|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¿Cuántas versiones del Anillo hay en estudio? |
| ||||||
Hola a todos El otro día me surgió la duda de cuántas versiones completas de El Anillo del Nibelungo grabadas íntegramente en estudio existen en el mercado. La verdad es que sólo me viene a la cabeza la de Solti. ¿No hay más? Como al final en el mercado hay tantas versiones desde Bayreuth o desde el MET, y estas son en directo, parece que no haya espacio para las grabaciones en estudio. Más, sabiendo el tiempo y el esfuerzo enorme que costó la grabación de Solti, un proyecto que estuvo a punto de no poder concluirse. Supongo que ahora mismo no hay ningún plan en marcha de grabación en estudio, viendo cómo está el negocio musical y dada la calidad (y el menor coste) de las grabaciones en directo. Creo recordar que el Anillo que Barenboim hizo en Bayreuth a principio de los noventa se grabó en directo pero utilizando tomas de los ensayos. ¿Puede ser? Un saludo |
| ||||||
Hola Hay cinco Anillos completos en estudio: Solti - Filarmónica de Viena (DECCA) Karajan - Filarmónica de Berlín (DG) Janowski - Staatskapelle Dresden (BMG-RCA) Levine - Metropolitan Nueva York (DG) Haitink - Radio de Baviera (EMI) Además existen en estudio vesriones parciales: La Walkyria - Filarmónica de Viena - Furtwängler (EMI) La Walkyria - Sinfónica de Londres - Leinsdorf (DECCA) El oro del Rin - Orquesta de Cleveland - Dohnanyi (DECCA) La Walkyria - Orquesta de Cleveland - Dohnanyi (DECCA) Los Anillos de Bayreuth de Boulez y Barenboim se grabaron en Bayreuth pero con la sala vacía con tecnología casi de estudio. Un saludo. |
| ||||||
Hola wolfram Gracias por la respuesta. Después de escribir el mensaje recordé la versión de Karajan. Viendo la lista, veo que las última versiones son las de Levine y Haitink, ambas de 1988. Ya ha llovido desde entonces... Como las grabaciones de estudio permiten varias tomas, el resultado siempre tiene menos defectos. No se puede mejorar la voz de un cantante, pero si corregir errores puntuales. Lo mismo pasa con la orquesta, porque escuchando grabaciones de Bayreuth también se oye alguna que otra trompa que se desmadra, y queda ahí para la posteridad. Conocí a una persona que renegaba de las grabaciones en disco precisamente por eso. Sólo quería ir a la ópera en directo porque ahí no había trampa ni cartón. Yo, la verdad, es que prefiero el "engaño" Creo que después de casi un cuarto de siglo, no estaría de más tener otra grabación de estudio, con voces de ahora. Aunque habría que escarbar lo suyo para encontrar un reparto completo a la altura de las anteriores grabaciones. Un saludo |