,q por si te interesa,está programada para enero de 2003 en el TEATRO REAL y mese despues ,en le LICEU!!!!!!
JAVIER

De: Der Wanderer
Fecha: 27/08/2001 9:33:55
Asunto: RE: pregunta boba
Como me han pisado lo del Fausto de Gounod, añadiré otra bobería trivial relacionada con Tintín:

¿Nadie se ha percatado de que el pianista que la acompaña en "Las joyas de la Castafiore" se llama Igor Wagner?. ¿Casualidad?. No sé, pero tengo entendido que Hergè odiaba la ópera, osea que vaya usted a saber, jeje.

Saludos.

De: Sigfrido
Fecha: 27/08/2001 9:51:38
Asunto: Igor Wagner= Igor Stravinsky + Richard Wagner?
Hola.

Se puede decir que yo aprendí a leer con las historietas de Tintín, y cuanto más pasan los años más me gustan (Ídem con Astérix).

No se si a Hergé le gustaba o no la ópera, pero mi teoría sobre el origen del personaje de Igor Wagner es la que apunto en el título. Hergé para crear su personaje escogió el nombre de un famoso compositor y el apellido de otro. En cuanto a la fisonomía de Igor Wagner podemos decir (tal vez sea una casualidad) que se parece a Wagner en la forma de su cabeza y cuerpo, y a Stravinsky en sus rasgos faciales, si a esto añadimos un bigote para disfrazarlo un poco...¡voilá! ya tenemos un personaje.

¿Por qué Stravinsky y Wagner?. Yo no se en Bélgica, pero en Francia (otro país con el que Hergé tenía mucha relación) ambos compositores alcanzaron bastante fama (en parte por la polémica) en la época impresionista, uno por "La consagración de la primavera" y otro por los constantes enfrentamientos entre wagnerianos y antiwagnerianos.

Claro que todo esto no es más que una especulación, pero como dice Der Wanderer, vaya usted a saber.

Saludos.

De: Zauber
Fecha: 04/09/2001 10:11:28
Asunto: Las joyas de la Castafiore.
Esta historia de Tintin está inspirada directamente en ’La gazza ladra’ (La urraca ladrona), ópera de Rossini. El cual se basó para escribirla en un hecho acontecido en Madrid.
Una señora rica acusó a su criada de robarle las joyas. La criada fue llevada a prisión y, tiempo después, se descubrieron las joyas en un nido el tejado de la casa.
Yo soy un ’tintinófilo’ y lo que tengo oido es que a Hergé le gustaba la ópera y, de hecho, de una forma u otra siempre la está citando.

Un saludo.

De: Sigfrido
Fecha: 05/09/2001 20:35:47
Asunto: RE: Las joyas de la Castafiore.
Vaya, Zauber!, lo que cuentas es muy interesante, no tenía ni idea.

De: JORDI PEIX.
Fecha: 06/09/2001 13:44:11
Asunto: RE: Las joyas de la Castafiore.
Lo mismo digo. Estos pequeños detalles de la historia alegran mi existencia. Gracias a todos