|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
"kna" y Tristan |
| ||||||
Queria plantear una cuestión que me llama la atención y de la cual no conozco la respuesta.Se trata del aparente desapego de "Kna" respecto a Tristan e Isolda, al menos en comparacion al resto de los dramas de madurez de Wagner (Maestros, Anillo y Parsifal).No lo dirigio nunca en Bayreuth,¿por qué?,¿ni siquiera se planteo alguna vez que lo hiciese?,y creo que en Munich lo dirigio menos que el resto de las obras que he mencionado.Tambien disponemos de una única versión en disco cuado la presencia de grabaciones del Anillo, Maestros y sobre todo Parsifal es felizmente abrumadora y creciente en numero y calidad técnica.¿Alguien sabe si esta relativa carestía discográfica puede tener remedio en un futuro? Es posible que todo sea fruto de la casualidad,ya que parece extraño que no le llamase la atención el drama más representativo de la nueva concepción wagneriana, o simplemente sea falta de información por mi parte. Agradezco por delante las respuestas y envio un saludo a todos los visitantes del foro Diego. |
| ||||||
Salud Wagnerianos! Diego,la unica version que conozco de Tristan dirgida por Kna en Bayreuth Festpiele es la de Orfeo (no se en España que sello la registro)con Treptow,Frantz,Braun y Schöffler.Es esta version a la que te refieres? Por lo demas,no vi otra de Tristan por Kana por aqui. Saludos Biterolf "Freudig begruss ich die edle Forum" |
| ||||||
Efectivamente esa es la única versión completa del Tristan por parte de Kna pero no tiene origen en Bayreuth sino en Munich, y como bien dices se publico en el sello ORFEO, estando disponible en España en estos momentos.Tambien existen registros de estudio con Birgit Nilsson de la narración del primer acto y de la muerte de amor, pero eso es todo.Supongo que el no haberla dirigido nunca en Bayreuth reduce las posibilidades de contar con alguna publicación en los próximos años.Saludos Biterolf. |
| ||||||
Efectivamente es la única versión de Tristan que conozco de Kna. Fue grabada en 1950 en Munich por la Beyerischen Staatsoper Hace muchos años que tengo la grabación en disco de vinilo editado por la casa italiana Movimiento Música en 1982. LlorençCasanova |
| ||||||
Y por cierto, creo que lo mismo sucede con sus óperas tempranas: Lohengrin y Tannhauser. Nunca las dirigió en Bayreuth? Existen grabaciones grabadas en otros lugares? Saludos Gunther |
| ||||||
"Y por cierto, creo que lo mismo sucede con sus óperas tempranas: Lohengrin y Tannhauser. Nunca las dirigió en Bayreuth? Existen grabaciones grabadas en otros lugares?" Pues creo que no, que nunca las dirigió en Bayreuth. Carmen habló una vez de cierto Tannhäuser dirigido por Kna, pero yo nunca he tenido noticia de esa grabación. Dijo que si conseguía más datos, nos lo diría. Un saludo, Germán |
| ||||||
Hola Germán: La verdad es que me volví loca buscando ese Tannhäuser. Ya sabrás que en la página de Kna venía toda su discografía. Sin embargo yo tengo un vinilo que esta completísima discografía no recoge. La edición debe de ser de principios de los 60, dirigiendo la Filarmónica de Munich. la portada de ese disco es preciosa: un dibujo fantástico de Lohengrin.Tampoco sé de qué año es la grabación. Por eso, a lo mejor existe ese Tannhäuser con el que me tropecé hace un par de años, y la página no lo incluye, lo que me parece bastante improbable. O a lo mejor lo confundí con un disco de extractos (en el que hay bastantes fragmentos)de Tannhäuser por Kna. prometo seguir buscando. Se ha convertido en mi gran reto. Un abrazo. |
| ||||||
Me temo que esa es la grabación de la Obertura que hizo para Westminster en 1962 o 63. Yo la tengo en CD en una edición japonesa de Westminster, y en un álbum doble de MCA editado en 1988 que recoge todas las grabaciones wagnerianas que Kna hizo para ese sello a principios de los 60 con la Filarmónica de Munich. Recientemente, MCA (descatalogado, aunque aun se encuentran ejemplares en las tiendas) y Deutsche Grammophon (en su novísima colección Westminster Legacy) han reeditado parcialmente ese material. En concreto el Idilio de Sigfrido y los preludios Lohengrin I y Parsifal I, como "relleno" de la grabación de estudio de la Octava de Bruckner (también con Fil. de Munich). Por cierto, que DG ha reeditado el "Fidelio" de estudio de Kna (con Jan Peerce, Sena Jurinac y ¡con Neidlinger, Llorenç!) y, por primera vez en CD, trae la Leonora III, que estaba en la edición en vinilo, pero no en las varias ediciones en CD que hubo de este "Fidelio" (MCA, Theorema). Un saludo, Alberich |
| ||||||
Si te refieres a la que yo hago referencia, no es la misma. La mía creo que es de Decca. Ya te lo diré, porque no la tengo aquí. Saludos. |