|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
cambio de papeles |
| ||||||
hola, soy nuevo aquí, y empezaré preguntando. ¿ que les parece que mezzos canten papeles de soprano ( ej. W. Meier con Venus, Isolda, etc. ) y viceversa ? ¿ no es una falta de respeto a Wagner ?. Hablo de Wagner por este foro, pero por supuesto, se aplica a cualquier compositor. No entiendo de canto, pero soprano y mezzo tienen tesituras diferentes, como saben ( y que conste que me fascina la Meier ) saludos |
| ||||||
Hola, 58wotan, bienvenido. Sin ser yo un experto en voces así, a bote pronto, no creo que sea una falta de respeto a Wagner. Pudiera serlo a otro tipo de compositor en el que la voz de soprano está muy clara pero en el caso de la ópera wagneriana hablamos de voces dramáticas con lo que hay papeles como el caso de Venus en el que la frontera entre soprano y mezzo no está tan definida. Si a eso añadimos que ha subido la afinación de las voces desde el siglo XIX a nuestros días y que los roles de mezzos están muy especializados pudiendo abarcar registros más ligeros o más oscuros... En fin, aquí hay wagnerianos que pueden corregirme o aumentarme el discurso pero así es como lo veo. Desde luego que yo también quiero conocer otras opiniones. Un abrazo. |
| ||||||
hola : hablo desde mi punto de vista neto de melomano, no se de detalles en cuanto a voces, solo lo que manejamos la mayoria de los operaticos. a mi no me molesta en absoluto, incluso creo que es un "plus" para quien puede hacerlo ya que denota un muy buen material y una tecnica, me imagino, bastante pulida. se me viene a la memoria de inmediato una grande de la lirica, Jesse Norman, aunque hay varias mas, incluso si la cantante puede llegar a notas de contralto lo encuentro fantastico. saludos desde chile, a pesar del terremoto, el espiritu y la fuerza para salir adelante siguen en pie. afectuosamente. K. |
| ||||||
gracias por la bienvenida, Antón, ( y por adelantado quien me la dé ), esto empieza a interesarme de veras, no lo digo por ser yo quien ha abierto el hilo, por supuesto, ya soy demasiado viejo para ir con " tonterías ", xD saludos |
| ||||||
Klein, nos alegramos de que estés bien. Lo habéis debido de pasar muy mal. Que nos se repita. Wotan, ¡¡bienvenido!! Jejejeje, no te contesto porque no sé. yo también pregunto. Que me armo unos líos... Saludos. Dani |
| ||||||
hola, Daniel, esa es una de mis razones para registrarme en este foro, me gusta aprender, siempre que lo que se diga no sea como " creo ", " me parece " etc. saludos |
| ||||||
A mí. No. A mí el que está seguro de todo me mosquea cantidad. Saludos. Dani. |
| ||||||
Hola. Los papeles que Wagner, y todos en general, los cantan personas. Las etiquetas suelen ser muy dificientes sobre un escenario. Waltraud Meier es una soprano por material, pero no ha podido cantar muchos papeles de soprano que en teoría podrían haberle ido bien por defectos técnicos. Ha "arreglado" lo que ha podido dentro del camino que ha tomado y ha cantado los papeles que le convenían o, sin convenirle del todo, podían servirle para mostrar sus cualidades dramáticas. El caso de Christa Ludwig, una de las mejores cantantes del siglo XX, es paradigmático en el campo del crossover entre tesituras, pero en el buen sentido: era una cantante técnicamente insuperable a la par que inteligente, culta y musicalmente dotada, lo que hizo que pudiera cantar con fortuna Fricka, Dalila, Lady MacBeth, un larguísimo etcétera y ser una referencia en el arte del lied. Casi nada. Un saludo. |
| ||||||
Estoy totalmente de acuerdo en que la Ludwig ha sido una maestra absoluta, para mi una de las más grandes cantantes de la história. La he escuchado varias veces Fricka, Klitemnestra e incluso, para mi, la mejor Feldmarschallin de que guardo memoria. Además unía a sus irreprochables virtudes como cantante unas insuperables dotes actorales. LA MAS GRANDE |