|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Escenas Poéticas de Enrique Granados |
| ||||||
Hola a todos Me compré hace poco la integral para piano de Enrique Granados, y entre sus obras se encuentran las "Escenas Poéticas", divididas en dos ciclos con siete obras para piano en total. Una de esas piezas, en concreto la segunda del primer ciclo, lleva por nombre "Eva y Walter", así que me ha entrado la curiosidad de si tiene algo que ver con los protagonistas de "Los Maestros Cantores" de Wagner. ¿Alguien lo sabe? Desconozco si Granados era wagneriano, antiwagneriano o todo lo contrario, así que no sé si Wagner pudo tener influencia sobre la obra del español. Un saludo |
| ||||||
http://www.naxos.com/mainsite/blurbs_reviews.asp?item_code=8.555325&catNum=555325&filetype=About%20this%20Recording&language=Spanish |
| ||||||
Desconozco esa obra. Pero sin duda,Enrique Granados fue un wagneriano convicto y confeso. Adjunto una opinión suya sobre la obra de Wagner : Musicalmente,no puedo...no debo . No debe decirse nada de una obra que deja de ser música para llegar a ser algo más grande que la música misma |
| ||||||
Gracias a los dos Copio aquí el texto al que vincula Niemand y que se refiere a la obra de Granados: Escenas poéticas, DLR V:10, fue originalmente publicada en dos colecciones separadas.[...]. Eva y Walter está, obviamente, inspirada por Los maestros cantores de Nuremberg, de Wagner. La opera fue dada por vez primera en Barcelona en 1905, lo que permite pensar que la pieza fue escrita en esa época. Un saludo |