|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¿Récord en la dirección del Tristán de Bayreuth? |
| ||||||
Haciendo números, me he dado cuenta de que el Schneider, que a lo largo de su dilatada carrera, cumplidora dentro del saber hacer, pero no brillante, ha empleado tempi estándar en las obras de Wagner que ha dirigido, no prodigándose demasiado con las duraciones. Con este Tristán, ha sido lo contrario: si en 2006 aun se movía dentro de lo normal, ya en 2008 empezó a ralentizar el tiempo, lo bajó más en 2009, ya en 2011, los actos primero y segundo duraron más de 80 minutos, y en esta ocasión ha conseguido que los tres actos lo sobrepasen: 84:49, 85:43 y 81:27, para ser exactos, lo que hace un total de 4 horas y 11 minutos. ¿Cuántos Tristanes existen que sobrepasen las 4 horas, dejando de lado el de Bernstein en Munich, con Peter Hofmann e Hildergard Behrens, grabado en versión concierto, que ocupa 5 CDs? Probablemente nos encontremos ante el Tristán más lento en Bayreuth desde 1951, aunque no conozco todos, pero sí a los directores, pocos han dirigido la obra: - Karajan (1952). No conozco el registro de Bayreuth, sí el de estudio, con Vickers. El tempo lo recuerdo bastante estándar, quizás algún fragmento algo lento. - Jochum (1953). Lo dirigió en una sóla ocasión. Creo que está editado en CD, Isolda es Varnay. Conozco su Lohengrin de 1954, y sus tempi son más bien ligeros. - Sawallisch (1957-59). Creo que no está editado en CD. De Sawallisch en Bayreuth tengo el Holandés, Tannhäuser (dos regidstros distintos) y Lohengrin, y es un director "latino" por excelencia, a veces excesivamente rápido para mi gusto. - Bohm (1962-1970). El famoso registro de 1966, con Windgassen y Nilsson, su lectura tiene tempi entre estándares y ligeros. Klobucar sustituyó a Bohm en una función en 1968, del que no hay registro, y desconozco cómo dirigía este director. - Kleiber (1974-76). Rapidillo por excelencia, conozco el registro "oficial" de 1975. Me contaron en una ocasión que existía registro no oficial de 1976, pero nunca lo he encontrado. No es una bobada, porque en 1975 Tristán fue Helge Brillioth, algo gastado, y en 1976 fue Spass Wenkoff, el gran Tannhäuser con Colin Davis en la producción de Götz Friedrich, editada en DVD. Kleiber desaparece de Bayreuth cuando comienza a convertirse en el icono anti-Boulez/Chéreau, y le sustituye a la mitad de funciones de 1976 y las de 1977 Host Stein, que dirigía estándar tirando a ágil. - Barenboim (1981-1999). Conozco sus dos Tristanes en DVD, sus tempi son ligeros, al estilo Bohm. - Eiji Oue (2005), del que tengo grabación de la radio, con una duración bastante similar a Barenboim (en intensidad dramática es otro cantar, se limita a cumplir y la orquesta hace el resto). De todo este repaso de directores, deduzco que ninguno ha pasado de los 80 minutos por acto. Y fuera de Bayreuth, quizás algún registro, que desconozco, puede tener duraciones similares: Kna en la Ópera de Baviera (1950), con Treptow y Braun (aunque en el catálogo aparece que cabe en 3 CDs, supone 4 horas como mucho), Solti en estudio en 1960 (el catálogo pone 4 CDs, pero Solti nunca se caracterizó por ser un director lento), o Levine en el MET, con Heppner y Eaglen (1999). |
| ||||||
Se consigue los CDs del Tristan del ’57 y ’58 dirigidos por Sawallisch. El Tristan de 1976 con Wenkoff dirigido por Kleiber siempre fue difícil de ubicar. Hubo una edición en discos (L.P.) y se consigue una edición en CD en el sello Opera Depot de Estados Unidos. La calidad de los actos I y III es muy buena. El acto II pareciera provenir de otra fuente. Es monoaural y la señal es mucho más débil que la de los actos I y III. |
| ||||||
Karajan 1952:81,75,74 Jochum 1953:81,74,73 Sawallisch 1957:82,78,82 Kleiber 1975 Bayreuth:76,76,71 |
| ||||||
Ah, pues Sawallisch se tomó con mucha calma el Tristán. No recordaba que Kleiber fuera tan "lento" en el primer acto. Jochum se tomó también con calma el primer acto, los otros dos no tanto. Muchas gracias César Andrade. Pues parece que sí, que Schneider ha dirigido uno de los Tristanes más lentos, sino el que más en Bayreuth. ¿Alguien conoce los tiempos del de Levine en el MET de 1999? |
| ||||||
Hola Becquer Según la web oficial del MET, el Tristan de Levine dura 3h 58min. Está disponible en pay per view en: http://www.metoperafamily.org/met_player/catalog/detail.aspx?upc=811357011539 Un saludo |
| ||||||
El Tristan-Kleiber-Bayreuth 76, se encuentra en el Emule, asi como tambien el del 74 que publica Golden Melodram. Tambien aparece el del 75, pero al descargarlo resulta ser el del 74 . |