Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Ha muerto Patrice Chéreau
De: antonbg
Fecha: 07/10/2013 21:49:54
Asunto: Ha muerto Patrice Chéreau
ha muerto a los 68 años en Paris, siempre lo recodaremos por su magnifico y teatral anillo de 1976.
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/10/07/actualidad/1381173384_655616.html

De: Fátima
Fecha: 08/10/2013 15:32:40
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
El suyo fue mi primer anillo y mi primer contacto con Wagner, así que le debo mucho.

Con grandes errores, con Wagner (Anillo y Tristán) tuvo también grandes, grandísimos, aciertos.

Como Hombre de Teatro (así, con mayúscilas) ha sido una auténtica referencia en el siglo XX.

Una, para mi, bonita anécdota: cuando preparaban el Anillo del Centenario, se le ocurrió amaestrar dos cuervos que acompañarían a Wotan, se murió uno y no se pudo hacer.

De: Fátima
Fecha: 08/10/2013 15:35:03
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
Con grandes errores, con Wagner (Anillo y Tristán) tuvo también grandes, grandísimos, aciertos.

Como Hombre de Teatro (así, con mayúscilas) ha sido una auténtica referencia en el siglo XX.

Una, para mi, bonita anécdota: cuando preparaban el Anillo del Centenario, se le ocurrió amaestrar dos cuervos que acompañarían a Wotan, se murió uno y no se pudo hacer.

De: FROHWAHLT
Fecha: 08/10/2013 16:24:40
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
Nos ha dejado un gran artista. Sin duda alguna, como cabría decir de Wieland Wagner (al que cabe situar en un estadio superior en mi opinión), el artista que nos deja ha cambiado la historia del Wagnerismo.
Opino como Fátima que su trabajo perdurará, a pesar de alguna sombra.No todo fue perfecto, no todo fue genial, también hubo algo de presuntuosidad o de voluntad de "épater". Pero por encima de estas pequeñas debilidades humanas hubo honradez, trabajo y una forma de dirigir actores que ha marcado para siempre.Nunca fueron tan humanos Siegmund, Sieglinde o Wotan como en 1976-80. Nunca cobraron esa vida.
Gran Chereau, mi respeto profundo. Hofmann te espera allá arriba para montar un nuevo Anillo.
Querida Fátima, desconocía la preciosa anécdota de los cuervos (Murió Huginn o lo hizo Muninn?). Permíteme que aproveche la coda para agradecer tu erudición y tus añorados artículos sobre la mitología del norte.
un abrazo a todos

De: Fátima
Fecha: 08/10/2013 17:34:09
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
No recuerdo qué cuervo fue, pero lo buscaré :)... Y estoy absolutamente de acuerdo contigo: lo más destacable de su arte fue la dirección de actores, siempre esa pareja de Welsungos será para mí una referencia (¡lo que me hicieron llorar!) y Wotan, para mí, siempre tendrá la cara de McIntyre. Gracias.

De: Fátima
Fecha: 08/10/2013 17:37:56
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
La cara y la imponente nobleza.

De: Sigfrido
Fecha: 08/10/2013 20:34:02
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
Me sumo: se ha ido un grande.

De: antonbg
Fecha: 08/10/2013 21:08:05
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
Por cierto este año dirigió Electra de Strauss en Aix en Provence, por lo que pude ver en Arte, no la vi entera, hizo un trabajo muy teatral, y en dos pequeños papeles salían Franz Mazura, 89 años, Preceptor de Orestes y Sir Donald McIntyre, 78 años, Viejo sirviente, espero que salga en DVD.

De: Fátima
Fecha: 09/10/2013 16:56:55
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
Sobre la anécdota de los cuervos, lo cuenta Chéreau en el libro en el que explicó cómo montaron el Anillo del Centenario, que no tiene desperdicio. La verdad es que con lo de los cuervos lo que hacían es seguir al pie de la letra las indicaciones de Wagner que quería que salieran los animales vivos en escena (¡¡).

De: Niemand
Fecha: 09/10/2013 19:28:15
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
"con lo de los cuervos lo que hacían es seguir al pie de la letra las indicaciones de Wagner que quería que salieran los animales vivos en escena"

Ya salían algunos cantantes, como Manfred Jung.

De: FROHWAHLT
Fecha: 10/10/2013 11:04:49
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
Uno piensa que si se consiguió que Manfred Jung cantara Siegfried, hubiera sido más fácil entrenar a los cuervos o incluso a los carneros de Fricka para salir a escena.
Una verdadera lástima para esta tetralogia fue que Siegfried no siguiera siendo interpretado por Rene Kollo como en 1976-77, porque como artista se halla a años luz del anterior. Cierto es que tuvo siempre sus veleidades personales, no se entendió con Chereau y ambos hicieron lo posible por perderse de vista.
Fue una pena para el montaje (que hubiera pasado a la historia vocalmente aunando a Peter Hofmann y Rene Kollo) y también para Kollo, que cuando grabó el personaje (en Munich con Lehnhoff) ya estaba demasiado maduro (1989 creo) mientras en 1980 hubiera dejado una imagen muy cercana al ideal vocal y físico.

De: Alberich
Fecha: 10/10/2013 22:55:03
Asunto: RE: Ha muerto Patrice Chéreau
De mi admirado Marcos Ordóñez:

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/10/09/actualidad/1381340711_911925.html