Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Bayreuth + Liceu = ¿desastre económico?
De: Mime Stolze
Fecha: 04/07/2012 15:26:24
Asunto: Bayreuth + Liceu = ¿desastre económico?
Hola a todos

Desde hace unas semanas, el Liceu ha empezado una campaña publicitaria para intentar quitarse de las manos, como pueda, las entradas que aún no ha vendido para el Festival de Bayreuth en septiembre.

A día de hoy, las ventas son bastante más pobres de lo esperado, y en algunos casos apenas se sobrepasa la mitad del aforo. La tasa de ocupación de las dos funciones del Holandés es del 61% y 53%, las de Lohengrin del 56% y 65% y solo la del Tristan, con el 86% vendido, podría aspirar a llenar.

En total, de las cerca de 11.000 entradas puestas a la venta, más de 4.000, un 35%, aún no se ha venido, con un precio en taquilla superior a los 700.000 euros.

Las cifras aún se vuelven más dramáticas sabiendo que las entradas salieron hace más de un año (mayo de 2011) para los abonados del Liceu, y casi un año (septiembre de 2011) para el resto del público.

Los cinco conciertos son fuera de abono y, en principio, su abultado presupuesto (2 millones de euros) se pensaba financiar exclusivamente con patrocinio y venta de entradas. Y con el papel sin vender que aún queda, me parece a mí que al Liceu no le van a salir las cuentas.

Una de las causas es, sin duda, el desorbitado precio de las entradas: cerca del 50% de los asientos tienen un precio que oscila entre los 200 y los 250 euros, y eso teniendo en cuenta que además es una versión concierto. Creo recordar que en el pasado Tristan de Valencia, también en versión concierto, se tasaba en 60 euros su localidad más cara.

Sería una catástrofe ya no solo económica, sino de prestigio, ver butacas vacías en el Liceu esos días, así que supongo que a medida que se acerque la primera semana de septiembre, el Liceu apueste por un importante descenso de los precios. En otras ocasiones, han bajado hasta el 50% las entradas para llenar aforo.

Bueno, todo esto en el plano económico, que para bien o para mal, siempre se acaba olvidando. ¿Alguien recuerda si en 1955 el saldo fue positivo o negativo? Solo se recuerda que por tierras catalanas pisaron el Liceu Hotter, Windgassen, Mödl o Greindl. Esperemos que en 2012 pase lo mismo.

¿Cómo lo veis? ¿Llegará el Liceu a tiempo?

Un saludo

De: Becquer
Fecha: 05/07/2012 1:32:03
Asunto: RE: Bayreuth + Liceu = ¿desastre económico?
Probablemente una muestra más del esnobismo de la ópera. Si fuera representada, aun con cualquier montaje horrendo, o entrara en algún abono, estaría hecho. Sinceramente, ocasiones como éstas son prácticamente únicas, por ser un hecho que no se repetía desde 1955.

De: wotancito
Fecha: 05/07/2012 2:19:55
Asunto: RE: Bayreuth + Liceu = ¿desastre económico?
Creo que en el año 1955 la economia en España estaba peor que ahora, incluso en Alemania y el resto de Europa.
Claro que desconozco como fue financiado el evento y si hubo lleno de taquilla en todas las funciones.
Respecto a este festival del 55, ¿alguien sabe si el documento del "NODO" que filmo en esas fechas, esta por Youtube o en otro sitio de la red?