Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Parece que no hay arreglo.
De: wotancito
Fecha: 30/07/2012 23:50:29
Asunto: Parece que no hay arreglo.
Este Domingo llegue a casa, pude llegar a oir el final de Parsifal por Radioclasica que estaba en sus 25 minutos finales, sonaba muy bien la musica, se oia muy claro todo, el cantante tambien cantaba de maravilla, me recordaba a Placido Domingo y pense que debian ponerlo tambien para alternar en Lohengrin con Florian Voigh.
Tan pronto acabo y el comentarista dice que era el mismo que a mi me parecio (por fallo de transmision del sonido), me eche a reir y recorde que tenia ese Parsifal en CD.
A todo esto ,lo que quiero comentar es que a pesar del inmenso avance tecnologico actual y variedad de medios: satelites.kilometros de cableado,radio digital, radio por tdt, Frecuencia Modulada, Onda Media, Internet, una sola vez al año que se transmite desde Bayreut, siempre hay cortes todos los años.
Observo que los eventos deportivos no acusan estos fallos a pesar de ser mas compleja la transmision por ser con imagen ademas de sonido.
A veces dicen que es por fallo de las conexiones internacionales, o del satelite de turno.
Hace como tres o cuatro años, el comentarista dijo que ya estaba solucionado, puesto que de las dos conexiones que tenian disponibles siempre, una era el Canal Verdi y el otro no me acuerdo ahora que nombre le dio, conectaban siempre con uno de ellos y que luego cambiaron al otro, pero este año no aclararon nada al acabar Parsifal.
En fin si alguien sabe mas de esto,nos lo podia aclarar mejor, a mi me parece una broma muy pesada, es demasiado todos los años.

De: César Andrade
Fecha: 31/07/2012 9:53:08
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
Este problema es una auténtica pesadilla todos los años. Ya que al parecer no tiene arreglo sería mejor que las transmisiones fuesen en diferido, o sea que Radio baviera les pase la cinta completa a posteriori y así no tendríamos el alma en vilo con los dichosos cortes.

De: Mime Stolze
Fecha: 31/07/2012 11:09:12
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
Hola

Bueno, yo creo que para ser sinceros, los cortes se han reducido bastante en los últimos años. Hacía varias ediciones que no recordaba un corte como el de este Parsifal (al menos en las óperas que puedo escuchar cada año, que no son todas)

Sí que recuerdo que hace más de cinco años la norma era la desconexión.

La idea que plantea César podría estar bien, aunque el gusanillo de oirlo en el mismo instante que en Bayreuth siempre tiene su aliciente.

Otros años, recuerdo a algún forero afirmar que, mientras Radio Clásica tenía desconexiones, otras radios europeas no las tenían, así que el problema podría ser más de RC que de la conexión internacional.

Lo que me parece fatal es que en RC hagan el cambio del directo a una versión grabada sin avisar. Creo que lo suyo sería anunciarlo desde el momento de la desconexión, y no solo al final.

De: Becquer
Fecha: 31/07/2012 14:50:29
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
El último año con cortes fue el fatídico 2008: en Parsifal, en el acto tercero ya puso Arteaga esta grabación (James Levine, con Placido Domingo, Kurt Moll y James Morris, grabada en estudio en 1992 con los cuerpos del MET), durante el monólogo de Gurnemanz (era el fatídico Canal Ravel), al día siguiente fue Tristán con Canal Verdi y no hubo ningún problema. Al día siguiente, en los Maestros Cantores volvió a haber problemas al final del acto tercero. Con el Anillo no hubo cortes destacables, más allá del tercer acto de La Walkiria, un poco antes de los adioses de Wotan. Al año siguiente ya no hubo ningún corte, y tampoco los ha habido en años posteriores.

No recuerdo cómo fueron de largos los cortes, pues estaba de vacaciones y donde me encontraba, la televisión tenía vía satélite y se cogía la Bayerische Rundfunk, donde escuchaba la transmisión, y al acabar conectaba con Radio Clásica para escuchar a Arteaga. El corte en Maestros más sonoro fue tras terminar la canción del premio, y como yo puse la BR hasta el final, desconozco si fue hasta el final. Parece ser que no, pues Arteaga se mostraba sorprendido el otro día de tener que poner una grabación hasta finalizar la obra y no escuchar los aplausos del público.

Normalmente ha sido problema español, pues por internet circulan grabaciones del Festival todos los años y no tienen cortes. No obstante, el corte de este año sí ha afectado a algunas emisoras extranjeras, pues cuando se produjo la desconexión, al encontrarme en casa y con el ordenador encendidó, sintonicé Bartok Radio, que emite con una calidad buena (escuchar Bayreuth por internet, no obstante, siempre me ha parecido un gran error, no hay color, las voces pierden muchísimo, pues se emite a una calidad de sonido ínfima, sobre todo Radio Clásica, aunque valga esto para cualquier retransmisión), y también tenía el corte. Esta vez puede haber sido algo serio, pero otras veces yo creo que se debe a la falta de unos equipos modernos por parte de Radio Clásica, tratándose además de óperas muy largas y que requieren un balance de sonido que hay que cuidar especialmente, por la gran masa orquestal y la potencia de las voces.

De: Becquer
Fecha: 31/07/2012 15:13:16
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
Y efectivamente, no avisaron, parecía que la señal había vuelto, y durante varios minutos yo lo creí así. Yo me di cuenta de que no era la retransmisión en el interludio orquestal, la cuerda no sonaba tersa, sonaba más blanda y perdía cuerpo en algún momento (para quien diga que la Orquesta del Festival ha perdido nivel).

De: LLorenç Casanova
Fecha: 31/07/2012 20:36:09
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
Podeis escuchar Parsifal sin cortes el dia 4 de agosto a las 18 H por
BR4 por satèlite, los que tengais el decodificador.
Catalunya Música lo hará el día 3 creo que a las 18 h tanto por FM como por TDT. Los malditos cortes son mucho menos frecuentes que antes y lo sé de primera mano ya que sigo las retransmisiones desde hace 40 años, pero hay que avisar cuando se cambia la retransmisión por una gravación.

LLorenç

De: César Andrade
Fecha: 31/07/2012 20:57:20
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
Escuché Der Fligende Holländer por la Bayerische Rundfunk en directo por internet conectando mi ordenador con el home cinema y la calidad de sonido me pareció extraordinaria.

De: Oddin
Fecha: 31/07/2012 23:57:09
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
Aunque ya hace varios años que no escucho Radio Clásica, me topé con el "final" de Parsifal. Es cierto que han tenido problemas con el satélite a lo largo de bastantes años. Cuando escuché a Plácido Domingo me asusté.

De: wotancito
Fecha: 02/08/2012 2:26:10
Asunto: RE: Parece que no hay arreglo.
Creo que seguira lo mismo y continuaran sin informar de donde procede el problema o la culpa, o sea que seguiran riendose del publico que mantiene con sus impuestos RNE y sus jefes politicos de turno.