Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Parsifald e Karajan, 1961
De: Oddin
Fecha: 03/09/2012 19:52:17
Asunto: Parsifald e Karajan, 1961
Hola,
¿alguien conoce la grabación de Karajan de 1961, en la Wiener Staatsoper?. He leído que tiene un sonido muy malo, pero por lo demás ¿qué tal está?
Creo que a Kundry se la reparten Christa Ludwig y Elisabeth Höngen; no sé si Ludwig aparece sólo en al acto 2º y Höngen en los otros dos.

Gracias.

De: assur
Fecha: 03/09/2012 22:20:33
Asunto: RE: Parsifald e Karajan, 1961
Es interesante si tienes muchas otras infinitamente mejores (calquiera de las de Kna, Solti, Kubelik, Thielemann...). Dentro de est dimensión, vale la pena sobretodo por la extraordinaria Ludwig -cantante a la que adoro-, por el bien cantado y, por lo demás testimonial Klingsor de su marido Walter Barry y por el extraordinario Gurnemanz de Hotter, que no supera sin embargo, su gloriosa versión con Kna en Bayreuth en directo y con sonido stereo (1962-Philips). Como curiosidad, decir que falta -si no me equivoco- el duo entre Gurnemanz y Parsifal previo a la Música de Metamorfosis del acto I y a modo de parche se sustituye por un registro cantado por Jerome Hines. La dirección de Karajan es ya de la segunda época del maestro: subjetivista, preciosista, y los coros de caballeros en exceso contenidos, sin la marcialidad y -me atrevería a decir, virilidad- de Wilhelm Pitz o Norbert Balascht (no hay que olvidar que son guerreros), todo ello sin llegar a los extremos de su versión de estudio de principios de los 80. Con todo, lo más flojo, es el Parsifal de Fritz Uhl, inferior a todos sus compañeros de reparto. Creo que hoy día sería considerado uno de los mejores en su cuerda.

Saludos.

De: Oddin
Fecha: 03/09/2012 23:41:30
Asunto: RE: Parsifald e Karajan, 1961
Gracias por tu valiosa respuesta assur, me orienta bastante bien.

P.D.: Fe de erratas: en el título del post se quedó descolocada alguna letra

De: willem
Fecha: 04/09/2012 1:24:21
Asunto: RE: Parsifald e Karajan, 1961
No sería una primera elección pero es una buena versión con las peculiaridades marcadas por assur. Karajan utiliza a propósito dos Kundry, reservándose para el acto II a Christa Ludwig. Entiendo que fue subsanado el tema del "parche Hines" en posteriores ediciones. El sonido es mono, pero no es malo.

De: Oddin
Fecha: 17/09/2012 0:39:20
Asunto: RE: Parsifald e Karajan, 1961
Gracias también por el nuevo aporte.