|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Sobre Wolfang Windgassen |
| ||||||
Buscando cosas en Youtube sobre este tenor, me ha sorprendido gratamente ver un video de el, cantado el "Dio mi potevi" del Otello de Verdi en aleman, despues de tantos años es la primera vez que lo escucho cantar algo fuera de su repertorio, ya que solo lo he conocido cantando a Wagner. Os dejo este enlace por si quereis escucharlo, hay muchas mas cosas in teresantes que seguro son de vuestro agrado. http://www.youtube.com/watch?v=jpHFa6v9NVk Un saludo Juan Miguel |
| ||||||
hola: hace años vi este registro en vhs, no era original, asi que imagino que fue copiado de otro vhs o laser disc, era la primera vez que oia un otello en alemán y me parecio tremendamente "wagneriano",no se si es la dirección orquestal o la dicción alemana pero le encontre mas densidad que en italiano, mas peso, me impresionó windgassen, lo había escuchado poco, no recuerdo el resto del elenco, desde ese tiempo he querido conseguir este registro y no he podido. Para mi, Otello es lo mejor de Verdi, aunque amistades operaticas me dicen que no puedo obviar falstaff, pero en lo personal,creo que el otello se sale de toda medida en relación a otros titulos de su autoria. saludos. K. |
| ||||||
Hablando de Falstaff. Por su intención humorística y su densidad orquestal impropia de Verdi, me recuerda Die Meistersinger, pero con un sentido invertido: Verdi no sólo hace una parodia del personaje central, sino de la propia música (ese contrapunto final "tutto nel mondo é burla"), mientras Wagner se toma todo muy en serio, especialmente la música. |
| ||||||
Estoy muy de acuerdo contigo Kleinzack sobre la valoración que has hecho de la incursión de Windgassen en el Otello de Verdi, la primera impresión que te da la cara es esa "Wagnerianidad" que le imprime al personaje la dirección y su interpretación. Te recomiendo que escuches por si no lo conoces el Requiem de Verdi, sobre todo la versión de Karajan de grabada en 1984. creo que es lo mejor de este compositor. Tienes fragmentos en internet. Buscando a Windgassen encontre tambien, el duo final de Wotan y Brünnilde de Die Walküre de la versión del anillo de Karajan, bueno, me parecio el Wotan de Thomas Stewart hablandole a su hija, de una sensibilidad extrema,no conocía esta versión del anillo, pero este pasaje me ha resultado bello, bello, bello bello.......... Un saludo Juan Miguel |
| ||||||
hola: juan miguel, gracias por el dato del requiem, tengo en dvd uno anterior, del 67, price, cossotto, pavarotti, ghiaurov, karajan, en la scala. hay alguna "diferencia" notoria con la del 84 ( no lo conozco )??. he estado por comprar uno de abbado ( por su direccion ) pero no me convencen dos cantantes ( alagna - gheorghiu ) asi que he "pasado". Sin duda que el requiem es una de sus obras mayores, lo encuentro muy "operatico", lo digo como virtud. saludos. K. |
| ||||||
Hola Kleinzak aqui te dejo este enlace para que lo escuches, el sonido es digital, la dirección de Karjan de ensueño,los coros maravillosos al igual que los solistas, esta versión tenia que ser patrimonio de la humanidad, al igual que Birgit Nilsson haciendo de Brünnhilde. http://www.youtube.com/watch?v=YuY8AmXa7-4 Un saludo Juan Miguel |
| ||||||
MUCHAS GRACIAS. Juan Miguel. Todo es estupendo. Gracias. Saludos. Dani |
| ||||||
hola : j.m., gracias mil. saludos. K. |
| ||||||
Este Otello completo se encuentra a la venta en el formato DVD con una muy buena calidad de imagen y sonido, teniendo en cuenta la epoca. Debe ser lo único que existe de Windgassen como opera completa aparte del famoso Tristan de Osaka con las huestes de Bayreuth, la puesta en escena de Wieland Wagner, y Birgitt Nilsson, Hans Hotter y Franz Andersen (creo) como compañeros. Si no está en las tiendas se puede encontrar por Amazon. Francesc |
| ||||||
hola: bueno, tendra que ser amazon, porque a tienda en Chile no ha llegado, ni llegará, y encargarselos a ellos para que lo traigan es carisimo. gracias por el dato. saludos. K. |
| ||||||
Yo tengo dos registros videográficos de W. Windgassen. Uno de ellos es el famoso Tristan de Osaka con Boulez, la Nilsson, Hotter, Töpper (sí, Kurwenal es Andresson), con puesta de Wieland Wagner. y el Murciélago con Böhm y Otto Schenk, en el que W. Windgassen, ya mayor, interpreta un magnífico, y muy original príncipe Orlofsky. Además de eso. Está su famosísimo y referencial Florestan con Furtwängler y Martha Mödl, que si bien es germanísimo, no es precisamente una ópera de Wagner (este último es audio, no DVD). Sin más, ¡saludo atentamente! Manuel |