|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Soy fan de Helen Traubel, ¿alguien opina o conoce discografia de ella? |
| ||||||
Soy un barcelonés asiduo liceista y amante de las buenas voces, y cómo no, de las voces wagnerianas. Entre ellas destaco la de Helen Traubel que descubrí en un disco de canciones de Edward Grieg (recopilatorio que incluye un corte de la Traubel de muy temprana fecha). Me gustaria escuchar opiniones de gente que conozca a Traubel por discos y que tenga idea de alguna referencia discográfica. Las referencias que tengo a parte de este disco de Grieg, son: Walkiria de 1941 con Melchior, y Tristán e Isolda 1943 también con Melchior. Me parece, en mi modesta opinión, una voz, la de Traubel, potente, amplia, de gran belleza y apta para la sutilezas y la regulación del sonido. En una clasificación de Vips de soprano wagneriana pondria el siguiente podium: Nilsson, Flagstad, Traubel. ¿Qué opinais vosotros? Gracias por las respuestas de antemano. Xavi Canela. |
| ||||||
Hola, yo también soy barcelonés (aunque no de la misma ciudad condal). Tan sólo quería añadir un nombre que para mí no puede quedar de ningún modo fuera del podium: la inmensa Frida Leider. La duda está en el lugar exacto en que estaría y cuál de las que tú mencionas se quedaría fuera. Quizás en el lugar de la Traubel? Saludos Gunther |
| ||||||
Bienvenido al foro de WM. No sabes cuanto me ha alegrado tu "declaración de principios". Yo también soy un fan de Helen Traubel. En el número de Abril de Wagnermanía encontrarás una crítica de la Walkyria del 6 de Diciembre de 1941 que mencionas. Además de ésta y el Tristan de 1943, recuerdo ahora de memoria: - "Melchior and Traubel sing Tristan" (Sony Masterworks Heritage). Me lo secuestraron hace tiempo; debe andar en otro Nibelheim. - Walkyria de 1944 (MET) con Melchior y dirección de George Szell (Myto). - Tannhäuser de 1942 (MET) con Melchior y dirección de Szell (Radio Years). - Lohengrin de 1950 (MET) con Melchior y Varnay y dirección de Stiedry (Danacord). - Tannhäuser de 1948 (MET)con Melchior y dirección de Stiedry (Myto). - Tristan de 1946 (MET) con Set Svanholm y dirección de Fritz Busch (Myto). Además hay un documento IMPRESCINDIBLE de Helen Traubel, el Concierto a Beneficio de la Cruz Roja del 22 de Febrero de 1941, celebrado en el Carnegie Hall de Nueva York, un monográfico Wagner con Helen Traubel, Lauritz Melchior y Arturo Toscanini al frente de la Orquesta Sinfónica de la NBC. Traubel y Melchior interpretaron (gloriosamente) la Escena 3 del Primer Acto de Walkyria y el dúo del Prólogo del Ocaso. Toscanini dijo que Traubel era la voz más bella del mundo. Este concierto fue editado en CD a principios de los 90 por RCA. Luego ha salido en varios sellos piratas, como Grammofono 2000, History, etc. El sonido es excelente. Si tienes paciencia, en unos pocos meses, según me han contado (*), Wagnermanía dedicará la sección "Intérpretes" a Helen Traubel. Y en el número de Noviembre aparecerá la crítica de un Anillo del Nibelungo "completo" del MET, de 1951, con Traubel como Brunilda en las dos últimas jornadas, y gente como Kirsten Flagstad, Hans Hotter, Ferdinand Frantz, Astrid Varnay, Günther Treptow, Set Svanholm, etc, y dirección de Fritz Stiedry. Lo estoy escuchando en estos instantes y es excelente, una gratísima sorpresa. (*) Espero que aquí no esté mal visto el "tráfico de influencias" y el manejo de "información privilegiada". Un saludo, Alberich |
| ||||||
Gracias, Alberich por tu información privilegiada. Aprovecho también para comentarte más en detalle el disco que te citaba: Grieg Historic Vocal Recordings con grabaciones de cantantes wagnerianos: Nilsson (4 canciones, 1961), Flagstad (5 canciones, 1936 y 1950), Melchior (4 canciones, 1937 y 1941) y, entre otros Helen Traubel en Jeg elsker dig, Op. 5, nº3 en inglés (I love thee) de 1942 (magistral!!!). Cabe decir que esta recopilación de RCA es de todo punto recomendable. También hay cantantes de otros estilos pero que fueron grandes figuras, como Galli-Curci, Björling, etc. Cambiando de tema me permito preguntarte-preguntaros como valoras-valoráis la figura cantante del tenor Rudolph Schock. A mi entender tiene una emisión un poco particular pero da la talla en según que roles dramáticos de Strauss y Wagner. Particularmente creo que Schock está soberbio en Ariadne auf Naxos, insuperable, quizás un papel que él hizo suyo. En la invocación final Circe, Circe!!! está majestuoso, tanto en directo como en estudio; solemne encarnación vocal del personaje. Me gustaria conocer opiniones al respecto. Muchas Gracias. P.D. ah, por cierto, también me gusta mucho Astrid Varnay, y, ¿qué me dices de Hilde Konetzni? Xavi C. |
