http://cantanellas.blogspot.com.es/2013/02/ano-wagner-2-wagner-y-la-filosofia.html
Es también de Bryan Magee y hasta hace poco sólo lo teníamos en inglés. Efecto del bicentenario. Su autor habla de filosofía usando un lenguaje comprensible para todos.
" Esa es la principal virtud de Wagner y la Filosofía del británico Bryan Magee, un libro muy didáctico que parece escrito especialmente para los aficionados a la ópera interesados en la visión que del mundo tenía el compositor -está plagado de referencias a los argumentos, incluso musicales- y en como intentó plasmar esa visión en su obra, primero con el objeto de cambiar el mundo -el arte como revolución- y después, bajo la influencia de Schopenhauer, con el de mostrar, según su parecer, que hay un mundo más allá del espacio y el tiempo, alejado de nuestras percepciones, que sólo podemos conocer a través de la experiencia musical (la música como manfiestación de la voluntad metafísica)."
Rex
|