Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




nuevo
De: roncho
Fecha: 01/09/2001 19:33:46
Asunto: nuevo
Hola soy nuevo y hace aprox. un año que estoy interesado en la música de Wagner. Ha llegado la hora de empezar a comprar discos porque tengo la necesidad de estar escuchándolo constantemente. Tengo previsto comprar en breve todas las obras de Wagner (sin descartar que más adelante adquiera otras versiones) pero, debido a la fuerte inversión económica que supone quisiera empezar comprando las mejores versiones que puedan existir actualmente en el mercado, por lo que agradecería a los miembros mucho más experimentados que yo de este foro me echaran una mano exponiendo su colección de obras de wagner ideal (sólo una versión por obra). Muchísimas gracias.
Pd. Qué tal el Anillo de estudio de Solti que he visto en algunas tiendas?
Un abrazo.

De: Biterolf
Fecha: 02/09/2001 11:09:36
Asunto: RE: nuevo
Hola Rocho
Bienvenido al foro del maestro donde aqui en forma amena charlaremos sobre su bella musica y sus mejores versiones.Veo que eres igual que yo,la musica
de Wagner es como una necesidad del alma que siempre debe estar en nos.
Sobre versiones y en mi humilde opinion,te puedo aconsejar algunas de mi coleccion,si hay mas bellas nuestros amigos de este foro nos diran.
"Der fliegende Hollander"
-Fischer Dieskau-Schech-Schock-Frick.Konwitschny (Berlin Classics)
"Tannhauser"
-Hopf-Grummer-Schech.Konwitschny (EMI serie blanca)
"Lohengrin"
-Frick-Schock-Klose-Cunitz-Metternich.Schuchter (EMI References)
"Tristan und Isolde"
-Wingassen-Nilsson-Talvela-Ludwig.Bohm (Deustche Grammophon)
"Parsifal"
-Windgassen-Modl-Uhde-London.Knappertsbusch (Teldec Historic)
"Die Meistersinger von Nurnberg"
-Grummer-Schock-Frick-Prey.Kempe (EMI)
De Rienzi la unica que te puedo recomendar es la de Kollo y Adam con Hollreiser pues aqui es la unica que se consigue. (en Argentina)
Sobre el anillo de Solti,te pediria mas datos (año,interpretes,etc)pero para mi una buena version es la de Windgassen,Nilsson,Adam con Bohm esa es
de Philips.
Espero haberte sido de ayuda y que esto te ayude a orientarte en tu deseo
de tener una buena coleccion Wagneriana.
Un abrazo desde el sur del mundo.
Biterolf
"Freudig begruss ich die edle forum"

De: Llorenç Casanova
Fecha: 02/09/2001 11:27:17
Asunto: RE: nuevo
Bienvenido al foro:
La mejor versión en sentido absoluto no existe. Solo existe la versión que a ti más te gusta.
Tener una solo versión de una obra es un mal negocio ya que pierdes la posibilidad de escuchar diversas visiones de una misma obra, esto te permite comprender más la obra.
Nunca compro grabaciones de estudio, es mucho mejor el directo.
La forma de tener muchas versiones es grabar las retransmisiones que se ofrecen. La fuente principal es Bayreuth, pero tambien existen otras. Yo estoy grabando Bayreuth desde hace 28 años y así he conseguido tener más de 30 versiones de Parsifal y gastando poco dinero, entre cintas y discos.
Una buena fonoteca lleva tiempo y paciencia.
Recomendarte alguna grabación ? El Ring de Kna de 1956, el Parsifal de Kna
de 1964 (el último de dirigió en Bayreuth), el Tristan de Böhm creo que de 1966, el Ocaso de 1951... Pero lo que para mi es lo mejor peude no serlo para ti.
Si tienes paciencia en 10 años tendrás una buena fonoteca de Wagner, pero atento con la radio, si tienes C+ satélite mejor. ya que accedes a las mejores emisoras alemanas y algunas de Austria.

