|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Ha muerto Wolfgang Wagner |
| ||||||
http://www.bayreuther-festspiele.de/news/56/details_44.htm |
| ||||||
R.I.P. saludos |
| ||||||
Ha hecho un magnífico trabajo en Bayreuth durante 60 años. La disminución de la calidad de las voces en algunas décadas no creo que se le pueda achacar, el festival ha estado simpre ahí con buenas orquestas, buenos coros, buenas (en general) producciones, para si los cantantes acompañaban hacer grandes e intensas funciones. Descanse en Paz |
| ||||||
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fallece/Wolfgang/Wagner/nieto/compositor/director/Bayreuth/elpepucul/20100322elpepucul_1/Tes |
| ||||||
Saludos desde Santiago de Chile, un último homenaje a Wolfgang Wagner. Aunque menos visionario que su hermano Wieland al menos le dio al festival el prestigio de que actualmente goza, con buenas producciones en general aunque se puedan poner en tela de juicio algunas de ella como el anillo de 1976 y el Parsifal del 2004. Desde ahora está junto a su célebre y venerable abuelo. R.I.P. |
| ||||||
La muerte de W. Wagner, Que en Paz Descanse, cierra una página y se lo pone difícil a los detractores del Festival, porque les priva del tan cacareado argumento de fotografías e historias familiares que servían de pretexto a las luchas intestinas por el poder, no sólo en el Festival, si no en el ámbito musical en general. Ya no podrán hacer uso de la archiconocida coletilla y deberán aprender a juzgar el Festival únicamente a partir de su valor artístico. Aunque cuando se tienen ganas de agredir el pretexto siempre se puede encontrar... GLANZ |
| ||||||
Su muerte supone el final de un ciclo lleno de éxitos y prestigio para el festival. D.E.P. |
| ||||||
DEP ¿Alguién sabe si queda algún nieto con vida o ya estamos en la 4ª generación? |
| ||||||
Salvo error, sigue con vida Verena, la más discreta de los cuatro hermanos. |
| ||||||
Descanse en paz y para siempre el revitalizador del festival de Bayreuth. Una triste noticia que cierra un ciclo. Un abrazo para todos. |
| ||||||
Hola. Sí en 2008 comenzó una nueva era, hoy sin duda ha concluido la anterior, el Wagner del s. XXI avanza. Lástima que no haya podido ver el bicentenario del nacimiento de Wagner y el Anillo de 2013. Eso sí, se marcha con una última producción brillante: el Parsifal de Stephan Herheim/Daniele Gatti, una producción que ha abierto un nuevo camino en las modernas producciones. Siento que su último Anillo fuese con el discreto Siegfried de Christian Franz y que no haya podido presenciar el de Lance Ryan de este año, que pondrá fin al mal canto en el papel, esperemos que por muchos años. Para mí queda su Parsifal y sus brillantes Maestros, donde aperece, a lo Hitchcock, entre el gran coro de la escena final. Descanse en paz. |
| ||||||
Saudades dos wagnerianos brasileiros. Fecha-se um selo, encerra-se um ciclo. Descanse em paz. |