|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Tannhäuser made in Wieland |
| ||||||
Encontré en la red el Tannhäuser de Bayreuth-1967-Berislav Klobucar, y tiene el mismo mini-corte al principio que el del 64 de Otmar Suitner y el del 66 de Carl Melles. De esto se puede sacar la conclusión de que el del 65 de André Cluytens, tendría el mismo mini-corte. Estuvo publicado en el desaparecido sello MELODRAM, creo que hasta ahora no apareció por ningún sitio, a ver si nos da la sorpresa algún dia el sello MYTO HISTORICAL LINE, junto con el Parsifal Kna-1955. Parece que el sello GOLDEN MELODRAM ya está caduco. Concretando, para mas aclaración, mirando el Libreto, después de la escena 1ª con la obertura, la Bacanal y las frases de canto de las Sirenas, al comienzo de la 2ª escena, las cinco primeras líneas de Tannhäuser y Venus son eliminadas y comienza Tannhäuser con: Im Traum war mir’s als hörte ich-. |
| ||||||
Wieland se traía unos líos con Tannhäuser monumentales. Cada dos años poco menos que hacía pequeño corte o añadido aquí o allá. - En 1955, con Cluytens, se interpreta la Obertura versión Dresde completa, después se retoma unos compases antes de la "bifurcación" y se interpreta la bacanal de la versión de París. El dúo de Tannhäuser y Venus es de la versión de París hasta la primera estrofa del himno a Venus, a partir de ahí, versión de Dresde. En el dúo del acto segundo de Tannhäuser y Elisabeth, pequeño corte en un par de frases. - En 1961 y 1962, con Sawallisch, creo recordar que es la versión de París en la Obertura y el resto Dresde, con el citado corte que indica Wotancito en las primeras frases de Tannhäuser. Y en el dúo del segundo acto, corte todavía más grande. Puedo entender el corte que Wieland hizo en el Ocaso en la escena que siguiente a la Marga Fúnebre del acto tercero (la inquietud de Gutrune), por romper el clímax dramático, pero unas pequeñas frases arriba o abajo parece más bien manía. ¿Alguien conoce los motivos exactos? |
| ||||||
Cuanto mas se busca en este tema de Wieland, mas aparece, me explico : en las ediciones del 54 , 55 y 62, en la letra al comienzo también del acto 1º, escena 2ª, en la cuarta línea que dice "Sag, was kümmert dich? ", pues en estas ediciones canta Venus : "Sag mir, was dich nühet? " es decir canta esta línea que es de la versión de Paris, en la cual se oye en la edición de cd de Solti y Barenboim. |
| ||||||
A ver si sacan el Tannhäuser de Klobučar, y también su Anillo del 64; lástima que lo de internet esté arruinando la buena música, cerrando sellos, tiendas, etc...Ya puestos, a ver si sacan también el Parsifal de Kna de 1963. ¿Y quién lo saca?, pues a ver si los sellos de Gebhardt-Medien, aunque con el cierre de Diverdi no sé cómo va a quedar la distribución de estos sellos por aquí. |