Llorenç Casanova

De: siegfried
Fecha: 02/09/2001 16:06:45
Asunto: RE: nuevo
Hola a todos!!!

Amigo, roncho, en mi nada humilde opinión, ahi van mis versiones predilectas:

Todo lo que sea del gran Knappertsbusch: su Holandés(no recuerdo el año), su Tristán del 50, su Anillo del 56(el mejor!!! y qué reparto!), su Parsifal del 51 y sus Meistersinger del 60.

Despues, para Lohengrin yo me quedo con el de Jochum del 54, sensacional.

Eso si, tanto el Tristan de Furtwängler como el de Böhm son impresdincibles!! Dos visiones muy diferentes de la misma obra...ambas necesarias(aunque Böhm es un poco bruto y dejado en algunos momentos).

Pero todo esto es bla bla bla bla....es solo mi opinión. Ahi la tienes

Un abrazo a tod@s!!!!!

Heil Windgassen!!

De: legolas
Fecha: 02/09/2001 23:43:12
Asunto: RE: nuevo
Hola Roncho, además de estar de acuerdo con lo que te han comentado los wagnerianos anteriores te voy a añadir unas sugerencias de compra (de todas maneras tener un buen Wagner es cuestión de paciencia y dinero, como te han dicho antes:
- Existe un holandes de Klemens Krauss, en varios sellos del año 1.944 que me parece muy bueno (yo lo tengo en Arkadia y su referencia es 78048)
Otro holandes muy bueno es el de Knappertsbusch de 1.955.
- Hay un Parsifal de Kna en 1.951 en Teldec que también es muy bueno
- El Tannhauser de Solti en estudio es lo mejor de su ciclo.
- El Tristán de Furtwängler en EMI de 1.952 me parece soberbio
Un saludo

De: Juan Vte.
Fecha: 03/09/2001 12:25:42
Asunto: RE: nuevo
Hola Roncho,

Como ves, sobre Wagner y la versión ideal cada uno tiene sus preferencias.

Yo, te recomendaría empezar con grabaciones con buena calidad de sonido para luego pasar a las grandes joyas del Bayreuth de posguerra (o mas antiguo y todo).

La grabación de Kna del 56 (el Anillo) es excelente, quizá la mejor, pero es posible que al principio te sorprenda que algo tan importante como la orquesta suene tan lejano. Por eso quizá te recomendaría comenzar con, por ejemplo, el Anillo de Solti (que nadie puede negar que no sea bueno) y más adelante pasar al de Kna (o a "los" de kna), al de Krauss, etc... que son unas grabaciones más antiguas, monoaurales, etc...
No se ha tenido la suerte -por desgracia- de que estas grandes actuaciones de Kna poseyeran la mayoría de las veces una toma de sonido "de estudio" (por llamarlo así) y a veces hay pequeños cortes, saltos... pero no son el fin del mundo.

Lo mismo, por ejemplo, con Tristan: comenzar con la de Böhm que tiene una calidad de sonido excepcional y luego pasar a Furtwangler, etc...

Sobre Tannhäuser, segun parece la versión de Solti aúna calidad de sonido y calidad interpretatiba.

Sobre los Maestros Cantores, parece que no existe una interpretación "ideal" que junte buena calidad sonido con buena interpretación (sobretodo canora) y aunque -ojo- los resultados actuales tampoco son desastrosos, si quieres algo excepcional entonces si que hay que tirar mano de lo "antiguo"... aunque habría que ver cuándo graba Thielemann sus maestros.

La última de mis recomendaciones es sobre Parsifal y te recomendaría también la de Solti (como ves, me gusta mucho Solti) porque esta aceptablemente bien cantada y -aunque de estudio como todas las de Solti- se trabajó mucho en los sonidos y las tomas de grabación (para los coros, las tubas lejanas...)

