Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Os recomiendo este blog.
De: rexvalrex
Fecha: 27/07/2013 22:49:52
Asunto: Os recomiendo este blog.
http://ximo.wordpress.com/2013/07/27/bayreuth-2013-der-fliegende-hollander-2/#more-25093

Aquí tienes, Becquer, lo que buscabas:

ENLLAÇOS mp3
http://rapidshare.com/files/280631726/01%20Der_Fliegende_Hollander_250713_1.mp3
http://rapidshare.com/files/1126889484/02%20Der_Fliegende_Hollander_250713_2.mp3
DER FLIEGENDE HOLLÄNDER
Musikalische Leitung Christian Thielemann
Regie Jan Philipp Gloger
Bühnenbild Christof Hetzer
Kostüme Karin Jud
Licht Urs Schönebaum
Video Martin Eidenberger
Dramaturgie Sophie Becker
Chorleitung Eberhard Friedrich
Daland Franz-Josef Selig
Senta Ricarda Merbeth
Erik Tomislav Muzek
Mary Christa Mayer
Der Steuermann Benjamin Bruns
Der Holländer Samuel Youn


La web que os he puesto es la del bloc de Ximo, "In fernem Land". Este señor se lo curra mucho. Consigue fotos de las escenografías, mp3 de las audiciones y hace los comentarios correspondientes. Es wagneriano, aunque también le va Rossini (que a mí no me gusta nada). Ahora mismo va de cráneo, ya que se le han juntado los PROMS wagnerianos de Barenboim con el F. de Bayreuth.

La web es en catalán, pero hay traductor google en español, inglés, francés y alemán. Los participantes en el foro usan la lengua que quieren sin que nadie se tire a la yugular. De hecho, en este post encontraréis un comentario en italiano (el lugar tiene audiencia fuera), otro en castellano y dos en catalán.

Aún recuerdo cuando, con toda la ilusión del mundo, me propuse hacer versiones para niños de obras de Wagner. Empecé con Lohengrin en castellano. No hubo problema; pero, cuando empecé con el Anillo en catalán-valenciano y, a pesar de que añadí amplias explicaciones en castellano y prometí que también iba a hacer la versión castellana del Anillo, no faltó quien se me echó a la chepa. ¡Menudo ingenuo estaba hecho yo! Quien es cerrado a cal y canto, cerrado se queda. A mí me encantaría leer una versión gallega de cualquier obra de Wagner, por ejemplo, como he hecho en inglés y francés para practicar.

Antes de que se me olvide, buscad y bajaos de la web de Ximo una página rara de Wagner: El ágape de los Apóstoles, una obra coral de una media hora de duración. Es preciosa y no creo que la tengáis. No recuerdo los coros, pero son de los buenos, dirige Thielemann.

Finalmente, lamentar la situación del foro. Recuerdo que en otros años en época de Festival había mucha participación. Yo me conecto de higos a peras y lo único que encuentro es la deserción masiva de los antiguos foreros.
Durante años, este foro fue una de mis principales ocupaciones, casi un vicio. Entraba casi a diario. Me documentaba, meditaba sobre el asunto y a picar teclas.

Pienso que un foro sobre Wagner no puede ser tan restrictivo como el actual. No hay nada que leer. Yo me di, con mucho gusto, empachos de historia alemana, la unificación, el antisemitismo, las ideas políticas y religiosas de Wagner, los filósofos que le influyeron, CDs y DVDs, etc.

Reconozco que es cierto que muchas veces mis intervenciones eran off-topic, pero lo contrario ¿qué es? ¿No decir nada? ¿Escribir una línea y media, una web? Antaño era un placer para mí entrar en WM. Incluso llegué a conocer personalmente a varios de los redactores. El foro era fuente de felicidad para mí.

También reconozco que, más por ingenuidad que por maldad, herí a algún contertulio. Escribía las cosas tal y como pensaba sin haber tenido la picardía de pensar que podían molestar mis comentarios. Si la memoria no me falla, me disculpé siempre y me vuelvo a disculpar todas las veces que haga falta.

Ahora sí que acabo, antes de que dejara el foro había algún forero que hacía ver que sabía mucho pero que no intervenía porque yo lo tenía monopolizado. Me fui. Esos foreros no escribieron nada de nada, tan sólo alusiones a mi persona, nada de Wagner.

Os dejo tranquilos, disculpándome de nuevo si alguien quedó ofendido, y recordando los años que tan a gusto pasé con Wagner, sus circunstancias, el foro y un montón de foreros.

Un abrazo para todo/as.

Rex.

De: Becquer
Fecha: 28/07/2013 14:15:36
Asunto: RE: Os recomiendo este blog.
Muchas gracias Rex. Efectivamente, Joaquín suele publicar todos los años grabaciones de Bayreuth, algo a lo que los compulsivos coleccionistas de las retransmisiones de año tras año, entre los que me incluyo, le estaremos siempre muy agradecidos. El otro día vi que aún no había publicado nada, pero con esta maratón wagneriana en julio, supongo que le faltaba tiempo.

Bienvenido de nuevo al foro.

De: rexvalrex
Fecha: 28/07/2013 18:25:20
Asunto: RE: Os recomiendo este blog.
De nada Becquer.

Un abrazo

Rex.

De: Antón
Fecha: 29/07/2013 19:56:54
Asunto: RE: Os recomiendo este blog.
Estás aquí, mi querido RexValrex. Y yo también. Disfrutando de las tardes wagnerianas por la radio. Es un placer. Sanas costumbres, sanas amistades.
¡Cuánto me alegra leerte!

De: rexvalrex
Fecha: 31/07/2013 4:52:34
Asunto: RE: Os recomiendo este blog.
Yo también me alegro de saber de ti. Ya sabes, no habrá Anillo, pero sí Walkiria.

Tuve problemas con el ordenador y perdí varias direcciones. Si tienes aún tú la mía haz el favor de escribirme y estamos en contacto. Por cierto, ¿sigues conservando tu bien nutrida melena? ¿Si es así, me envías un poco de pelo que cada vez me parezco más a una bombilla?

Dale una fuerte abrazo a tu mujer-walkiria-galega y recibe otro bien fuere mío.

Unha aperta.

Rex

De: rexvalrex
Fecha: 31/07/2013 4:53:06
Asunto: RE: Os recomiendo este blog.
Yo también me alegro de saber de ti. Ya sabes, no habrá Anillo, pero sí Walkiria.

Tuve problemas con el ordenador y perdí varias direcciones. Si tienes aún tú la mía haz el favor de escribirme y estamos en contacto. Por cierto, ¿sigues conservando tu bien nutrida melena? ¿Si es así, me envías un poco de pelo que cada vez me parezco más a una bombilla?

Dale una fuerte abrazo a tu mujer-walkiria-galega y recibe otro bien fuerte mío.

Unha aperta.

Rex

De: Antón
Fecha: 01/08/2013 14:25:38
Asunto: RE: Os recomiendo este blog.
Aquí estamos, Regi. Mi Isolda dice que si hay suerte podremos vernos algún día no lejano. Y sí, aún tengo mi tremenda melena de rockero, pues sigo tocando de vez en cuando mi Fender Strato en el escenario y el pelo da mucho juego, jejeje.

Y hoy a disfrutar con el Tannhäuser. Estoy pintando la sala de estar y será todo un disfrute. Wagner, yo y la pintura, juntos...