|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Recepción wagneriana en Madrid. |
| ||||||
"LA RECEPCIÓN DE RICHARD WAGNER EN MADRID (1900-1914)" Pilar Ortiz. http://biblioteca.ucm.es/tesis/ghi/ucm-t26883.pdf "La recepción de la obra wagneriana en el Madrid decimonono" Vol. II. José Ignacio Suárez http://tdx.cat/bitstream/handle/10803/21776/Tesis_JISG_Vol.2.pdf?sequence=2 Aquí tenéis una tesis y media (falta el Vol. I de la segunda"del wagnerismo en Madrid. En ambos casos, la información proporcionada es amplia y rigurosa. Incluye textos de Wagner lógicamente. El trabajo de Suárez comienza con Parsifal y una carta, que estuvo fuera del alcance del público durante años, de Wagner en persona en su estancia en la población italiana de Sorrento, lugar donde se encontró con Nietzsche por última vez. Allí fue donde el filósofo conoció el contenido de Parsifal. Si encontráis la primera parte de la segunda tesis, la pegáis, por favor. Saludos. Rex |
| ||||||
Encontré esta curiosidad hace tiempo: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=resumen%3A%20la%20walkyria%20ha%20sido%20un%20acontecimiento%20musical.%20el%20público%20ha%20guardado%20respetuosa%20actitud%20muy%20digna%20de%20aplauso.%20tratábase%20de%20una%20solemnidad.&source=web&cd=1&ved=0CDEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fhemerotecadigital.bne.es%2Fpdf.raw%3Fquery%3Dparent%253A0000801905%2Btype%253Apress%252Fpage%26name%3DEl%2BImparcial%2B(Madrid.%2B1867).%2B20-1-1899&ei=JSMdUoKHGobwkAXGs4HIDA&usg=AFQjCNHNH7m0eHOy0ZHYhUEEJGCDXlYUzQ&bvm=bv.51156542,d.dGI En la página 3 hay una crónica sobre la primera representación de La Walkiria en Madrid... con el libretto traducido al castellano :D |
| ||||||
Documento interesante, aunque un poco difícil de leer. :D |