|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
El Ocaso de La Coruña y Victor Pablo Pérez. |
| ||||||
No, no voy a escribir una crítica de cada cantante o de la orquesta o de nada que no sea de la enorme figura y el talento de Victor Pablo Pérez. Es un héroe, un artista. Gracias, Victor por tu fuerza, por tu carisma. Tuviste a la orquesta en primera línea y al público en tensión esperando cada instante. Supiste transmitir la esencia wagneriana. A mi me has dado LA noche, una de mis grandes noches. A tus pies, héroe. |
| ||||||
¿De verdad que no vas a escribir una crítica de cada cantante y de la orquesta? Qué pena. El entusiasmo y la pasión con la que hablas de Víctor Pablo y de la fuerza con la que logró transmitir ese Götterdämmerung aumenta mi curiosidad por oírte hablar de todo lo demás.. Saludos afectuosos |
| ||||||
Estimado (muy atrevido dado mi poco conocimiento de usted) Waltrautes Pferd: Complaceré su curiosidad de la manera más sencilla posible, digamos ? al nivel de mis conocimientos. En primer lugar debo explicar que por el señor Víctor Pablo Pérez siento una especial admiración, por su enorme esfuerzo y talento para llevar adelante y terminar un proyecto portentoso como es el Anillo de Wagner, a pesar de las muchas dificultades que parece que ha tenido (por cierto, le he escrito y me ha contestado el mismo día. Espero conocerle pronto personalmente). Todo es mejorable, sin duda, pero la obra nos ha emocionado, y eso es fundamental. Llegas al teatro, te zambulles en una historia de amor, héroes y traiciones y sales de nuevo a la realidad satisfecho de haber vivido fuera de esa realidad unas horas. Así de simple. Y de los artistas solo puedo hablar con el corazón. Poderoso Saks como Hagen, estuvo metido en el papel hasta el punto de actuar realmente, con gestos y movimientos propios de la escena. Un espectáculo. Maravillosa, inspirada, conocedora del papel de Brünnhilde, Watson fue la que esperábamos. Y así O´Neill, que aguantó bien hasta su ?muerte?. No tiene una potencia de heldentenor pero sí es un buen Sigfrido. Me encantó el corto papel de Alberich y la inquietante y profunda voz de Shore. Desde luego no es Salminen pero estuvo bien. Y destaco también el papel de todas nuestras españolas como nornas y ondinas y el coro masculino, preciso en los pianos y un ciclón en la tormenta. Magnífico. Vamos, que de nivel alto, y a pesar de lo subjetivo que es uno en todo lo que se refiere a Wagner insisto en lo dicho: ¿Obra perfecta? ¡Para nada! Pero que nos quiten lo bailado?¡qué bien lo hemos pasado! Un abrazo para todos de vuestro amigo galeguiño Antón, que no sabe si baja o sube pero se lo pasa en grande viviendo. |