|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Lo peor del año Wagner |
| ||||||
Hola Ahora que se termina el año y es tiempo de balance, estaría bien comentar que es lo que más y lo que menos nos ha gustado durante este año del bicentenario. Empiezo con lo peor. Lo mejor? en otra conversación. Los puntos, sin un orden especial. - Que el único Wagner del año en el Madrid haya sido Parsifal, en versión concierto, solo en tres funciones y con criterios historicistas. - Que ninguna casa discográfica, ni siquiera Brilliant Classics, haya sacado una integral completa de la obra de Wagner (no solo óperas). O, en su defecto, una integral de Wagner de sus no-óperas. - Que en Bayreuth, el enemigo está en casa y lleva Wagner como apellido. El esperado Anillo del bicentenario ha traído otra cansina polémica con el regisseur de turno, contratado por una bisnieta que afirma no entender la pasión que levanta aún su bisabuelo. - Que no se ha retransmitido en España en cine ninguna ópera de Bayreuth, como si ha sucedido, creo, en otros países, o al menos en otros años. Hubiera estado bien por primera vez el Anillo a la vez que su estreno. - Que el ?insinuado? hace años mini-Bayreuth que iba a organizar Les Arts de Valencia en 2013 se ha quedado en una nueva reposición de La Walkyria. Y ya van? No sé si me olvido algo. La memoria es selectiva para las cosas malas? ¿Alguien añade algo más a la lista? Un saludo |
| ||||||
En lo que estoy más de acuerdo es en el Anillo de Frank Castorf, donde parece que su mayor mérito ha sido la polémica, hasta el punto de hacer pasar a segundo plano a un reparto vocal competente para los tiempos que corren (con lunares, todo hay que decirlo) y, sobre todo, a Kirill Petrenko como un buen director wagneriano. El tema de la integral ya lo hemos venido comentando en el foro... Probablemente falta de demanda unida a la dificultad que tiene la obra de Wagner. Sobre la escasa programación en Madrid y en Valencia, la crisis arrecia, así que en cierto modo lo comprendo. Montar Wagner es caro, y mientras con La Traviata te garantizas el lleno, una dificultad asequible y poderla montar con bajo presupuesto, con un Wagner puede ocurrir todo lo contrario. No lo justifico, pero es una postura cómoda. |
| ||||||
Lo peor, indudablemente, el infame pseudo-Anillo de Castorf, consentido por las no menos infames hermanastras. También las perdidas de Wenkoff y Sawallisch. Sobre la integral de Wagner que se comenta, pues estoy de acuerdo, no sé si habían un par de discos con la integral de obras para piano, poco ya, pero en lugar de tanto Mozart, Haydn, Netrebko, Domingo, etc...etc, o sea, los de siempre, pues también era hora y momento de dar a conocer la obra más ignota del sajón. |
| ||||||
Lo peor , las "Hermuuunastras" |