|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Dos clubs nuevos sobre arte e historia (autobombo) |
| ||||||
Hola, soy Antonio. Acabo de crear dos nuevos clubs acerca de la historia en el arte. Por si os interesan: http://es.clubs.yahoo.com/clubs/gustoporelcinehistorico y lo mismo, solo que gustoporlanovelahistorica Bueno, pues eso, saludos otra vez. Antonio. |
| ||||||
Bueno, a veces en vez de gusto, es más bien disgusto, por la poca fidelidad que se tiene a la historia. Si vieras el chasco que me llevé cuando me comentaron que Wallace, el héroe de Braveheart era un noble (creo que) inglés, que entró en discordia con su rey, y por eso rebeló a todos los escoceses. O sea, que nada del humilde escocés ultrajado. Me parece fatal que individuos como Mel Gibson vengan soltando rollos plañidéricos, para obtener éxitos de taquilla enardeciendo corazones pusilánimes. De todas formas, alabo tu iniciativa. Un saludo. Javier. |
| ||||||
Hola, Javier. Claro está, la cosa debería ser "Gusto por el buen cine histórico". Pero no veas el éxito que ha tenido este hombre y no solo eso, el poder de convocatoria que ha tenido la peli como símbolo (el nuevo icono de las hordas futboleras de Escocia es Mel-mirando-al-infinito, o Mel-enseñando-el-culo). Bueno, precisamente sobre otra de sus películas hemos pensado iniciar una discusión, "El patriota", esencialmente alrededor de si existe o no existe una idiosincrasia nacional estadounidense. Revisando la obra de Wagner sería interesante plantearse la cosa respecto a Rienzi y su "patriotismo" ("Mi novia es Roma"), o la visión de Enrique el Pajarero en Lohengrin, hablando del "imperio alemán". A ver si lo hacemos pronto. Saludos. Antonio. |