http://institucional.us.es/fedro/uploads/pdf/n12/salmeron.pdf
No es un ensayo de Adorno, sino de un profesor de la Universidad Autónoma de Madrid que analiza el escrito de Adorno y lo analiza desde su relación con Wagner. Me ha parecido interesante.
"Richard Wagner pretendió hacer política con el arte y hacerla a través de modificaciones en la forma de la obra de arte. Hay al menos cinco lugares en los que Wagner promueve el cambio. Haciendo una enumeración sumaria de esos lugares, podríamos denominarlos: obra de arte total, drama musical, continuidad dramática, melodía sin fin, Leitmotiv y mensaje político."
"El contenido político-filosófico del anillo es claramente feuerbachiano. El abandono de Wotan de su condición de Dios y la subsiguiente quema del Walhalla se compadecen perfectamente con el ateísmo humanista de La esencia del cristianismo: que se abandone esa falsa representación proyectiva llamada ?Dios? para que prevalezca el hombre."
Saludos.
Rex.
|