Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Tannhäuser - Bayreuth 2011
De: Mime Stolze
Fecha: 25/07/2011 21:39:06
Asunto: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Hola a todos

Algunas fotos de la nueva producción del Festival de Bayreuth: Tannhäuser

http://opera-cake.blogspot.com/2011/07/bayreuth-festival-2011-tannhauser-cest.html

La obra ha terminado en abucheo para la dirección escénica.

¿Me echa alguien una mano con mi mala memoria? ¿Qué estrenos de Bayreuth de la decena que llevamos en este siglo se han estrenado sin abucheos?

Por lo demás, ¿qué os ha parecido?

Un abrazo

De: RondadorNocturno
Fecha: 25/07/2011 21:46:33
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
La música no ha estado del todo mal aunque tampoco ha habido nada que me haya llamado la atención especialmente excepto los coros del tercer acto, que me han llegado bastante. La puesta en escena, a juzgar por las fotos del enlace, espantosa.

De: xepkna
Fecha: 26/07/2011 17:16:45
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Francamente, la dirección musical me pareció un tanto errática, ya que el primer acto y preludio lo solventó a toda máquina. Sin embargo el segundo y tercer acto lo llevó a un tempo razonablemente moderado. En cuanto a los cantantes, la "señora Venus" hizo gala de una voz tan gastada y vibrada, que, desde los peores tiempos de Luana de Vol y Gabrielle Schanut no recordaba algo tan gallináceo.
Este señor sueco que encarno al protagonista, no pasó de la dignidad vocal, por lo que se oye hoy en dia en Bayreuth. Los mejores, para mí, el Wolfram y Hermann, aunque, dadas las circunstancias es decir poco.
Como siempre, el coro, magnífico.
Saludos
Josep

De: Mime Stolze
Fecha: 26/07/2011 19:27:38
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Hola

Esta tarde José Luis López de Arteaga en la retransmisión ha comentado algunas de las lindezas de la producción del nuevo Tannhäuser, según se han publicado en la prensa alemana.

Según ha dicho, en el concurso de canto del segundo acto, a los invitados que llegaban al castillo de Wartburg, convertido en central de biogás, se les iba dando una bolsa para que depositaran sus excrementos, que después servían de materia prima en la producción del combustible.

Los espectadores que asistieron al estreno pudieron disfrutar de la escena no solo durante la representación, sino también en los entreactos, ya que por lo visto el telón permaneció levantado en el descanso, cuando la planta de biogás seguía siendo alimentada.

Supongo que es lo que anhela ver cualquier aficionado que, tras años de espera, consigue peregrinar a Bayreuth.

Un saludo

De: Antón
Fecha: 26/07/2011 23:09:26
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Supongo que soy un tipo moderno, rockero y tolerante.

Pero para mi Wagner es otra cosa. Y no hablo de héroes, caballos blancos y sueños mitológicos.

No.

Hablo de respeto. RESPETO. Con mayúsculas.

Y de lo sonoro...ayer...vamos...

Algún día espero ir a Bayreuth. En invierno, de visita, supongo.

De: ls111553
Fecha: 27/07/2011 3:56:16
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Imposible opinar sobre algo de lo que sólo he visto algunas fotos, nada alentadoras (Venus embarazada, Tannhauser en calzoncillos, etc.). Pero en cuanto al lo que se explica del "concepto"... ¿Qué demonios pasa en ese lugar? ¿Biogás? ¿Bolsas de caca? Se supone que es Tannhauser, y no "La forza del intestino"... WTF?

Según Catherine Hickley, de Bloomberg News:

"?el director, un berlinés de 42 años llamado Sebastian Baumgarten, recién llegado a Bayreuth? transporta el castillo de Wartburg a una central de reciclaje de desperdicios orgánicos, con una Venus encinta que vive en una jaula (Venusberg?) junto a renacuajos gigantes y ninfas peludas, de apariencia simia.

el decorado? se mantiene mayormente sin cambios durante toda la función. Consta de un gran tanque verde de nutrientes (se nos dice que son derivados del apio), un tanque azul de biogás (producto del excremento humano) y un largo cilindro para almacenar alcohol (zumo de apio destilado). El programa contiene un detallado diagrama que explica el ciclo de energía completo, desde ingesta de alimentos y alcohol hasta los productos de gas y energía, pasando por la digestión y excreción."

O sea: el pobre Tannhauser debe escoger entre vivir con Venus entre renacuajos y monos o la redención en el mundo de la ecología y la energía sostenible de Elizabeth, sumido en el aburrimiento y la peste a mierda?

Lo más divertido es pensar en la cantidad de euros (de los que se usan para salvar a Grecia) que deben costar estas "genialidades"?




De: Fátima
Fecha: 27/07/2011 16:23:07
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Pero siempre habrá algún débil mental que hable de "Koncept" y que diga que es "una propuesta interesante" (aunque no se le pueda sacar de ahí). Numerus stultorum...

Y yo sí, en Wagner, revindico dioses, héroes y sueños mitolígicos pq, sin ellos, Wagner no es Wagner. Quien no lo entienda o no le dé más de sí la mente, que se pase a tele5.

De: Niemand
Fecha: 27/07/2011 18:34:51
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Alemania debería reabrir momentáneamente Auschwitz para internar a los responsables de la escena de ese Tannhäuser. Les podía acompañar la señora que hizo de Venus. Hay un problema serio en la ópera y en el teatro en general: el regidor tiene una idea (cosa extraña), y la aplica a la obra que en ese momento acepta montar. No es una idea que nazca de la reflexión sobre la obra, es una idea impuesta a la obra, exterior a ella, que se aplica aunque no pegue ni con cola.

