Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Lo mejor del año Wagner
De: Mime Stolze
Fecha: 16/12/2013 19:43:52
Asunto: Lo mejor del año Wagner
Hola

Terminado el año Wagner, esta es mi valoración de las cosas que más me han gustado de todo 2013, para contrarrestar y superar con creces las cosas que no me han gustado (y que he escrito en otra conversación). Sin un orden en particular:

- El sinfín de actividades wagnerianas de lo más variadas que ha organizado Barcelona durante todo el año, empezando ya en 2012 con el Festival de Bayreuth en el Liceu
- El programa de ?Directores wagnerianos? de Radio Clásica
- El estreno de ?La prohibición de amar? en España, en el Festival de Peralada
- La dirección de Kirill Petrenko en El Anillo.
- Qué Wagner ha llegado a diversos lugares por primera vez en este 2013, o que muy raramente lo programaban, como Colombia, Perú, Cuba, China, Moscú?
- El disco ?Wagner? de Jonas Kaufmann
- La publicación de diversos libros wagnerianos, que difícilmente tienen salida si no es para aniversarios como el del presente año

¿Algo bueno que se me haya escapado?

Un saludo

De: gayarre
Fecha: 17/12/2013 8:25:44
Asunto: RE: Lo mejor del año Wagner
...Qué Wagner ha llegado a diversos lugares por primera vez en este 2013, o que muy raramente lo programaban, como Colombia, Perú, Cuba, China, Moscú?

... y a Pamplona...

De: Becquer
Fecha: 18/12/2013 3:12:24
Asunto: RE: Lo mejor del año Wagner
Estoy completamente de acuerdo Mime Stolze. Y también, ese maravilloso concierto de aniversario con Thielemann dirigiendo a la Orquesta del Festival con un perfecto primer acto de La Walkiria con Johann Botha, Eva Maria Westbroeck y Kwangchul Youn. Afortunadamente se puede ver en youtube, pero espero que lo saquen en disco, junto con el resto del concierto, claro.

En general creo que el mundo musical se ha volcado más con Wagner que con Verdi. Y tiene mérito, pues es mucho más difícil el primero, sobre todo en ciudades no acostumbradas a los grandes retos musicales (no hablo de Barcelona, con tradición wagneriana, ni de Valencia con su fabulosa orquesta).

Yo estoy contento en todos los aspectos salvo en el discográfico. Sólo Membran, sello de gama baja, ha sacado al mercado algo verdaderamente interesante para los aficionados exigentes, la caja "Wagner’s vision", con registros del Bayreuth de los 40, 50 y 60, si bien no con el mejor sonido, sí a un precio irrisorio. Otro tanto se puede decir de la caja "Wagner at the MET" de Sony. Pero saliendo de ahí... DG ha hecho un recopilatorio sumamente comercial pero muy normalito en lo artístico, salvo el excelente Rienzi de Hollreister con la Staatskapelle Dresden. EMI otro tanto de lo mismo, incluyendo por cierto el mismo Rienzi.

Sobre el Wagner no operístico, creo que sólo EMI ha sacado algo: "The Other Wagner", tres CDs donde se recojen cosas que ya se habían publicado en un CD doble hace años (Oberturas, Wesendonck Lieder, Marchas...), al que añaden El Ágape de los Apóstoles y canciones y algo para piano. Desde luego no es para tirar cohetes por original, pero lo que han sacado del doble CD anterior, merece la pena para el que no lo tenga (dirigen Sawallisch y Janowski). De lo que se ha añadido, no sé qué tal estará.

De: wotancito
Fecha: 29/12/2013 20:21:55
Asunto: RE: Lo mejor del año Wagner
Lo mejor es Richard Wagner

De: helynet
Fecha: 05/01/2014 0:15:30
Asunto: RE: Lo mejor del año Wagner
Como actividades complementarias al centenario fueron muy valoradas las conferencias dictadas por Ramón Gener en el Liceu sobre las cuatro obras que conforman la Tetralogía y organizada por la Asociación Amics del Liceu. También en el Museu d’Història de BArcelona la exposición de Adrià Gual y la visita por la Barcelona Wagneriana organizada por Musicològics.com. Las exposiciones sobre Dalí y Wagner en Peralada y el Castell de Púbol,m sólo fueron curiosas y testimoniales.
Lo mejor para mí la visita del Festival de Bayreuth el año pasado