Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Roméo et Julieta
De: TRANK
Fecha: 26/01/2001 15:27:38
Asunto: Roméo et Julieta
Estimados amigos en Wagner: Como siempre yo tengo problemas con los libretos porque no se nada mas que el español y a medias. Me han regalado la ópera de Charles Gounod "Roméo et Julieta" y, como siempre, el libreto viene en inglés, francés y alemán y en español que lo hablamos 300 millones de personas ni flores.
Por tanto os pido que si alguno supiera cómo o dónde lo podría conseguir, le agradecería que me lo indicara. Muchas gracias.
Por otra parte, pienso que entre todos podríamos buscar algún procedimeitno para conseguir que las casas distribuidoras de discos en España hicieran algo para exigir que el libreto venga traducido al español. Esperemos que a alguien se le encienda la bombilla y se le ocurra una idea para empezar esta especie de batalla que, en pricipio, parece que la tenemos perdida. Un saludo a todos de Trank.

De: Germán
Fecha: 26/01/2001 20:24:52
Asunto: RE: Roméo et Julieta
Hola a todos.

Trank, creía que esa traducción estaba en Kareol, pero he mirado bien y estaba en un error. Siento no poder ayudarte.

Me temo que el único procedimiento para que las casas distribuidoras traduzcan los libretos al español se llama: "que los hispanohablantes compremos muchísimos CDs de música clásica". Y cuando digo "muchísimos", me refiero a "tantos como compran los alemanes, ingleses, franceses o italianos".

Lamento tener que admitir que ni nuestra economía ni nuestra cultura general están a la altura. La gente, por lo general, prefiere gastarse el dinero en muchas cosas antes que en música clásica. Las óperas de Mozart ni soñando alcanzan la tirada del CD de Estopa. Así que ajo y agua.

Y la prueba de que esto es así, es que los (pocos) CDs superventas (Adagio Karajan y demás) sí que los traducen.

Y no se me ocurre nada como medida de presión. Si hiciéramos una manifestación, creo que no estaría muy concurrida. ;-)

Un saludo,



Germán

De: FRAN de ALICANTE
Fecha: 29/01/2001 3:40:40
Asunto: RE: Roméo et Julieta - disponible en www.piscitelli.com
Estimado Trank:

En la página www.piscitelli.com/newcasap/html/libros.asp se informa de una colección de libretos bilingües, entre los cuales figura el de "Romeo y Julieta" de Gounod. He mirado el sitio correspondiente y está disponible, o sea que, creo que un problema resuelto.

Aprovecho para preguntarte qué versión te han regalado. Existen varias buenas en el mercado. La de "monsieur" Roberto Alagna es muy idiomática, y en extremo recomendable; aunque en mi opinión (y en la de la crítica) se sigue llevando la palma la de nuestro Alfredo Kraus (como era lógico, por otra parte). La de Jobin no la he oído, y la del no menos nuestro Plácido Domingo, tampoco. ¿Es alguna de éstas?

Saludos.

FRAN - 2

De: TRANK
Fecha: 31/01/2001 18:16:38
Asunto: RE: Roméo et Julieta - disponible en www.piscitelli.com
Me han regalado la de Roberto Alagna y entre un libro que tengo en donde viene el resumen argumental de las óperas y lo poco que se de fracés y de inglés me he enterado bastante bien del argumento. He de decir que me ha gustado mucho aunque la tengo que escuchar mas veces para sacarle el jugo. Si quieres que te diga la verdad casi me ha gustado mas que Fausto de la que lo que realmente mas me gusta es el ballet. No se lo que opinaréis vosotros que entendéis mucho, pero a mi me ha gustado mucho la voz de Alagna (que no conocía), además me ha parecido que es de esas voces que tiene un timbre tal que no se te despista nunca, como le pasaba a la de nuestro amigo Kraus que en paz descanse.
Creía que se podía obtener el libreto de la página web que me has recomendado pero al parecer hay que solicitar el libreto y abonarlo así que he pedido el precio y cuando me lo manden ya te contaré. De todas maneras te doy las gracias por tu amabilidad. Además esa página web parece interesante aunque no se si el precio de los discos y demás árticulos son interesantes. Un abrazo.Trank.

