Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Tristan und Isolde de Furtwängler
De: samrebah
Fecha: 15/10/2013 20:23:04
Asunto: Tristan und Isolde de Furtwängler
Queridos amigos,

ha llegado a mis manos una edición completa en vinilo del T&I dirigido por Furtwängler con la Philarmonia Orchestra. Tengo entendido que la grabación la hizo EMI en Londres. Lo que me llama la atención es que la edición que tengo es de RCA Victor y figura como hecha en EU. ¿Tiene alguien alguna idea de en qué año se editó este set en particular?

Mil gracias,

Sam

De: Alberich
Fecha: 15/10/2013 20:37:08
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
Si es este:

http://www.ebay.com/itm/Flagstad-Furtwangler-Tristan-and-Isolde-Early-5-LP-Box-RCA-Victor-LM-6700-MINT-/171116858095?pt=Music_on_Vinyl&hash=item27d75c0aef

es de 1953.

De: korngold
Fecha: 21/10/2013 11:49:53
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
Hola a todos,

es este el Tristán donde se utilizaron los agudos des la Schwarzkopf? Tengo entendido que por ahí ronda un Tristan del Flagstad, donde los Dos agudos fueron substituidos por la Schwarzkopf.

A lo mejor es una leyenda, quien sabe.

Saludos a todos!

Korngold

De: Ossian
Fecha: 21/10/2013 21:34:39
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
Hola!

Sea lo que fuese, desde luego quien desveló la trampa no quería mucho a la pobre Kirsten. Eso sí, yo nunca hubiera dicho que los agudos eran míos, pq en la grabación que tengo chirrían bastante.

Saluditos

De: Becquer
Fecha: 28/10/2013 1:01:10
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
De leyenda nada, auténtica verdad ya contrastada desde hace algunos años. En este foro se ha hablado varias veces, con darle al buscador seguro que se encuentran cosas. Ciertamente, cuando uno conoce el truco si que intuye algo al escucharlo... pero muy fino de oído hay que estar si no lo conoces previamente.

Bueno Ossian, no es fácil plantar dos do5 así a palo seco, y encima encajándolos perfectamente entre el canto de otra persona. Aunque seas Elizabeth Schwarskopf.

De: wotancito
Fecha: 28/10/2013 12:30:18
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
¿Quién sería tan amable de señalar en que parte del Libreto están los famosos agudos "anónimos"? , no consigo encontrarlos.




De: wotancito
Fecha: 29/10/2013 12:19:37
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
No lo pregunté bien, quise decir en que parte del cd están los agudos o do5 de la Schwarzkopf del Tristan-52 EMI.

De: Becquer
Fecha: 04/11/2013 22:33:43
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
Pues depende de la edición del CD. Los dos do5 de Isolda se encuentran en el acto segundo, al principio. El acto se inicia con introducción orquestal (yo no lo llamaría preludio), sigue el dúo entre Isolda y Brangäne y, tras unos compases de orquesta, entra Tristán, cantando los dos: "Isolde! Tristan! Geliebte!"... pues unos pocos compases a continuación, en ese pasaje. La nota se identifica enseguida (que no la trampa), pues esos do5 inesperados, en medio de una frase y a tempo (no hablamos de acabar un aria en punta), son muy difíciles para cualquier cantante. Uno de los detalles más interesantes de la serie de Wagner de Richard Burton es cuando Wagner ensaya al piano Tristán, y los cantantes andan con ese dúo (creo que interpretados, musical y actoralmente, por Gwyneth Jones y Peter Hofmann), y ella le dice a Wagner que es muy agudo y además cantado a tempo, sin alterar el ritmo (cosa que por cierto, rara vez se hace, aunque sea imperceptible, pausa hay).

De: wotancito
Fecha: 05/11/2013 0:48:04
Asunto: RE: Tristan und Isolde de Furtwängler
Efectivamente, es en el mismo punto que escuché hace años, y sigo sin distinguir bien, si bien parece ser que se oyen dos tipos de voces, la verdad, después de repasarlas varias veces, llego a la conclusión de que si no se hubieran chivado alguien de la EMI en su día, nadie hubiera descubierto el apaño.

Me refiero al lugar del libreto que dice asi:

BEIDE
.......


Ist es kein Traum?
O Wonne der Seele,
o suse, hehrste,
kuhnste, schonste,
seligste Lust!



Si no me equivoco, los "gritos" están con "O Wonne" o con "o suse".

El sonido mono de esta grabación no ayuda a distinguir las frases, escuché a continuación la de Bohm-Bayreuth y se aprecian mejor.