Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Por siempre Wagner.
De: rexvalrex
Fecha: 16/08/2013 4:15:31
Asunto: Por siempre Wagner.
http://www.laprovincia.es/cultura/2013/05/22/wagner/533025.html


Me he encontrado con este artículo de la prensa canaria. El autor es el presidente de una asociación wagneriana al que conocí y puse el solfa por un tema que ya hemos tocado antes: la política (los poderes públicos) y la independencia de la crítica. El crítico es un periodista más sometido a una línea editorial.

Eso sucedió en Canarias con el Anillo de Gergiev. Con el de la Fura de València, no pueden haber más que flores, que buena pasta se reciben por estas cosas. (Y que conste que ambos Anillos me gustaron). A él, no le gustó el de Gergiev, la línea editorial no iba por ahí.


"Como persona, Wagner no lo merece; como artista, no lo necesita".

Os dejo en el enigma...

Deciros que no comparto una obviedad. Trata de excelente la serie de Burton, cuando yo diría que está basado en el libro de Osborne y es mentirosa y en CONTRA de Wagner. Un bodrio antewagneriano. Creo que también alude a la película de Visconti: Ludwig, gran película, pero que apenas dice nada de Wagner y Cosima, los deja en unos sablistas que tan solo pretende el dinero. Y añade que ningún otro músico ha sido tratado tanto y tan bien como Wagner. Tan solo conozco una peli más, bodrio cuyo nombre no recuerdo, en que aparece Nietszche junta a Wagner y Cosima, y una titulada "Nietszche", que se puede ver, pero que no dice casi nada del sajón.

Sobraba el comentario. Una pena que, con motivo del bicentenario, nadie se haya atrevido a hacer una película digna sobre Wagner. Una pena que el genio de Visconti muriera antes de hacerlo.

Me da vergüenza que no se haga por Wagner (ni por Verdi) ni la décima parte de lo que se hizo por Mozart (uno de mis compositores favoritos).

Saludos.

Rex