| ||||||
Saludos. ¡Creí que no ibas a decir nada de la Varnay! :-D Es mi favorita por temperamento. Y Flagstad por voz. Sobre Traubel queda todo dicho. Tenía una voz bellísima y es una pena que no terminara de desarrollar su carrera: si no recuerdo mal, fue despedida del Met a principios de los 50, cuando aún tenía muchas posibilidades. Hilde Konetzni era muy buena, especialmente como Sieglinde. Y su hermana Anny era una soprano dramática de auténtica raza: gran Elektra y Brünnhilde. Y sobre Rudolf Schock: a mí me gusta bastante, pese a su emisión estrangulada y demás peculiaridades. Su Walther me gusta (no es el mejor, pero es muy válido). ¿Alguien ha hablado de Martha Mödl? En fin, nada más. Atentamente, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Niblungen habla de Rudolf Schock y su Walther. Lo escuché en Bayreuth como Walther en su única aparición el el Festspielhaus; por cierto que causó extañeza entre el público ya que creo que en 1959 estaba considerado como un tenor de opereta. Su Walther fué bueno, la voz un poco justa, soltó un magnífico "gallo" en la canción final que el público no tuvo en cuenta. Hay una grabación en disco de vinilo. Niblungen habla de Martha Mödl, valdría la pena que profundizaramos en ella pues "das ist ein anderes" "es otra cosa" comparable con Varnay y Nilsson,la Kundry que nunca más se repetirá. Podriamos abrir un espacio en el foro sobre ella, casi tan grande como Neidlinger. Llorenç Casanova |
| ||||||
Hola de nuevo, efectivamente la Varnay debe constar en la lista top wagnerianas, y destaco también su Ortrud de 1953 grabada en directo en Bayreuth bajo la insigne batuta de Joseph Keilberth (que gran director, uno de mis preferidos, = solemne este Lohengrin citado, con Windgassen en estado de gracia y la Elsa de Eleanor Steber, y también Die Frau Ohne Schatten (para mi la mejor versión que existe, en vivo,(siempre bajo mi punto de vista), con Jess Thomas, Mödl, Bjoner, Hotter, Fischer-Dieskau, Inge Borkh, Hertha Töpper, e incluso Brigitte Fassbaender -- que gran reparto)). Esta grabación de la mujer sin sombra es uno de los mejores logros de la plasmación sonora. ¿Qué opinais? ¿la conocéis? Respecto a la Elsa de Eleanor Steber de 1953, que tal? y ¿qué os parece como cantante y tipo de voz? Y ya que soy muy dado a hacer listas de rankings, ahí va una de directores: Furtwängler, Böhm, Fricsay, Keilberth, Karajan, Solti, Toscanini (mis 7 top). Por cierto, ya que hemos hablado de Mödl, citar el fantástico Fidelio junto a Windgassen, bajo la batuta de Furtwängler. Saludos. Xavi C. |
| ||||||
Salud Wagnerianos! Una grabacion mas de Helen Traubel con grabaciones ineditas es la de la serie "Lebendige Vergangenheit" en el disco "Four Wagnerian Heroines".En ese disco tambien tenemos a Frida Leider,Nanny Larsen-Todsen y a Kirsten Flagstad.Hay de esta serie "Four" tenores,bajos y baritonos wagnerianos.(El de tenores lo componen Lorenz,Svanholm,Melchior y Ralf. La serie "Lebendige..." es de Preiser Records y su pagina creo que es: www.preiserrecords.at vale la pena darle una visita,alli veremos un Tristan de 1940 bajo la batuta de Konwistchny y mas tesoros wagnerianos. Volviendo al tema del ultimo mensaje,la Varnay es una de mis "top" junto con Mödl,Schech y Grummer. Tengo de Keilberth su "Holandes" de Bayreuth 1955 con Varnay y Uhde uno de mis favoritos luego del de Konvistchny con Fischer-Dieskau,Frick,Schock y la Schech. Un saludo a todos! Biterolf "Freudig begrüss ich die edle Forum" |
| ||||||
Hola, Kurt: Mientras escribo esto, te estoy escuchando cantar con tu (y mi) admirada Helen Traubel. "Das süsse Lied verhallt", el dúo del Acto III de "Lohengrin", en un registro Columbia de Mayo de 1945, con la Filarmónica de NY dirigida por Artur Rodzinski. ¡Y no lo hacías nada mal! Si no te acuerdas, busca el álbum de 2 CDs SONY MH2K 60896, de la serie "Sony Masterworks heritage". Merece la pena. Además del dúo citado, de "Lohengrin" Traubel canta el "sueño de Elsa" y "Euch Lüften"; la "narración de Isolda" y el dúo del Acto II de "Tristan" con Torsten Ralf y la "Liebestod". ¡Qué contento estoy de haber recuperado mi oro del Rin particular! Un saludo, Alberich |