|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
wagner en los cines en una pequeña ciudad mexicana |
| ||||||
hola amigos... desde hace un poco mas de un año funde con unos socios y amigos la asociacion civil "ópera yucatán" la cual tiene como objetivo difundir el arte de la ópera... como?!!? con las proyecciones de ópera en el cine en video de alta definición... ya vamos en la segunda temporada y estamos muy prontos a traer a Mérida las transmisiones en vivo del met por mi cuenta, ajeno a ópera yucatán... estoy llevando estas proyecciones a la ciudad vecina de Campeche... donde programe la proyeccion de "el holandes errante" en mayo aqui en Mérida tenemos programada la proyección de "el oro del rin" en abril. supongo que sera la versión de valencia/Mehta proyectamos una ópera una vez al mes. la sala es para 189 personas y siempre hemos mantenido el 65% de la sala. el primer sabado de febrero proyectamos el caballero de la rosa. la proyeccion duro 4 horas... asistieron 130 personas, de las cuales al final 122 aguantaron hasta el final el publico que asiste es muy especial: la maxima entrada fue de 185 personas para "madama butterfly"... cuando proyectamos "aida" en la primera temporada solo asistieron 70 personas... casi me da un ataque de rabia recientemente, leyendo lo de la nueva tarea del festival de bayreuth de transmitir en los cines de alemania, se me ocurrio.. por que no hacerlo aqui? tengo la sala, la capacidad de difusion, la ópera en video (he pensado en proyectar alguna de las ópera de alta definicion del festival... aquellas que iniciaron con el meistersinger de katharina)... mi unica duda es como hacerlo?!?! el "tristan und isolde" dura 5 horas.. que me sugieren? podria ser valido el proyectar la opera un fin de semana? por ejemplo, el primer acto el viernes, el segundo acto el sabado y el tercer acto el domingo? o esa no es precisamente una idea muy inteligente..? espero sus comentarios y les dejo mi correo electronico por si desean hacer sus opiniones mas personalmente jaime.casanova@hotmail.com muchas gracias de antemano |
| ||||||
Enhorabuena por lo que esta haciendo, heildirgunther. Tristán e Isolda es una obra bellísima, profunda y sensual. Yo nunca la cortaría para ver en días distintos. Es larga sí, y al público que desconoce hay que informarle. Dos descansos largos harán buena falta, como en Bayreuth, donde los descansos te permiten relajarte y prepararte para el siguiente acto. Dígale a la gente que vayan con su pareja, que se acaricien las manos y estén dispuestos a morir de amor. Tristán e Isolda. Bellísimo. |