Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Eva se va
De: César Andrade
Fecha: 27/02/2014 12:45:58
Asunto: Eva se va
http://www.telam.com.ar/notas/201402/52707-eva-wagner-pasquier-dejara-la-direccion-artistica.html

Se abren muchas posibilidades.
¿Kathy sola? ¿Con Nike? ¿Un no-Wagner al frente del Festival?

De: Woden
Fecha: 27/02/2014 19:40:24
Asunto: RE: Eva se va
Ojalá se fueran todos estos y ocupara el cargo un wagneriano de verdad, con sentido común, con tacto, gusto, y también con sentido del Arte.

No importa que no se apellidara Wagner, porque para lo que sirve después...

De: Mime Stolze
Fecha: 28/02/2014 11:43:41
Asunto: RE: Eva se va
Hola

La "renuncia" de Eva me recuerda a la de muchos cargos públicos que, viendo que no van a ser renovados, deciden marcharse. Realmente Eva no es que se vaya, porque va a agotar su contrato hasta septiembre de 2015, es que no opta a la renovación.

Mi duda es saber qué hermanastra tiene más culpa en el actual desaguisado en Bayreuth. Como Katharina es la que más da la cara, recibe la ira de los aficionados, pero no olvidemos que, supuestamente, ambas toman las decisiones alalimón.

Y otra duda más. A parte de Eva, Katharina y Nike, ¿hay actualmente algún otro Wagner dedicado a esto de la ópera?

Un saludo

De: Becquer
Fecha: 01/03/2014 2:05:16
Asunto: RE: Eva se va
Según se dijo en su momento, Eva se ocupa de la parte musical, Katharina de la escénica. Si es cierto y efectivamente tienen esta división de funciones, me creo que quiera dejar su puesto de directora y pasar a ser asesora, pues los escándalos de Bayreuth están única y exclusivamente provocados por los directores de escena, no por la parte musical.

Las batutas que han circulado durante su mandato, han sido de primer nivel, quizás excluyendo a Schneider, rutinario que venía de la producción de Tristán de la era Wolfgang, y Axel Kober, rutinario dirigiendo Tannhäuser el año pasado y éste. Gatti, Nelsons, Jordam, y sobre todo Thielemann y Petrenko, dan prueba de que la gestión en este aspecto es buena.

Sobre los cantantes, en general creo que ha habido cierta mejoría respecto a los últimos años de la era Wolfgang. Bien que hay algunos lunares importantes, pero se ha conseguido mantener a Vogt, la vuelta de Torsten Kerl y Anja Kampe, el debut de Johan Botha, y bajos de excelente calidad como Georg Zeppenfeld, Gunther Gröissbock o Franz-Josef Selig. En su momento supuso una mejora el debut de Lance Ryan como Siegfried (hoy ya la voz se encuentra muy desgastada).

Puedo entender que esta señora crea (y no le falta razón), que si el Festival a día de hoy pivota sobre las producciones (cuatro años, misma dirección musical, reparto prácticamente invariable), poco puede hacer si éstas son auténticos desaguisados. No olvidemos que el Parsifal de Herheim es de la era Wolfgang, y que tras él, todas las producciones han resultado un fracaso.

Resulta curioso ver la evolución del Festival: estas producciones con mensaje un tanto metido con calzador, muchas veces tergiversando la obra y con dudoso gusto estético, vienen del Anillo del 2000, la producción de Jürgem Flinn. Desconozco si en los últimos años de la era Wolfgang ya azubaba Katharina por detrás, pero esto no ocurría en los años noventa. Hubo discrepancias en el primer año del Tristán de Heiner Müller (luego la obra fue acogida con los años hasta ser poco menos que objeto de culto, para mí desde luego lo es, en su edición en DVD), y en el vestuario del Anillo de Alfred Kirchner, pero el resto de montajes no encolerizó al público, al contrario, algunos como Parsifal o Mestros de Wolfgang fueron muy alabados, mientras que las producciones heredadas de los ochenta (Tannhäuser de Wolfgang y Lohengrin de Herzog, eran verdaderos baluartes del Festival).

Desde luego, creo que no es el rumbo adecuado. Una cosa es que una obra genere discrepancia, debate, etc... sobre las posibilidades de la propia obra, y que ésta, con un trabajo de año en año, se vaya perfeccionando hasta redondearse, que utilizar la obra como pretexto ridículo o con un mensaje insulso. Y los cantantes no son tontos, y seguro que se encuentran más cómodos en una producción donde lo que se les exige sea lo que demanda el papel, no que tengan además que interpretar la personalidad paralela que les exige el director de escena de turno.

De: Mime Stolze
Fecha: 01/03/2014 10:37:12
Asunto: RE: Eva se va
Hola Becquer

Gracias por la matización en el reparto de poderes. Sabiéndolo, parece que la hermanastra que se tenía que marchar era Katharina.

Por cierto, he leido que las negociaciones con Katharina están avanzadas para que su contrato se renueve hasta 2021, así que ya me veo el próximo Anillo ambientado en Ucrania, el tesoro de Alberich serán bitcoins y en vez de una plataforma patrólifera, como con Castorf, utilizarán técnicas de fracking.

Saludos

De: astillero
Fecha: 05/03/2014 21:09:49
Asunto: RE: Eva se va
Hola,estoy de acuerdo con la poca mejoria (0 nula) que se notara con su marcha mientras la familia Wagner siga tirando de los hilos, pero algo es algo y esperemos que estos malos presagios no se cumplan. Y no la disculpes tanto Becquer.

De: Woden
Fecha: 16/03/2014 23:50:49
Asunto: RE: Eva se va
No hay mucha esperanza de que haya mejoría, si se va la hermanastra Eva, estupendo, pero si no se va toda la tropa, mal asunto.