|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Angeles Caso y Wagner |
| ||||||
en la revista Magazine del 3/2, Angeles Caso, periodista y novelista de fama se permite escribir sobre el centenario de Verdi y Wagner - dos músicos- Después de alabarlos, más a Giuseppe que a Richard, se plantea una hipotesis: dar la mano a ambos genios y si bien a Verdi le daría un fuerte abrazo (y tal vez algo más) a Wagner lo mira con recelo. Cito : "desprecio sus ideas mezquinamente nacionalistas, su prehitlerinao culto al héroe, sus dobleces, su antisemitismo...." ¡Doña Aangeles, por favor! ... ¿tú también Bruta? Juzgamos al musico, no al hombre al que por cierto, carga las tintas. Ya está bien de leyendas negras y facilonas ¡ya está bien de la frase graciosilla de "cuando oigo a Wagner me entran ganas de invadir Polonoa y dígame que genio fue un alma cándida. Los genios, casi todos, son extremados |
| ||||||
Yo lo que adoro de Wagner es su música, todo lo demás no me importa, como si hubiera sido un asesino en serie, por ejemplo.Salludos |
| ||||||
He leído el libro sobre Verdi que la Sra. Caso escribió, y lo he leido no una ni dos ni tres, sino seis veces. Así que siento cariño por ese libro, muy didáctico y ameno. No le tomo en cuenta a la escritora los comentarios sobre Wagner, este asunto está muy manido y tiene, en mi opinión, más de mito que de realidad, aderezado con algo de exageración. A la señora Angeles Caso le diría que pensase en escribir sobre Puccini, otro célebre autor, estoy seguro que sería otro éxito, como lo fue el de Verdi. En cuanto a Wagner, lo que más me interesa es la emoción que es capaz de transmitir, y no tiene por qué haber uno mejor que otro. Somos mayoría los que nos emocinamos con la música de ambos. El resto son hechos hitóricos, muchos de los cuales están basados en comentarios de otros... Por tanto Viva Verdi y Viva Wagner. |