Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Libro de Safranski sobre el romanticismo
De: rexvalrex
Fecha: 10/04/2012 12:29:56
Asunto: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Antes que nada, disculparme por los posibles errores, ya qwe estoy escribiendo de memoria.

Se trata de un libro de Sagranski (de nuevo mis disculpas si no es correcta la ortografía) publicado por Tusquets. Trata del romanticismo alemán. Apena lo he dado un vistazo, pero ya lo recomiendo. Nos habla del romanticismo (alemán) y de sus manisfestaciones filosóficas y artísticas. en las musicales, se centra en Wagnermy sun relación con figuras de la talla de Nietzsche. He leído un poco y ya me ha parecido cautivador... En cuanto tyenga tiempo me lo leo de un tirón.

A este autor ya lo conocía por otro libro publicado en la misma editorial y dedicado a Nietsche totalmente recomendable. Es una especie de biografía del pensamiento del filólogo-filósofo. El autor dispone del premio Nietzsche.

Otro libro del mismo autor y editorial trata de Shopenhauer. No lo conozco, pero os aseguro que por los 10 E que valen estos libros, me lo compro sin pensarlo.

Siempre he considerado que un wagneriano no debe limitarse a escuchar música, sino que debe encuadrar al artista, músicom escritor, etc. en su propio contexto, en este caso el romanticismo alemán.

Saludos.

Rex.

De: Cisne Blanco
Fecha: 10/04/2012 16:24:09
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
De acuerdo contigo, Rex
Lo he leído y es magnífico. A destacar, el capítulo 13, íntegramente dedicado a Wagner y la importancia de su obra dentro del romanticismo alemán.

De: rexvalrex
Fecha: 10/04/2012 21:47:27
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Tu comentario me anima a leerlo a fondo, Cisne Blanco. Hoy mismo, me he comprado otro libro que trata de la estética del romanticismo, incluyendo el musical. No recuerdo el nombre del autor, pero sí que pertenece a una colección coordinada por Caballero Bonald, lo que ya es una garantía.

Quizá sería interesante establecer un hilo sobre el romanticismo - especialmente el musical, cuyo máximo representante es Wagner. Una sosa que me ha llamado la atención es la oposición entre el clasicismo francés y el romanticismo alemán - digo esto tras una rápida al libro. De todos modos, tengo que decir que el romanticismo francés (que poseee en lo musical una fuerte influencia wagneriana) me encanta. Las óoperqs del XIX galo son muy interesantes, como las de Massenet, con su Manon o Taïs, que ya he visto en dos ocasiones en les Arts de València y que pienso vover a ver otra vez más si los hados me son propicios.

A ver quién se anima en el foro a tratar estos temas, que me parecen muy interesantes, ya que no podemos desligar laa mísuica del contexto en que se produce, y Wagner no es una excepcoón, aunque los genios tienen ese algo especial que los hace únicos.


Saludos.


Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 11/04/2012 12:55:48
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Hay un lapsus en el anterior intervención. El coordinador de las publicaciones es es Valeriano Bozal. El autor es un italiano profesor de estética en la universidad de Mesina. Título: "Estética del romanticismo". Y está esditadi por Antonio Machado Libros, como sucede con otro libro muy interesante: el dedicado a Mahler de Pérez de Arteaga, muy conocido por los seguidores de las retransmisiones de Bayreuth, lectores de Diverdi y radiooyentes de Radio Clásica- RNE.

Este libro de estética, que estuve leyendo anoche es altamente recomendable, aunque prefiero el de Safranski porque dedeica capítulos enteros a Wagner.

Saludos.

Rex.

De: assur
Fecha: 16/04/2012 13:35:57
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo

Un gran amigo mío wagneriano me ha recomendado "La liturgia del relato wagneriano" de Enrique Gavilán. Lo he podido ojeado algo en el Google Böcker (http://books.google.se/books?id=UCw-C_PuYRcC&printsec=frontcover&hl=sv&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false) y parece ser realmente interesante.

Y es que el tema da para varias enciclopedias.

