Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






"Rigurosidad" en artículo de ABC
De: Mime Stolze
Fecha: 30/08/2012 8:51:24
Asunto: "Rigurosidad" en artículo de ABC
Hola

Ya sé que pedir rigurosidad en los medios generalistas al hablar de Wagner es pedir mucho, pero leyendo la siguiente noticia de ABC no he podido menos que echar una carcajada (por no llorar).

http://www.abc.es/20120830/cultura-musica/abci-katharina-wagner-nazi-secreto-201208291735.html

Así comienza el artículo:

"Que el Festival de Bayreuth siempre ha vivido bajo sospecha no es ninguna sorpresa. Las simpatías de su fundador, el genial músico Richard Wagner, por la ideología nazi, así como su amistad personal con el dictador alemán, han contaminado la imagen que siempre se ha tenido de este certamen. Desde que los dos hijos del compositor, Wolfgang y Wieland, asumieron la dirección del festival, se ha intentó alejar el certamen de esa imagen..."

Y lo más gracioso de todo es la foto que ilustra la noticia. ¿La habrán puesto pensando que son Katharina y Eva? Para los curiosos, se trata de la princesa/condesa Gloria von Thurn and Taxis y su hija.

A otra cosa

De: assur
Fecha: 30/08/2012 11:18:44
Asunto: RE: "Rigurosidad" en artículo de ABC
Entiendo que muchos periodistas hayan de escribir sobre temas de los que no tienen ni idea. En esos casos hay que informarse previamente y/o buscarse a alguien que sí sepa de qué va la cosa y que les diga si han escrito alguna barbaridad. El peligro de hacer el ridículo aumenta considerablemente si al no tener ni idea se le suma haber oído alguna campanada al respecto, para el caso que nos ocupa, que si Wagner, que si Hitler y todo el morbo que de ello se deriva. Entonces el cóctel puede ser mortal de necesidad.

Claro que quien sabe si la noticia que apuntas no será consecuencia de alguna mala pasada hecha (malintencionadamente) a algún compañero incauto...

Saludos.

De: César Andrade
Fecha: 30/08/2012 13:32:13
Asunto: RE: "Rigurosidad" en artículo de ABC
Es curioso, debido a las protestas de los lectores han vuelto a redactar el comienzo del artículo. Al final internet hará fiables a los medios y todo.

De: Becquer
Fecha: 30/08/2012 14:53:35
Asunto: RE: "Rigurosidad" en artículo de ABC
Pues lo que normalmente se escribe sobre Bayreuth, críticas, embrollos políticos del pasado nazi, intrigas familiares... a mí a estas alturas no me extraña. Tampoco me extraña que no escriban bien Katharina (en un párrafo abajo) o que no acierten en la foto (¿quiénes son esas señoras?).

Yo he llegado a pensar que determinados medios tienen una política de desprestigio continuo al Festival, quizás para ensalzar el fabuloso Wagner que se hace en España, donde podemos dar lecciones de dirección de orquesta, de cuerpos estables y de solistas (irónico hasta aquí), sin darnos cuenta de que ya no tenemos a Sebastian Weigle en el Liceo y que el Anillo de Valencia fue un acontecimiento puntual. Y para muestra, las perlitas que últimamente nos brinda Ovidio García Prada en sus críticas del Festival, donde parece que de lo oído por la radio al directo hay un mundo (a peor, claro). Daniele Gatti es un director soso y aburrido (esto en años anteriores) y respecto a éste, por fin se ha batido el récord de aplausos que supuestamente ostentaba Plácido Domingo en 2000 con La walkiria (fue Vogt tras Lohengrin el que superó ese pretendido récord), el cantante que interpretaba al Rey Enrique hacía un "doble papel" (desconozco que la obra lo tuviera, y si se refiere a interpretarlo en otra ópera, tampoco ha sido así) y se manejaba bastante bien en la ópera pese a haber cantado música religiosa (debe ser que hay que cantar con otra voz más piadosa, mientras que esto es profano), pero lo más gracioso es que si se consulta operabase, desde 2008 (y registros más antiguos no aparecen), figuran interpretaciones a lo largo de todas las temporadas de una gran variedad de papeles (salvo que por música religiosa se entienda interpretar a Don Basilio en El barbero de Sevilla y el Eremita del Cazador Furtivo, entonces ya entiendo a qué se refiere).

Y mejor no seguir. Errores que facilmente se subsanan leyendo un par de páginas alemanas o en inglés. El problema es que estas personas cobran, ya que si fueran aficionados, encantado me quedaba de que amablemente cubran estos eventos.

De: Oddin
Fecha: 30/08/2012 19:22:42
Asunto: RE: "Rigurosidad" en artículo de ABC
Menuda vergüenza de periodistas hay en España, siempre con el mismo tema y encima errando desproporcionadamente. En fin, no se puede esperar otra cosa.

De: rothenburg
Fecha: 01/09/2012 20:30:59
Asunto: RE: "Rigurosidad" en artículo de ABC
Muy bueno Becquer. Desde Argentina un afectuoso saludo. Cabalgan Sancho.... Que envidia. España y especialmente Cataluña son fervorosos wagnerianos. Saludos. Rothenburg

De: Samuelisch
Fecha: 10/09/2012 2:02:04
Asunto: RE: "Rigurosidad" en artículo de ABC
Bueno, el problema de los periodistas no especializados que cobran sin tener idea de música es grave, pero nada comparado a los periodistas especializados españoles que cobran sin tener idea igualmente. El chiringuito que se han montado y que lleva en pie desde hace 30 años, asentado en la más pura ignorancia, es precario, pero fíjense si este será un país cutre y analfabeto que se les permite seguir con su negociete.

Por ejemplo, el artículo de Reverter sobre Schwanewilms en el último número del boletín publicitario Diverdi, tan escandalosamente patético por repetitivo, tan demencialmente desinformado y autista, tan relamido para encontrar la más rebuscada expresión de su insípida centenaza, evidencia que una comunidad musical que permite que alguien así siga escribiendo en un medio supuestamente especializado sin duda se merece lo que tiene (IVA y un largo etcétera). Sin contar con Martín de Sagarmínaga, claro, caso aparte que supera todo lo imaginable y que merecería un monumento a la impostura más descocada y pop.

Para más inri, en la nota informativa en la que se amenaza a los clientes de esta revista con que pueden dejarla de recibir si no siguen unas precisas instrucciones (danos paciencia, Señor), se señala que sus colaboradores son magníficos. Hombre, ni que nadie estuviera quejándose de que son malos, ejem. Además González Barrio y sobrino, Pablo Rodríguez y alguno más, que son decentes, tampoco tienen la culpa. A veces la crisis, el conservadurismo o la falta de medios serios en donde expresarse no dan opción. C´est la vie!