|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Concierto de la Asociación Wagneriana de Madrid: 6 de noviembre |
| ||||||
Mañana tendrá lugar en la Escuela Superior de Canto de Madrid (c/ San Bernardo, 44) un Concierto de Jóvenes Intérpretes, organizado por la Asociación Wagneriana de Madrid (AWM). En él intervendrán la violinista y violista Cecilia Bercovich, la soprano Irene Rodríguez Cabezuelo y la soprano María Ruiz. Estarán acompañadas por el pianista Jorge Robaina. Cecilia e Irene fueron la ganadora y la segunda clasificada en la II Convocatoria de Becas para Jóvenes Intérpretes de la AWM. Ambas fueron seleccionadas (entre 250 candidatos) por la Richard-Wagner-Verband International (la Asociación Internacional de Sociedades Wagnerianas, que reúne a todas las wagnerianas del mundo) para actuar el 9 de agosto pasado en un concierto celebrado en el Stadthalle de Bayreuth junto a estrellas del Festival de Bayreuth. La entrada es libre. Animo a los lectores de Wagnermania a acercarse a la Escuela de Canto y presenciar el concierto. El programa será el siguiente: - Johann Sebastian Bach (1685-1750): «Aus liebe will mein Heiland sterben» (Por amor quiere morir mi Salvador), núm. 58 de la Pasión según San Mateo, BWV 244 (Irene Rodríguez Cabezuelo, soprano, y Cecilia Bercovich, violín) - Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): «Nel grave tormento», de Mitridate, Re di Ponto, KV 87 (Irene Rodríguez Cabezuelo, soprano) - Richard Strauss (1864-1949): «Amor», núm. 5 de los Seis Lieder, op. 68 (Irene Rodríguez Cabezuelo, soprano) - Richard Wagner (1813-1883): Wesendonck Lieder, WWV 91 1. «Der Engel» (El Angel) 2. «Stehe still!» (¡Detente!) 3. «Im Treibhaus ? Studie zu Tristan und Isolde» (En el invernadero) 4. «Schmerzen» (Penas) 5. «Träume ? Studie zu Tristan und Isolde» (Sueños) (María Ruiz, soprano) - Robert Schumann (1810-1856): Märchenbilder (Cuentos de hadas), para viola y piano, op. 113 1. «Nicht schnell» (No rápido) en re menor 3. «Rasch» (Vivo) en re menor (Cecilia Bercovich, viola) - Jean Sibelius (1756-1791): Cinco canciones, op. 37, núms. 4 y 5 4. «Var det en drom?» (¿Fue un sueño?) 5. «Flickan kom ifrån sin älsklings möte» (La chica retornó del encuentro con su amante) (Cecilia Bercovich, viola= - Richard Wagner (1813-1883): «Wie Todesahnung? O du mein holdern Abendstern» (Como presentimiento de muerte? Oh, tú, mi divino lucero vespertino), de Tannhäuser, WWV 70 (transcripción para viola y piano de Cecilia Bercovich) (Cecilia Bercovich, viola) - Carl Maria von Weber (1786-1826): «Einst träumte meiner sel?gen Base» (Mi difunta prima tuvo un sueño), de Der Freischütz (El cazador furtivo), op. 77 (Irene Rodríguez Cabezuelo, soprano, y Cecilia Bercovich, viola) - Richard Wagner (1813-1883): «Liebestod: Mild und leise» (Muerte de amor: Delicioso y suave), de Tristan und Isolde, WWV 90 (María Ruiz, soprano) |