De: rexvalrex
Fecha: 21/04/2012 0:45:47
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Si no me falla la memoria, ese libro de Gavilán está editado por el PUV (Publicaciones de la Universidad de Valencia). Lo tengo y lo recomiendo. A una antigua forera le entusiasmó en su día. Un saludo si me está leyendo.

Y, sí, es cierto, el tema da para enciclopedias.

Saludos.

Rex.

De: woglinde
Fecha: 21/04/2012 22:12:00
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Efectivamente, me encantó.
Un saludo, Regí.

De: rexvalrex
Fecha: 22/04/2012 16:17:25
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
A mi también, aunque debo reconocer que me llamó mucho la atención la opinión favorable de este señor sobre el Ocaso del Anillo de Stuttgart, que no comparto, ya que este la escenografía de este Anillo me parece una tomadura de pelo.

Un abrazo, Wog.

Rex.

De: Robber
Fecha: 06/05/2012 16:30:12
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Hola a todos,

Me sumo a la recomendación del libro de Safranski sobre el romanticismo. De Safranski, he leido cuatro libros, este del romanticismo y 3 biografias, la de Nietzsche, la de Schopenhauer y la de Heidegger.

Realmente, el libro sobre el romanticismo aleman es el mas flojo de los tres, aunque no quiere decir que sea malo. Su planteamiento es original, lo divide en dos partes una sobre el romanticismo aleman, movimiento que abarca desde Herder a Heine, segun su punto de vista; y otra sobre lo romantico, es decir, una vez concluido el movimiento del romanticismo, cual han sido sus influencias posteriores, tanto en la cultura, como en la politica (incluido el espinoso tema del Nazismo).

El libro es muy util para poner en orden todo lo que ocurrió en esa epoca y todos los nombres de los grandes artistas y filosofos que estaban dentro del movimiento (Novalis, Schumann, Tieck, Heiner, fitche y una interminable lista). Quizas para el que este bragado en el tema de la filosofia de esta epoca, le sepa a poco o lo que lea lo tenga mas que asimilado, pero para el que quiera sin profundizar tener una visión global del movimiento,tratado de una manera seria y con una prosa de primera calidad, no se arrepentirá de leerlo.

Comparto su opinión de que el romanticismo debió permanecer en la esfera del arte, y no debió mezclarse con la religión y sobre todo con la politica. Es muy discutible, pero creo que tiene razón en la influencia negativa y quizas decisiva que tuvo en el movimiento politico nacionalista que dio lugar al nazismo.

Las biografías que he leído son muy buenas, mejores que el libro sobre el Romanticismo. La mejor con diferencia es la de Schopenhauer, ahí realmente se sale Safranski...No solo trata de la vida y del pensamiento de Schopenhauer, tambien se refiere a Goethe, a la Weimar de la epoca de Goethe, a las relaciones de Schopenhauer con su madre y las de esta con Goethe.....realmente la madre fue un personaje muy interesante, y muy decisivo (para bien y sobre todo para mal) en la vida de Schopenhauer...el dicho popular de que "madre no hay mas que una", en este caso se puede poner en entredicho.

Un saludo a todos.

De: Antón
Fecha: 18/05/2012 14:28:00
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Bueno, gracias a vuestros comentarios ya he buscado y conseguido, al menos, el libro de Safranski que trata la filosofía de Schopenhauer.

He curioseado las primeras páginas, lo he cerrado y he dicho: ¡aquí hay tomate!. Lo pasaré en grande y luego espero comentarlo.

Amigos, gracias por vuestras aportaciones, siguen teniendo un caudal enorme y valioso.

PD: Hola, Rex. ¿Habrá Valencia 2013?. Hablaremos, hablaremos...

De: rexvalrex
Fecha: 18/05/2012 22:44:15
Asunto: RE: Libro de Safranski sobre el romanticismo
Hola, Antón. Valencia seguirá existiendo en 2013... En cuanto al Anillo en les Arts, no tengo noticia de nada. En su momento se dijo que algo se haría, pero con esto de la crisis lo veo más complicado.

Un abrazo.

Rex