|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Ya tenemos Brünnhilde para el Anillo e Bayreuth 2013 |
| ||||||
Será Catherine Foster, según se puede leer en este enlace: http://www.wagneropera.net/Calendar/Calendar-2013.htm No parece que sea muy conocida. Es la Brünnhilde del Anillo de Simone Young en Hamburgo. Se la puede escuchar en los siguientes enlaces: http://www.youtube.com/watch?v=-cYrDE1X9U8 (Sigfrido de ese Anillo, no os asustéis, primero canta el horroroso Christian Franz, pero hacia el final del vídeo se le puede escuchar su despertar, por cierto, muy digno). http://www.youtube.com/watch?v=UyQcI0I-Eh4 (Walkiria del Anillo de Weimar, anuncio de la muerte a Siegmund). http://www.youtube.com/watch?v=k_2FTYJ2QXs (Sigfrido del Anillo de Weimar, final del dúo). Y en este Ocaso canta ella, no sé de dónde es, pero sólo se escuchan fragmentos orquestales. Las imágenes son muy fuertes, no aptas para los que les gusta que corresponda la escena con música y texto: http://www.youtube.com/watch?v=nAy5KwQgg_s Mete verdaderamente miedo. http://www.youtube.com/watch?v=J-NrzWsZJes&feature=relmfu (como Isolda, final del primer acto) No parece que sea una nueva Nilsson o Varnay ni mucho menos, pero parece grata al oído al menos, y creo que hará mucho mejor papel que las Brünnhildes de Bayreuth de la última década (Gabrielle Schnaut, Luana deVol, Evelyn Herlitzius y Linda Watson). Si su vibrato no va a más en estos años y mantiene el agudo, que no es generoso, pero al menos no es chillado, puede ser una buena Brünnhilde. Siegfried será de nuevo Lance Ryan. Hace poco se comentaba en el foro que en el Anillo que había grabado Weigle estaba mejor que en el de Bayreuth de 2010 con Thielemann. No hay muchas más opciones. Lo que no me explico es como Jennifer Wilson (la Brünnhilde de Valencia), va a cantar Irene en Rienzi en las representaciones de las obras de juventud de Wagner en Bayreuth, y no canta la Brünnhilde, cuando estas representaciones son anteriores al Festival. |
| ||||||
Catherine Foster canta Brünnhilde solo en Siegfried para Simone Young en Hamburgo; en Walküre y Götterdämmerung hay que soportar a la señora Polaski. Para escucharla incorporar a la walkyria en las tres obras hay que recurrir al DVD grabado en Weimar. A mi ya me causó una buena impresión cuando lo hice. |
| ||||||
De verdad es muy fuerte este resumen del Ocaso en video.Meti la pata con el anillo dvd de Stuttgart, pero aqui no caere en la trampa, es mas ridiculo y mas bestia todavia. Que pena que a nadie se le ocurra resucitar el Anillo, el Lohengrin,el Tristan o los dos Tannhauser de Wieland, para los que no hemos podido verlos nada mas que en fotos, ahora que ya no esta Wolfgang. Creo que grabaron en dvd el Tannhauser actual y sin embargo estaba mejor escenica y esteticamente la produccion anterior.Imperdonable,asi como tambien grabaron el Lohengrin de las ratas y tampoco grabaron el anterior. |
| ||||||
Totalmente de acuerdo, el Tannhäuser de Philippe Arlaud debió ser grabado, con Thielemann a la batuta, aunque creo que vocalmente el que ha podido ser escuchado en Bayreuth supera al anterior en los papeles principales, salvó Wolfram, que entonces fue Roman Trekel y Ricarda Merbeth, que es bastante similar a Camila Nylund salvo porque tiene una voz más ancha. También Thielemann ha madurado la concepción de la obra, mucho más matizada este año que en 2005, si bien algo más rápida. Y sobre el Lohengrin de Keith Warner, lo podían haber grabado los dos años que lo dirigió Andrew Davis. Creo que el reparto en su momento era muy homogeneo (Seiffert, Schnitzer, Linda Watson y Judit Nemeth alternándose como Ortrud, John Wegner como Telramund...), pero la actual producción lo mejora. La dirección de Andris Nelsons es superior, y el reparto vocal, aun con los reparos que se haya podido poner este año y el pasado a la pareja de malos, es mejor a los de aquellos años (yo me quedo con Susan Maclean o Petra Lang el año pasado aunque vaya forzada en algún agudo antes que con Linda Watson que ya por aquellos años le daba al grito, que la grabación de 2005 de la radio la conservo). Yo creo que el Lohengrin, Tannhäuser y Parsifal de este año son prueba de que vocalmente se ha mejorado en los últimos años en Bayreuth, y mucho. La prueba de fuego puede ser el Anillo del año que viene. Pero salvando el patinazo del año pasado de Tannhäuser, los nuevos repartos que las hermanas están trayendo a Bayreuth para las nuevas producciones son más competentes. |
