Pues efectívamente, sonaba mucho mejor, aunque no es Brünnhilde, ni Isolda, ni Kundry. Hay un vídeo cantando Oberto en Bilbao en 2007, cuando fue Kundry en Bayreuth, y con Verdi se defiende bastante bien, pero claro, no son los mismos papeles.
La Herlitzius fue Ortrud el año pasado en Munich, de lo cual se encuentran videos en youtube, y la crítica la puso muy bien (sólo hay que buscar un poco por la red). Esta mujer es Brünnhilde e Isolda en la Deustche Oper de Berlín, Elektra en la Unter den Linden también de Berlín, Kundry y Salomé en Dresde... (y Herodes es Wolfgang Schmidt). Y por seguir, Christian Franz e Irene Theorin son Sigfrido y Brünnhilde en el MET.
Yo no sé exáctamente de quien es la culpa, si del público, de los teatros, de los directores (sí, Barenboim es director de la Unter den Linden). El hecho es que en Bayreuth en ocasiones no cantan los mejores, cantan los que dominan la escena en los teatros de primera fila. No tenemos la mejor Isolda, tenemos una Isolda del MET, no tenemos la mejor Ortrud, tenemos una Ortrud de Berlín, etc...
Y aunque nos pese, la Herlitzius canta más en Berlín que la Meier (sólo hay que consultar operabase). Puede que las hermanastras mejoren esto en Bayreuth, por lo pronto han traido a cantantes que, no cantando mucho sus papeles, resultan muy meritorios (Jonas Kaufmann, Lohengrin no es un papel que frecuente mucho), y en ocasiones, hasta desconocidos: James Rutherford y Susan Maclean como Sachs y Kundry en esta edición me han parecido dos cantantes notables, a tener en consideración en el futuro. Por ejemplo, la Kundry de Susan Maclean, de la que la crítica española ha hablado de decepción, a mí por la radio me pareció que, si consigue asentarse en el agudo (que le cuesta y bastante), tenemos una Kundry estupenda, el registro medio sonaba muy aterciopelado, y hasta Arteaga se sorprendió de lo matizadas que resultaban algunas frases. Un saludo.
|