|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Edición del Anillo en DVD |
| ||||||
He visto la grabación en CD del último Anillo de BAYREUTH, dirigido por Christian Thielemann, algún amante wagneriano conoce si se ha editad,o pero en soporte DVD. Si tiene información agradecería me la pasase, Un saludo |
| ||||||
si no me equivoco el 21 de agosto van a transmitir en la pagina oficial del festival DIE WALKURE... por 14 euros tienes derecho de ver la transmision en vivo por internet... de todas formas, el proximo año sale en dvd |
| ||||||
por casualidad, heildirgunther, ¿ sabes si también saldrá en blu-ray?, gracias por adelantado saludos |
| ||||||
Hola. Una pequeña matización: saldrá en noviembre. Sobre el formato blu-ray, yo lo veo muy posible, porque el Tristán de Schneider de 2009 está disponible en este formato. A saber si este Anillo está grabado completo y lo sacan en unos años. Como el Tannhäuser de Thielemann, que yo quiero creer que está grabado y almacenado en algún rincón esperando que en 20 años vea la luz (mirad el Ocaso de Levine en Bayreuth, que salió de repente). En cualquier caso, lo de optar por la Walkiria, viendo las imágenes de la producción, y sin poder valorar la dirección escénica, sólo decorados y vestuarios, creo que es la más interesante (aparte de la más naturalista yo creo). Luego Tankred Dorst se metió a hacer experimentos como la escuela de la Segunda Guerra Mundial para el primer acto de Sigfrido o la recepción de etiqueta para la antrada de Gunther en el segundo acto y patinó. Y el Oro comercialmente llama menos la atención porque cabe en un DVD. Eso sí, creo que Botha, Haller y Dohmen venden. Y tener a comprimarios tan solventes como Kwnagchul Youn y Mihoko Fujimura lo redondea. Lo de Linda Watson, pues qué se le va a hacer. Y por supuesto, Thielemann. |
| ||||||
gracias, Becquer, por eso pregunté por lo del blu-ray, porque tengo en ese formato el Tristán al que aludes saludos |
| ||||||
Hola. ¿Qué tal está ese Tristán? Yo tengo la grabación por radio, pero evidentemente una grabación digital mejorará algunas cosas. Hablo de las voces. Porque yo he tenido mis reservas y no me lo he comprado (sobretodo por el precio, si luego baja no lo dudaría tanto). El reparto es bastante decente para lo que actualmente hay, pero no creo que sea comparable a las otras dos grabaciones de Bayreuth con Barenboim. Y la puesta en escena me echa un poco para atrás también. Se ha comentado varias veces en el foro el tema, pero ¿qué valoración te merece? ¿se deja ver bien?. Porque viendo una puesta en escena varias veces se le coge a lo mejor el gusto a ciertas cosas que a primera vista pasaban desapercibias. Muchas gracias y un saludo. |
| ||||||
hola, Becquer, en mi opinión neófita, ( o sea, nada crítica ), la regie es la de los teutones hoy en día, ( léase Bayerischen, Salzbourg, etc. ), theorin no sé como canta ( repito, soy neófito ), pero actúa ( eso es importante para mí ),Dean es un robot en actuación, a Marke le falta más sonido de bajo, y los intérpretes en algún momento hacen infantiladas,jaja ( es cierto ), pero a mí me gusta en general todo. Pero soy gilipollas, jaja, es Bayreuth, y soy consciente que las regies son provocadoras, y todo lo que salga en BD, lo compraré ( si la regie es una indecencia, es igual)sobre gustos y colores no hay nada escrito, y nada que ver con lo de Baremboin, este BD tiene una cosa curiosa, hay una opción que puedes ver en un recuadrito pequeño, a Schneider dirigiendo durante toda la ópera. saludos |
| ||||||
perdón, esta conversación es del anillo en DVD, no debí escribir aquí, pero ya está hecho, sorry saludos |
| ||||||
No pasa nada, he sido yo el que ha sacado el tema. De Robert-Dean Smith me lo supongo, pero es un cantante que me gusta, tiene musicalidad, se desenvuelve bien con el papel y todo está en su sitio. Sobretodo no da esa sensación de ir forzado e irse a rompar de un momento a otro. Sobretodo esto último, porque hay cada Tristán por ahí que ya en el segundo acto parece que está en el monólogo del tercero totalmente sufriente (Ian Storey, en el Tristán de la Scala con Barenboim, en DVD también, por ejemplo). Sobre Theorin como Isolda, en la retransmisión de la radio tenía un agudo muy estridente y cierto vibrato en algunos momentos, pero puede verse acrecentado por la radio. Un saludo y muchas gracias por tus opiniones. |
| ||||||
foreros y admins, permítanme esta pequeña licencia, y acabo en este hilo que corresponde al anillo. Becquer, ahora que lo dices lo de la estridencia de Theorin es cierto, y gracias por nada, si puedo ayudar a los foreros con mis opiniones ( pueden ser correctas o no ), para eso son los foros, lo haré con mucho gusto, porque adoro platicar de ópera saludos |
| ||||||
Muchas gracias, se agradece la información, yo no puedo verlo por internet, tengo una conexión de campo y se queda colgada. Pero muchas gracias y saludos wagnerianos |
| ||||||
Muchas gracias por la información y por el sentido del humor |
| ||||||
Eso esta bien esto es un foro libre y todo sitio es bueno para opinar, nadie se tiene que cortar saludos |
| ||||||
heildirgunther, no lo tomes a mal, no es mi intención, ( por suerte o desgracia ), digo lo que pienso, almenos podías contestarme con un " sí " o " no " o " no lo sé ", almenos algo saludos |