|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Netrebko como Elsa y otros comentarios |
| ||||||
Este sábado he escuchado la ANNA BOLENA de la MET (sábado 15 Oct.), me lo he pasado en grande, es realmente un "Belcanto strong" como literalmente lo definió la cantante Gubanova (de buena voz casi- dramática, aunque de voz limitada y más limitado papel actoral para este de Donizetti). No me ha defraudado "mi" Netrebko (me gustaría verla un día como Brunnhilde, o como Isolda: no sé, puede ser atrevimiento). Os dejo un comentario con el que coincido bastante, aunque no tanto en el papel del "chico"Smeton (T. Munford). Ahí va y lo tenéis en http://www.unanocheenlaopera.com/viewtopic.php?f=14&t=15888 "Si, lo siento muchísimo, pero Anna Netrebko ( a la que le sobran hoy por hoy un buen puñado de kg a nivel físico...) es una chica preciosa y que canta MUY bien, con mayúsculas. Y se que a muchos les sabe mal porque en este nuestro querido país la envidia es el deporte nacional y no se soporta que en nuestro amado mundo de la ópera alguien "guapo-a" triunfe. Enseguida estamos con que es un producto de marketing, que solo hay físico y nada más... etc. Pues en este caso no, hay una gran cantante, que ha mejorado mucho con el paso del tiempo y que hoy me ha puesto los pelos de punta. De acuerdo, habrá ocasiones en que se empeñe en cantar personajes que no vayan bien a su voz, que desafine, que tenga problemas técnicos... pero eso no le ha pasado a todos y a todas aunque se llamaran Callas, Tebaldi, Caballé, Domingo, Pavarotti... etc? Pues la respuesta es "SI". Voz de terciopelo, agudos firmes, coloraturas excelentes, pianos increibles, presencia escénica fantástica, buen nivel actoral... Actuación hoy rayando en la perfección y un público de Nueva York volcado con ella hasta el límite. Para mía ya es una de las grandes entre las grandes. - Ekaterina Gubanova le hado una réplica excelente como Seymour. Sobria, con buena línea de canto pero que escénicamente me ha parecido un tanto limitada. - Ildar Abdrazakov me parece un buen cantante, con un bonito fraseo, un timbre de voz muy agradable de escuchar, un buen actor, pero... hoy le ha faltado volumen. Sus compañeros de reparto y la orquesta lo han tapado en varias ocasiones y hemos echado en falta una voz más poderosa para el Enrique VIII. - Tamara Mumford: Una auténtica delicia en un papel pequeño, pero muy agradecido. Ha cantado muy bien y en los aplausos finales ha visto reconocida su labro. - Stephen Costello: Confieso que no conocía de nada a este tenor, y aunque ha empezado un poco inseguro, ha ido ganando confianza a medida que avanzaba la representación y se ha convertido en una grata sorpresa. Buena línea de canto, buen fraseo, agudos firmes y no ha acusado fatiga ni siquiera al final. A nivel actoral sí ha estado algo deficiente, pero me ha parecido un grato descubrimiento como Percy. - Marco Armiliato: Me ha gustado su forma de dirigir. Ágil, con una gran complicidad con la orquesta y arropando en todo momento a los cantantes y mimándolos con esmero. Notas wagnerianas al margen: Amigos se acerca la Netrebko de nuestros sueños ... como Elsa en Bayreuth. Recojo la prensa que ahora os copio: "Nada menos que encarnando a Elsa la de Lohengrin en 2013, bicentenario coincidiendo con el compositor de la misma, y de la mano de un wagneriano como están acreditados Christian Thielemann." Él me citó a Wagner en Bayreuth para la colina, y que Thielemann Quisiera que fuera quien me acompaña. Aún no hay nada confirmado, pero para conseguirlo voy Trabajar duro. " Por mi parte la sigo viendo como Isolda (aunque para empezar una Isola está bastante bien...), y puede dar más que una soprano lírica, para ver si le da una voz más dramática: con honestidad es buena en el escenario, con volumen y registro natural de voz que asombra. Ahora bien, me gustaría comentar la puesta en escena excelente y trajes de época con delicado atrezzo de la MET en este Anna Bolena (Netrebko llega a reconocer que con estos recursos de vestimenta y ambiente se sentía "queensly"- ¡qué maravillosa manera de expresarse!) Hermosa, elegante y ...de buen gusto y no en el absurdo escenográfico e inútil vestuario del Bayretuth actual y de hace más de una década! ¿Por qué? ¿Y por qué no el equipo técnico del Met podría proponer a Eva y Katharina, un sabor de INTRUSIÓN REAL en esa a colina a conquistar que se llama Bayreuth ?. Ahí va la propuesta! Una velada extraordinaria y que os aconsejo no os perdáis si tenéis a mano algún cine que haga este tipo de retrasmisiones, porque es un auténtico lujo. Un saludo a todos". |
| ||||||
opinión al penúltimo punto. En Bayreuth, regies tradicionales perderían público a la tercera o cuarta representación. Voy a intentar explicarme ( si no lo consigo, díganlo ), voy a poner un ejemplo ( continuando con el equipo del MET ). El MET puede hacer siempre " intrusión real ", porque hacen casi todas las óperas y lo tradicional no cansa ( porque vuelve otro regista tradicional ), pero al cabo de muchos meses ( me refiero a la misma obra ), si hicieran en Bayreuth " tradicional ", la gente se cansaría porque Bayreuth solo produce un número pequeño de óperas, caso distinto al MET, creo que me he explicado, sino díganlo, repito, y por supuesto, es como yo lo veo: Saludos |
| ||||||
Hola. A mí también me encantaría ver a Netrebko como Brünnhilde e Isolda :-). Seguro que sería inolvidable. Totalmente de acuerdo con 58Wotan Un saludo. |