Me hizo gracia leer en Telón de fondo, libro del siempre sabio y atinado Marcos Ordóñez, un capítulo denunciando la imbecilidad de muchos regidores y escenógrafos teatrales. Se puede extrapolar totalmente al mundo de la ópera. Parecen los mismos mamarrachos con distintos nombres. Los mismos perros con distintos collares.

No somos nadie.

De: xepkna
Fecha: 27/07/2011 19:12:39
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
A mi me gustaria saber cual es el criterio que utilizan los (las) dirigentes de Bayreuth para encargar/aprobar una escenografia. Yo creo que la culpa va compartida entre el que abre la puerta al león y la fiera que devora todo lo que encuentra. Perdón por la metáfora pero ya hace demasiado tiempo que duran estas bromas pesadas-
Saludos
Josep

De: astillero
Fecha: 28/07/2011 1:05:44
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
¿No seria posible organizar a gran nivel una protesta dirigida a los organizadores del festival para que terminen con estas barbaridades que estan cometiendo con las puestas en escena y los repartos de cantantes?.Espero que todo ello no acabe con el festival en un futuro no muy lejano.

De: Le Gouverneur
Fecha: 28/07/2011 10:40:00
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Con todas las reservas que hay que tener para comentar algo que no se ha visto, las fotos parecen infames. No veo ningún sentido y la estética no puede ser más fea e inapropiada.

De todas maneras no se trata del eterno debate sobre la literalidad de las puestas en escena o el Konzept, se trata de que no se pueden contratar a extravagantes ajenos al mundo de la ópera y a Wagner.

Allí está el maravilloso Parsifal de Herheim, una de las mejores puestas que se han hecho en Bayreuth y no es clásica, pero es un director que amaba a Wagner desde pequeño y ha realizado numerosas producciones operísticas.

Bayreuth no puede ser un sitio de experimentación, distinto a que sea un lugar de vanguardia. Tienen que llegar directores escénicos operísticos contrastados, independientemente de que sigan una línea más clásica o moderna, algo que en mi opinión tiene menos importancia que lo verdaderamente sustancial, el talento y el conocimiento de la obra wagneriana.

Un abrazo

PD: Lo peor la Venus, indigna.

De: Fátima
Fecha: 28/07/2011 20:23:39
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
"Bayreuth no puede ser un sitio de experimentación" ¡Lo mismo que decía Winifred Wagner! ¡Y qué razón tenía!

Saludos

De: Becquer
Fecha: 31/07/2011 1:13:00
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
Tras un descanso vacacional, me reincorporo al foro, habiendo escuchado las retransmisiones desde Bayreuth. La verdad es que quedé un tanto decepcionado de este Tannhäuser en la parte musical, después de las dos últimas producciones (Parsifal y Lohengrin), que en la primera edición tenían cosas muy interesantes.

Venus horrorosa, pero lo peor no es el histrionismo de la interpretación o los problemas de técnica de la cantante, es que desafinaba una y otra vez y ni siquiera alcanzaba las notas agudas. Y de voz wagneriana, nada.

El Tannhäuser se les descolocó a las hermanas después de que Peter Seiffert rechazara la propuésta al entender que ya no estaba para grandes aventuras vocales, como contó hace dos años en una entrevista (su voz ha decaído estos últimos años y fue honesto al entender que un estreno de una producción en Bayreuth le iba a dar mala fama, y no sólo por su estado vocal, sino por la producción). Yo creo que no se han preocupado en buscar nada más porque el año siguiente va a ser Robert Dean Smith, van a premiarle la fidelidad en Bayreuth con Tannhäuser, y este año no se lo podían dar porque hacía Tristán. Dicen que su Tannhäuser no es como su Tristán o su Siegmund, pero desde luego, más que correcto, es. ¿Otras opciones? ¡Que regrese Stephen Gould a Bayreuth! O en menor medida, Torsten Kerl o Robert Gambill.

La dirección reconozco que me gustó. No es un director wagneriano (y seguramente no vuelva el año que viene, le van a poner mal), pero el entramado orquestal tenía una transparencia bellísima, las líneas eran nítidas y el drama se palpaba, aunque algo caprichoso de dinámicas y unos accelerando y ritardandos cada poco rato (y unos silencios mal imitando a Christian Thielemann) que son criticables.

Sin duda me quedo con Günther Groisbock como Landgrave (últimamamnte hay buenos bajos en Bayreuth: König hace un par de años, Zeppenfeld, Youn...) y con el Wolfram de Michael Nagy (aunque estuvo reservado en el primer acto). Camilla Nylund me sorprendio como Elisabeth, le había oído cosas en youtube y me parecía que tenía demasiado vibrato. La voz la controló bastante, aunque hay cierto vibrato que no me pega con Wagner, demasiado a la italiana.

¿Para el próximo año? Petra Lang, que como Ortrud anduvo justita, canta Venus, y yo creo que puede hacer una Venus interesante. Y Tannhäuser que sea Robert Dean Smith. Con eso la cosa cambia bastante.

La producción horrorosa. Esto es cosa de Katharina Wagner, pero se tiene que dar cuenta de que esto cansa, y se dará cuenta en breve, cuando todo sea abucheado en Bayreuth. Este año, dos producciones abiertamente, y el Lohengrin porque el público fue educado al principio de los aplausos.

De: Samuelisch
Fecha: 19/08/2011 4:59:01
Asunto: RE: Tannhäuser - Bayreuth 2011
"Venus horrorosa, pero lo peor no es el histrionismo de la interpretación o los problemas de técnica de la cantante, es que desafinaba una y otra vez y ni siquiera alcanzaba las notas agudas. Y de voz wagneriana, nada".

Desafinar y no alcanzar son problemas de técnica.

Un abrazo.