Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Buscando nuevos Lohengrin
De: Oddin
Fecha: 25/11/2012 2:20:14
Asunto: Buscando nuevos Lohengrin
Aunque conseguí tres Lohengrin grandes, para mí de referencia (Heger 42, Jochum 54, Schüchter 53), tenía más hambre de otras versiones, y pensaba en dos opciones: a) La de Lovro von Matacic de 1959; o b) Las versiones de Cluytens de 1958 y Kempe de 1962 (las dos juntas).
A primera vista, parecería más ventajosa la opción b), pero no estoy seguro, quizá con los tres Lohengrin citados al principio era suficiente, no sé; parece que siempre busco nuevas versiones (ahora me daba por una Elsa de Grümmer, el protagonismo de Kónya, el Telramund de Fischer-Dieskau, la Ortrud de Ludwig). Frick fue el rey Heinrich con Schüchter y Varnay fue Ortud con Jochum, supongo que la repetición de algunos intérpretes podría ser un detalle mínimo, no sé. Quizá me obsesiono un poco y sería mejor ahorrar.

Gracias.

De: willem
Fecha: 26/11/2012 0:48:47
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
Si es por elegir le recomiendo la von Matacic y la ya clásica de Kempe de 1962. Las de Cluytens no son malas, pero tampoco se pierde de gran cosa.

De: hollander
Fecha: 30/11/2012 16:50:05
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
Son tres versiones referenciales que hay que tener si ó si, ademas la de Cluytens cuenta con la atractiva Elsa de Leonie Rysanek, una mujer altiva y pasional, alejada del personaje aburrido y monjil en que a veces se ha representado.Otro punto de interes es el Friedrich de Ernest Blanc, exquisitamente cantado.

De: Oddin
Fecha: 30/11/2012 19:44:26
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
Gracias por las aportaciones. No sé si me decantaría por Cluytens y Kempe, ambos pueden tener un poco de cada con respecto a lo que busco.

De: beckmesser
Fecha: 01/12/2012 2:00:15
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
No deseo ponerte mas dudas pero la de Keilberth con Windgassen y la Varnay tamvien es de referencia y quizas...absoluta!

De: Becquer
Fecha: 03/12/2012 1:47:00
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
Grandiosos el de 1953 con Keilberth y el de 1954 con Jochum. Yo me quedo con este último, la orquesta está más fina, en 1953 fue el primer año que la obra se interpretó en el Nuevo Bayreuth y hay alguna pifia. En 1954, Elsa es Birgit Nilsson.

De: Gunther
Fecha: 09/12/2012 10:28:05
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
Evidentemente no es posible escoger una única opción. Cada grabación tiene sus detalles, sus pros y sus contras. La de Kempe de estudio es quizás las más completa. Otra que a mí me encantó fue la de Kubelik, con unos intérpretes masculinos de absoluta referencia y una toma muy buena (lástima de la Jones!). De las que habéis mencionado me quedo sin duda con la de Matacic: la Grümmer y Konya están que se salen y es el mejor registro que he oído del noble Franz Crass. Blanc y Gorr no son los malvados de referencia pero cumplen muy bien. Y nada puede decirse del magnífico Wächter. La lástima es el mal sonido, con una toma más buena sería mi versión favorita.

Saludos

De: wotancito
Fecha: 10/12/2012 2:30:52
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
Esta versión del 59 , aparecida ya hace tiempo con sonido aceptable en Golden Melodram, esta ahora con optimo sonido en la reciente aparición en Orfeo, grabado de las cintas originales de Radio Baviera.

Una lastima que ya comente anteriormente, que debería haber imprimido en el cuadernillo de la caja, las fotos que tiene, en color, por ser una producción de gran colorido, como se ve en la portada de la caja.

Producción maravillosa, no superada hasta ahora, que lastima que no quiera nadie repetirla, a lo mejor salía mas barata que los bodrios que se hacen ahora.

De: wotancito
Fecha: 14/12/2012 17:20:54
Asunto: RE: Buscando nuevos Lohengrin
Como y donde se puede conseguir la traducción de la 2ª parte de la Revelación de Lohengrin.

No la encuentro por ningún sitio y además he visto varias partituras y no esta en ninguna parte.

Estas son las estrofas, para el que no las tenga:
---------------------------------------------------------------------------


KONIG:
Wie ist er wunderbar zu schauen,
mich fast vor ihm ein selig Grauen!


DIE MANNER:
Wie wunderbar ist er zu schauen,
uns fast vor ihm ein selig Grauen!


DIE FRAUEN:
Wie wunderbar!
Uns fast selig Grauen!


LOHENGRIN:
Nun horet noch wie ich zu euch gekommen.
Ein klanged Tonen trug die Luft daher;
daraus im Tempel wir sogleich vernommen,
das fern wo eine Magd in Drangsal war;
als wir del Gral zu fragen nun beschickten,
wohin ein Ritter zu entsenden sei?
Da auf der Flut wir einen Schwan erblickten,
zu uns zog einen Nachen er herbei:
mein Water, der erkannt des Schwanes Wesen,
nahm ihn in Dienst nach des Grales Spruch:
denn wer ein Jahr nur seinen Dienst erlesen
dem weicht von dann ab jedes Zaubers Fluch.
Zunachst nun sollt er mich dahin geleiten,
woher zu uns der Hilfe Rufen kam;
denn durch den Gral war ich erwalt zu streiten,
darum ich mutig von ihm Abschied nahm.
Durch Flusse und durch Wilde Meereswogen
hat mich der treue Schwan dem Ziel genaht,
bis er zu euch daher ans Ufer mich gezogen,
wo ihr in Gott mich alle landen saht.