En fin, como ves, para gustos los colores... yo, quizá, podría recomendarte también que si vives en alguna gran ciudad busques alguna fonoteca (en bibliotecas, etc...) y alquiles lo que allí haya para así hacerte una posible idea...

Sobre lo de si es mejor en directo que en estudio, yo (ya lo he dicho en otra ocasión) también prefiero el directo porque es en donde de verdad se nota lo espontáneo, la madera de artista... además hoy en día una toma en directo puede tener casi la misma calidad que una de estudio... pero no por eso hay que menospreciar las grabaciones de estudio.

un saludo

De: Gunther
Fecha: 03/09/2001 14:51:45
Asunto: RE: nuevo
Saludos a Roncho y a los demás

Ya ves, Roncho, has tocado un tema en que todo el mundo se lanzará a aconsejarte, pues, ¿qué humano no siente la necesidad de transmitir a otros sus experiencias (casi siempre por orgullo personal, hay que decirlo y no engañarse)? Yo empecé con Wagner con el mismo planteamiento que tú: adquirir una versión de cada obra. Sin embargo, una vez las tuve todas, y en mi inexperiencia, creí que ya tenía bastante. Luego poco a poco fui adquiriendo algunas otras versiones, atraído por la curiosidad de escuchar nuevas voces, y está magnífica página me ha abierto muchísimas posibilidades hasta entonces para mí desconocidas y ha aumentado muchísimo mi curiosidad, de modo que actualmente voy mucho más a la caza de las mejores versiones.
Pero hay que empezar poco a poco, sobre todo por el tema de los bolsillos. Coincido plenamente con Juan Vte. en que es mucho mejor empezar con las grabaciones de mejor sonido, aunque no sean las mejores. Además, creo que soy de los pocos que no tienen nada en contra de las grabaciones de estudio. Yo elijo indistintamente unas y otras, y nunca he sentido preferencia por el directo. Ahí va mi opinión:

-Para el Holandés, yo empecé con el de Böhm de Bayreuth (era el de 1967, o 1971? no lo recuerdo) con Gwyneth Jones, Sieglinde Wagner, Thomas Stewart, Karl Ridderbusch, Hermin Esser y Harald Ek. Ahora quizás recomendaría el de Konwitschny que han mencionado por ahí arriba.
-Para Tannhäuser, el primero que tuve fue el de Sinopoli con Domingo, Studer, Baltsa, Schmidt (Andreas) y Salminen. Es bastante reciente y aún le tengo gran aprecio. Si no, otro muy bueno es el de Konwitschny con Grümmer, Schech, Hopf, Fischer-Dieskau y Frick.
-Pasemos a Lohengrin. El primero que compré fue el de Abbado, con Jerusalem, Meier, Studer, Welker y Moll. Ahora te recomendaría el de Kubelik, con Janowitz, Jones, King, Stewart, Ridderbusch, Nienstedt.
-Sin duda, el mejor Tristan para empezar es el de Karl Böhm, con Nilsson, Ludwig, Windgassen, Wächter y Talvela.
-Para los maestros, me parece muy buena para empezar la bastante reciente de Solti, con Heppner, Mattila, Vermillion, Lippert, van Dam, Opie y Pape.
-El mejor anillo para el principiante es para mí el de Solti, pero el de Von Karajan es, me parece, algo más económico e igualmente aceptable.
-Y para Parsifal, de nuevo Solti, aunque he adquirido recientemente el de Boulez del 197(?) con Jones, King, Crass, Stewart y otros que tiene muy buen sonido y para un principiante sin prejuicios con Boulez (no entiendo por qué hay quien le encuentra tantos defectos) es aceptable.

Hay, desde luego, muchas versiones mucho mejores que las que he mencionado, desde luego, pero creo que el descubrirlas poco a poco es algo un poco mágico (al menos para mí lo es) y siempre anima a buscar más.
Supongo que entre todos te habremos confundido bastante, pero quizás todo esto te ayude a elegir mejor.

Saludos

Gunther