Hola, Mime Stolze: La verdad es que prácticamente todo el "documental" son fragmentos de las óperas de Siegfried Wagner grabadas por la discográfica Marco Polo sobre imágenes de Wahnfried, Bayreuth, pinturas, dibujos, edificios, paisajes... Los testimonios son escasos y no aportan nada acerca de la figura del compositor (aparece un momento Wolfgang Wagner recordando una fiesta de cumpleaños, Elena Obrastzova elogia una aria de Bruster Lustig y Jaume Aragall dice un par de vaguedades: en total no más de cinco minutos). Insisto, el documental (que dura escasamente una hora) se limita a la audición de un fragmento escogido de cada una de las óperas del compositor. Es decir, si usted está interesado en las relaciones de Siegfried con su padre y sus hijos, su matrimonio con Winifred, su ideología, su homosexualidad (en el aspecto personal) o si a usted le interesa el proceso de elaboración de los libretos o las características musicales de sus obras... este documental no satisfará sus inquietudes. Es una especie de sampler de sus óperas, con un fragmento escogido de cada una de ellas. Poco más. Un saludo. Emilio
|