De: TRANK
Fecha: 31/01/2001 19:08:50
Asunto: RE: Roméo et Julieta
Verdaderamente es triste lo que me dices en tu mensaje pero tienes toda la razón del mundo. Quedé asombrado estas pasadas vacaciones de Navidad (no me acuerdo si fue por TV o por la radio), que informaron que el 90 % de los españoles nunca habían ido a escuchar un concierto. Con tanta cultura no me extraña que no nos hagan ni caso. Si fuera en cuestión de fútbol..... ¡los amos!. Bueno de todas maneras muchas gracias por tu ayuda, como habrás leído me han informado de donde lo puedo conseguir. Por cierto una página interesante. Un abrazo y hasta otra.

De: Javier
Fecha: 01/02/2001 21:02:38
Asunto: RE: Roméo et Julieta - disponible en www.piscitelli.com
Yo he podido escuchar a Alagna en disco con su mujer, y le he visto en video con Leontina Vaduva. Me gustó más en el disco. Estoy de acuerdo con que Romeo es una obra preciosa, donde se trata la historia con un gusto y una delicadeza que considero característicos de las óperas francesas que conozco.

Pero no me atrevería a compararla con el Fausto, donde puedes disfrutar de las arias de Valentín, la de Mefistófeles, la de Margarita o la de Fausto (en ese orden para mi gusto) además de los coros y ballet que comentas, pq ninguna de las dos saldría perdiendo.

Los frgamentos de Romeo & Julieta que más me gustan, sería la música que canta Romeo tras despedirse de Julieta, y después el aria final de Romeo y dúo de los amantes. Ese "Señor perdonanos" consigue deshacerme en lágrimas. Con esto no digo que no haya otros fragmentos muy bellos tb.

En cuanto a Alagna, es un tenor que me gusta mucho en alguna de sus grabaciones, pero cuando le he visto en directo, me ha decepcionado.

Saludos. Javier.

De: FRAN de ALICANTE
Fecha: 02/02/2001 0:40:28
Asunto: RE: Roméo et Julieta - sí, me gusta más que "Faust"
Hombre, yo no me considero un entendido, de verdad. Sí un gran aficionado, al que le gusta disfrutar de lo que oye, más que empezar a sacar defectos a todo Cristo.

De todos modos, me complace tu valoración de la voz del galo. Creo que es uno de los grandes tenores del presente, y que va a mejor además. Kraus está a un nivel más alto, pero, ¿de quién no?

Pues nada, a seguir disfrutando con Shakespeare (filtrado por Gounod). A mí también me gusta más que el "Fausto", a pesar de su mayor popularidad.

Ya me contarás el precio y todo eso. Hay títulos, además, muy interesantes, en la lista.

Au revoir!

FRAN - 3

De: FRAN de ALICANTE
Fecha: 02/02/2001 0:54:25
Asunto: RE: Roméo et Julieta - También el "Faust", desde luego
Acabo de leer la respuesta de Javier, defendiendo el "Faust" frente al "Romeo", y desde luego el recuerdo de las arias que cita, y delos demás fragmentos, es como para no desdeñar la ópera. Una obra importantísima, en cualquier caso, preferida en todo tiempo y lugar por los públicos.

Los fragmentos del "Romeo" que cita Javier son muy finos, y a la altura de los mejores del Fausto. Yo añadiría el vals de Julieta y el aria de Romeo, el famoso "Ah!, leve toi, soleil".

Por cierto, se me olvidó citar la impresionante versión en vivo de José Carreras en el Liceo, 1983. ¡Qué gran artista era este hombre!

Saludos,

FRAN - 4

De: Javier
Fecha: 02/02/2001 12:20:38
Asunto: RE: Roméo et Julieta - También el "Faust", desde luego
Por supuesto Fran. Una obra maravillosa. Tb hay un coro, creo que tras la muerte de Mercuttio, que me parece impresionante, aunque ahora no recuerdo ni en qué acto ni en que escena estaba.

Saludos. Javier.