| ||||||
De acuerdo en que se podian haber grabado Tannhäuser de Arlaud y Lohengrin de Warner. Las últimas produciones "visibles" de Bayreuth. Incluso vocalmente ya que no es comparable el Seiffert del 2004 con el K. F. Vogt actual. Incluso, si no recuerdo mal, Stephen Gould era un Tannhäuser, como mínimo igual que el actual. Por cierto. Acabo de ver (i oir) a René Pape en un recital de fragmentos de Rheingold y Walküre en el festival de Verbier y es una auténtica lástima que no cante Wotan en la próxima producción dirigida por Vassily Petrenko en Bayreuth. Saludos Josep |
| ||||||
Según la siguiente fuente, el Anillo de 2013 queda con el siguiente reparto: http://meingesamtkunstwerk.blogspot.com.es/2012_07_01_archive.html Dirección: Kirill Petrenko Producción: Franz Castorf Wotan: Wolfgang Koch (el Telramund del Lohengrin de Munich, dirigido por Nagano y con Kaufmann y Harteros). Alberich: Martin Winkler (se le puede escuchar en youtube en Parsifal, la voz es poderosa y no es histriónico, puede venirle muy bien el papel) Mime: Burkhard Ulrich (el Monostatos de la Flauta Mágica de Salzburgo del 250 Aniversario de Mozart que dirigió Mutti, puede estar bien, al menos no vuelve Wolfgang Schmidt). Freia: Claudia Mahnke Erda: Nadine Weissmann (la Erda del Anillo de Weimar, se la puede escuchar en youtube) Siegmund: Johan Botha (de nuevo, una gran elección) Sieglinde: Anja Kampe (bastante conocida, cantó de secundaria en Bayreuth varios años, luego ha hecho carrera interpretando Sieglinde, Senta, Kundry...) Hunding: Franz-Josef Selig Brünnhilde: Catherine Foster Siegfried: Lance Ryan Gunther: Iain Paterson (el Gunther del MET y de Munich) Hagen: Attila Jun Falta por saber algunos papeles menores. Supongo que Loge volverá a ser Arnold Bezuyen, Donner y Froh de secundarios habituales. Fricka probablemente sea Mihoko Fujimura o Michelle Breedt, que han funcionado muy bien en años anteriores y Gutrune no se sabe aún, pero me gustaría que volviese Edith Haller, una cantante muy implicada en el Anillo de Thielemann que no ha vuelto a Bayreuth en los dos últimos años. En 2016 habrá una nueva producción de Parsifal de Jonathan Messe que dirigirá Andris Nelsons (no sé yo qué tal le irá con una obra tan pausada, a Nelsons creo que le funcionaría muy bien el Holandés, incluso el Anillo). El reparto promete: Vogt como Parsifal, Georg Zeppenfeld como Gurnemanz y Petra Lang como Kundry. De Thielemann se sabe que en 2015 dirigirá el Tristan de Katharina Wagner, del que se desconoce el reparto. En 2017 Thielemann dirigirá Lohengrin. |
| ||||||
Y haciendo un poco de cálculo podemos aventurar que tendremos Parsifal de Herheim hasta 2015 si descansa Tannhäuser en 2013, que es la que tiene más papeletas, ya que así Thielemann dirige sólo el Holandés). No creo que hagan descansar el Parsifal en favor de alargar alguna otra producción, siendo el montaje estrella. |
| ||||||
Muestra Katarina una gran sapiencia empresarial en agarrarse al gigante Thielemann -valor seguro en época de crisis, al parecer con un punto de masoquismo pero todo sea por tocar en Bayreuth- para asegurarse por adelantado algún éxito más allá de lo que depare la escenografía. Me pregunto si no transcurrirá la acción (escenográficamente) en un banco de inseminación artificial, después del Lohengrin del laboratorio. El Tannhäuser de Arlaud no me gustó. Lo encontré kistch, descafeinado, sin pulsión dramática alguna y con una dirección de actores infantiloide, más bien propia de una comedia que no de una tragedia. Además el vestuario era bastatne naïve en algunos casos y en otros, simplemente descuidado. Recuerdo que los porteadores del cadáver de Elisabeth parecían los chinos del ferrocarril de las películas del oeste. Creo que las fotografías de la colorista producción engañan. Saludos. |