Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Repetitivo
De: wotancito
Fecha: 13/11/2013 0:22:04
Asunto: Repetitivo
Tenemos de nuevo la publicación para kiosko, de la millonésima edición de las grabaciones de la Deusche Grammonphon , muy buenas , pero no salen de ahí.


Que les costaría, algún siglo de estos, de publicar a alguna casa de discos , una colección de Wagner de todas sus obras con sus correspondientes libretos, aprovechando su bicentenario.

De: Becquer
Fecha: 13/11/2013 2:47:56
Asunto: RE: Repetitivo
No sabía que había vuelto al mercado esta colección, ya un clásico. Pero no del CD, sino ya desde el vinilo... DG editó a mediados de los ochenta una colección similar en vinilo, con sesenta y tantos discos. Mi madre la compró completa, y era una selección de obras muy interesante con cosas realmente muy buenas (Bach por Richter, Sinfonías de Mozart por Bohm y Karajan, Mahler de Kubelik, de Wagner estaban las Oberturas y Preludios por Bohm y Filarmónica de Viena...).

Esta de CDs yo no la tengo, pero conozco a algún amigo que la compró hace años, y desde luego, para iniciarse en la música clásica es de lo mejor. Así se inicia uno como Dios manda, y no con Luis Cobos o similares.

Aunque a los melómanos nos fastidie que se dediquen a editar y reeditar este produzco destinado a los kioscos (aunque insisto, con una calidad superlativa), yo personalmente me alegro. He podido ver en internet que es RBA quien lo hace, y es toda una divulgación de la música y la cultura bien hecha, con rigor y seriedad.

Lo que los melómanos pedimos (supongo), es que el "sello estrella" (o cualquier otro similar) edite una edición completa de Wagner, destinada a tiendas de disco y para los que amamos Wagner. El problema es que mientras para la edición de kiosco DG tira de fondo de armario, para una integral de Wagner tendría que grabar algunas cosas y otras, si queremos una integral buena, andar con cesiones de derechos, pues DG no tiene editado mucho del mejor Wagner. Ahora mismo me viene a la cabeza el Tristán de Bohm y el Anillo de Karajan (en estudio).

De todas formas, no sé si es la crisis, pero se nota un retroceso en este tipo de colecciones de kiosco o de periódico, algunas también muy buenas, para iniciarse y para melómanos. Recuerdo la del ABC de óperas de DG, con algunas cosas absolutamente referenciales (Trovador de Serafin en la Scalla con Bergonzi, Cossi fan tutte de Bohm en el Festival de Salzburgo o el Tristán de Bohm de Bayreuth). El País hizo también lo propio, quizás con una serie menos lujosa en edición, pero más rica en comentarios (incluyeron el Tristán y la Walkiria de Furtwangler, que por cierto comenta Miguel Ángel González Barrio magníficamente).




De: wotancito
Fecha: 14/11/2013 0:06:38
Asunto: RE: Repetitivo
Me equivoqué, resulta que le digo hoy en broma al del kiosko, que como siempre en las colecciones casi nunca ponen el nº total de que consta la colección, y me dice que esta no es un nuevo lanzamiento, sino que son restos de colecciones que tenían en stock y se las dejaron para la venta.

Hubo hace años, en concreto creo que fue en el 91 ó 92, una colección de discos de kiosko, con algunas obras completas y otras seleccionadas de Wagner y venían con el libreto, en concreto solamente tengo el de Tannhauser con pastas negras y de Orbis-Fabbri.

Constaba en concreto:

Tannhauser--Bayreuth-62-Sawallisch 3 cd

Lohengrin---Solti--4 cd

Tristan-----Bayreuth-Bohm 66 3 cd

Parsifal---Kna 62----1 cd selección - rácanos

Oro-selección 1 cd Karajan "

Valquiria-selección 1 cd Karajan "

Sigfrido-selección 1 cd Karajan "

Ocaso-selección 1 cd Karajan "

A pesar de que eran de Philips y el Tristán de Deutsche Grammophon, no se mojaron mucho, y desde aquella no he vue3lto a ver nada parecido publicado.
Paciencia.